La Plata
Alak negocia con Kicillof un plan de obras por la deuda de la provincia con La Plata
El intendente logró además que Concejo Deliberante vote un plan para reparar 1.000 cuadras con respaldo de la UCR.

La gestión de Julio Alak consiguió en el Concejo Deliberante el aval para uno de sus proyectos más ambiciosos, el plan "1.000 cuadras", que estipula trabajos de infraestructura en la periferia platense con parte del financiamiento a cargo de los frentistas.

Para su sanción, el bloque oficialista consiguió el apoyo de la UCR, bancada con la que acordó una serie de modificaciones al proyecto que prevé obras hidráulicas y de cordón cuneta en barrios que ya cuenta con desarrollo de agua y cloacas.

Por otro lado, según pudo saber LPO, la comuna busca negociar un paquete de obras con el gobierno de Axel Kicillof como mecanismo para saldar la deuda que la Provincia tiene con la ciudad por la Tasa de Capitalidad.

Se trata de una tasa creada como contraprestación de la Provincia a la ciudad capital por los servicios municipales que reciben los edificios administrativos del Estado bonaerense.

Durante la gestión de Daniel Scioli se acumuló una deuda multimillonaria, que se arrastró hasta la actualidad y fue objeto de reclamos del ex intendente Julio Garro a Kicillof.

Con Alak de regreso al frente de la Comuna, tanto en la Legislatura como en el Concejo, la oposición presentó proyectos en reclamo de los montos adeudados por la Tasa de Capitalidad.

Kicillof consolida su apoyo a Alak con un paquete de anuncios y proyecta "transformar" La Plata

Ante la consulta de LPO, en la Secretaría de Planeamiento municipal entienden que una posibilidad para destrabar este tema está en negociar un listado de obras con la Provincia por el monto adeudado.

Durante la gestión de Daniel Scioli se acumuló una deuda multimillonaria de la provincia con la Plata, que se arrastró hasta la actualidad y fue objeto de reclamos del ex intendente macrista Julio garro al gobernador Kicillof.

"Serían obras de carácter estructural", señalan en el municipio, donde aclararon que se trata de un planteo que tienen previsto hacer a la Provincia pero que todavía no se iniciaron las conversaciones para dilucidar si, en efecto, se puede alcanzar un acuerdo con esta mecánica.

Por lo pronto, la gestión de Alak logró la sanción del plan 1.000 cuadras a partir de los 15 votos reunidos entre los bloques de Unión por la Patria y la UCR.

Alak negocia con Kicillof un plan de obras por la deuda de la provincia con La Plata

Así, se pondrá en marcha un plan de infraestructura hidráulica en los barrios de Villa Elvira, Los Hornos, San Carlos, Villa Elisa, Gonnet, Tolosa y City Bell, donde existen servicios básicos pero son necesarios trabajos que mejoren el escurrimiento del agua, aspecto relevante luego de las intensas lluvias registradas en los últimos tiempos.

La ejecución será financiada mayoritariamente por el municipio, mientras que los frentistas, agrupados en consorcios vecinales según el área, aportarán un 30% del recupero del total de la obra, con planes de pago de hasta 36 cuotas. Así, se reedita un esquema que Alak desplegó en sus intendencias previas.

Para acompañar la iniciativa, el radicalismo acordó modificaciones al proyecto original, como el pago del adicional que comenzará a pagarse diez días después de finalizada la obra, a diferencia de la propuesta original que pretendía que la erogación fuera al inicio.

El plan estipula la conformación de consorcios vecinales por cuadra con una adhesión del 70%de los frentistas. En cuanto al 30% que no adhiera, se contemplarán exenciones del pago, contemplando situaciones puntuales como instituciones religiosas, jubilados o vecinos que presenten características socio-económicas que hagan atendible la exención.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
El ICP lanza nuevo Curso de Formación Política

El ICP lanza nuevo Curso de Formación Política

El instituto que coordina Julio Alak lanza un nuevo Curso de Formación Política. Buscará capacitar a jóvenes de todo el país con mirada crítica y federal, a través de un programa con encuentros en modalidad on-line y presencial.
Lanzan una nueva edición del curso de formación política impulsado por Alak y Kicillof

Lanzan una nueva edición del curso de formación política impulsado por Alak y Kicillof

LPO
El Instituto de Capacitación Política presentó su curso 2025, con debates en torno a la política, la democracia y el poder en el siglo XXI. Inscripciones abiertas.
Kicillof y Alak inauguraron las obras de remodelación de otra plaza céntrica de La Plata

Kicillof y Alak inauguraron las obras de remodelación de otra plaza céntrica de La Plata

LPO
Se trata de Plaza Italia. Se invirtieron 2.000 millones en modernizar la infraestructura, mejorar el espacio recreativo, revalorizar el patrimonio histórico y sumar equipamiento.
Kicillof y Alak lanzan un banco municipal para estatales de La Plata

Kicillof y Alak lanzan un banco municipal para estatales de La Plata

LPO (La Plata)
Funcionará en el edificio del ex Banco Municipal. El anuncio lo hizo Bianco y crecen las versiones sobre su candidatura en La Plata.
Alak y Kicillof presentaron la reconstrucción de una de las plazas emblemáticas de La Plata

Alak y Kicillof presentaron la reconstrucción de una de las plazas emblemáticas de La Plata

LPO (La Plata)
Se trata de la plaza San Martín, que une la Gobernación con la Legislatura. "Había una verdadera catástrofe urbana", dijo Alak. Arrancan obras por 130 mil millones.
Alak y Kicillof acordaron saldar con obras una deuda de más de 11 mil millones de provincia con La Plata

Alak y Kicillof acordaron saldar con obras una deuda de más de 11 mil millones de provincia con La Plata

LPO (La Plata)
Es por la Tasa de Capitalidad, que arrastraba una década de deudas. Se renovará la avenida 60 y Plaza San Martín.