
Julio Alak inauguró este miércoles el nuevo osario municipal, obra que se enmarca en el proceso de regularización del cementerio de La Plata que el intendente dispuso luego de denunciar "la desidia" que encontró en ese predio al llegar al municipio.
"Este osario nos va a permitir darle un depósito digno a las personas que han fallecido y ponerlas en el lugar correspondiente", dijo Alak.
LPO contó que, tras una auditorÃa realizada al comienzo de la gestión en la necrópolis, se descubrieron siete depósitos en los que estaban abarrotados más de 400 ataúdes con esqueletos y más de 3 mil bolsas con restos óseos que corresponden, según las estimaciones realizadas, a más de 13.500 personas.
En la comuna advirtieron que esa situación denunciada producto de la falta de osarios disponibles, ya que los dos existentes se encontraban saturados desde hacÃa años.
Por eso, se decidió realizar la obra de un nuevo osario, donde se enterrarán los restos hallados el año pasado. La obra fue adjudicada tras una licitación pública y comenzó el 19 de septiembre de 2024.
El nuevo osario municipal se encuentra ubicado en el sector de la avenida 137 entre las calles 72 y 74 y tiene como principal objetivo proporcionar un espacio adecuado para el reposo de los huesos humanos de manera ordenada y respetuosa.
Con un diseño funcional, la construcción está conformada por una estructura de hormigón armado, con una circunferencia de 22 metros de diámetro y una profundidad de 6,5 metros. Tiene tapas en la cara superior para poder acceder a la misma y está iluminada y forestada para crear un ambiente más tranquilo y armonioso.
En el marco de la actividad, el mandatario supervisó el avance de las obras de restauración que lleva adelante la Municipalidad en el sector de la administración y en el portón principal; mientras que también presentó el libro Los Muertos Infamados, que detalla las irregularidades halladas en el cementerio al comienzo de la gestión y las acciones concretadas para normalizar la situación.
Participaron del acto miembros del gabinete municipal, legisladores provinciales, concejales, representantes del Poder Judicial, de universidades y de instituciones, delegados y referentes eclesiásticos. Además, el Obispo Auxiliar de La Plata, Monseñor Jorge González bendijo el lugar.
En el marco del plan de regularización del cementerio, en octubre del año pasado también finalizó el proceso de inhumación de los ataúdes hallados, 440 de los cuales correspondÃan a personas adultas y 32 a niños.
Además, la gestión de Alak declaró la emergencia, designó nuevas autoridades, presentó un proyecto de ordenanza con un nuevo régimen jurÃdico e hizo la denuncia penal de las irregularidades detectadas.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.