La Plata
Alak y Kicillof acordaron saldar con obras una deuda de más de 11 mil millones de provincia con La Plata
Es por la Tasa de Capitalidad, que arrastraba una década de deudas. Se renovará la avenida 60 y Plaza San Martín.

Julio Alak consiguió el apoyo unánime en el Concejo Deliberante de La Plata para la aprobación del convenio al que llegó con Axel Kicillof para la cancelación de la deuda que la Provincia arrastra con el Municipio en concepto de Tasa de Capitalidad.

Así, La Plata cobrará más de 11.400 millones de pesos en tres tramos, recursos con los que acordó con la Provincia la realización de obras clave para la capital bonaerense: la renovación integral de la avenida 60 en Los Hornos y la puesta en valor de la plaza San Martín.

Como adelantó en exclusiva LPO, desde mediados de año Alak y Kicillof venían trabajando en un mecanismo para saldar una deuda multimillonaria que se originó hacia finales de la gestión de Daniel Scioli y se profundizó en la administración de María Eugenia Vidal.

La Tasa de Capitalidad fue creada en 1991 como contraprestación de la Provincia a la ciudad capital por los servicios municipales que reciben los edificios administrativos del Estado bonaerense.

La deuda fue motivo de múltiples cruces entre el peronismo y el PRO, además de planteos en la Justicia. Pero lo concreto es que, durante una década, nunca la Provincia y el Municipio lograron un entendimiento para su cancelación.

 El tramo de la avenida 60 a renovar va de avenida 31 a calle 167, en Los Hornos. En tanto, ya se vienen desarrollando las obras de Plaza San Martín, que conecta a la Gobernación con la Legislatura.  

Ahora, el reciente convenio que firmó Alak con Kicillof y que fue avalado este viernes en sesión extraordinaria por el Concejo, pone fin a los reclamos judiciales. Con el dinero que le pague la Provincia, el Municipio se compromete a destinarlos a las obras acordadas.

El tramo de la avenida 60 a renovar va de avenida 31 a calle 167, en Los Hornos. En tanto, ya se vienen desarrollando las obras de Plaza San Martín, que conecta a la Gobernación con la Legislatura. Sería la primera a inaugurar de las plazas céntricas en plan de remodelación.

Con el aval del Concejo, un 30 por ciento de la deuda se cancelará en los próximos días, mientras que el 70 restante se pagará en tres cuotas bimestrales consecutivas del 20% y un 10% restante al final.

Alak negocia con Kicillof un plan de obras por la deuda de la provincia con La Plata

A la par, la comuna deberá rendir cuentas con la presentación de informes sobre el estado de gestión de las obras. La Provincia, en tanto, queda obligada al pago de $1.000 millones al Municipio "a cuenta del pago de la Capitalidad de los ejercicios fiscales siguientes", a pagarse dos meses después de que se complete la cancelación de la deuda.

Específicamente, la deuda es de $11.435.272.888 por el período 2014-2024. De ese total, $6.275.616.670 se abonarán en concepto de "derechos" y $5.538.024.829 en "intereses y recargos".

En el Concejo, el convenio no solo tuvo el apoyo del bloque oficialista, sino también de las bancadas UCR + PRO, Pro Libertad, PRO y Buenos Aires Libre (LLA). .

"La obra de la avenida 60 es fundamental para la producción porque permitirá mejor conexión con el cordón florifrutihortícola y el puerto La Plata", dijo la concejal oficialista Micaela Maggio. Y agregó: "Es un día histórico por la definición políica de nuestro gobernador y de nuestro intendente y por el trabajo conjunto".

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
 Kicillof y Alak blindan la plata con 1.200 cámaras y un centro de vigilancia de última tecnología

 Kicillof y Alak blindan la plata con 1.200 cámaras y un centro de vigilancia de última tecnología

LPO (La Plata)
Suman 1.200 cámaras, nuevos patrulleros y un anillo digital. Alonso presionó a Alak para que adhiera al Multiagencia.
Alak presentó con Kicillof el nuevo Centro Administrativo de La Plata: "Es un ejemplo de Estado presente"

Alak presentó con Kicillof el nuevo Centro Administrativo de La Plata: "Es un ejemplo de Estado presente"

LPO (La Plata)
El municipio remodeló un icónico edificio para unificar ahí la gestión de 75 trámites distintos.
Kicillof lanzó el Consorcio Región Capital y reflota la idea de ampliar la sección electoral de La Plata

Kicillof lanzó el Consorcio Región Capital y reflota la idea de ampliar la sección electoral de La Plata

LPO (La Plata)
Lo integran La Plata, Berisso, Ensenada, Brandsen, Punta Indio y Magdalena. Presión por obras troncales y el Canal Magdalena.
Alak negocia con Kicillof un plan de obras por la deuda de la provincia con La Plata

Alak negocia con Kicillof un plan de obras por la deuda de la provincia con La Plata

LPO (La Plata)
El intendente logró además que Concejo Deliberante vote un plan para reparar 1.000 cuadras con respaldo de la UCR.
Kicillof y Alak abrieron un curso de formación política en La Plata

Kicillof y Alak abrieron un curso de formación política en La Plata

Axel Kicillof y Julio Alak inauguraron la primera clase del Curso de Formación Política que impartirá el Instituto de Capacitación Política (ICP). Se inscribieron 9.000 personas.
Kicillof y Alak inician un curso de formación política

Kicillof y Alak inician un curso de formación política

Axel Kicillof y Julio Alak dictarán la primera clase del Curso de Formación Política que impartirá el Instituto de Capacitación Política (ICP), un espacio creado por el intendente de La Plata.