
El intendente de BahÃa Blanca, Federico Susbielles, salió este lunes con una jugada fuerte para posicionar a su ciudad como la locación ideal para la instalación de la planta de GNL en la que YPF y Petronas invertirán unos USD 50.000 millones. Además, respaldó la estrategia de Axel Kicillof de avanzar con un régimen de beneficios propio en lugar de una adhesión al RIGI.
La movida ocurre apenas dos dÃas después que el presidente Javier Milei lanzará durÃsimas crÃticas al gobernador Axel Kicillof al que calificó de "lastre", "expropiador serial", "bestia" y "comunista".
Susbielles evitó las chicanas y buscó mostrarse en una foto acompañado por los principales actores de BahÃa Blanca vinculados a la producción. Incluso sentó muy cerca suyo a dos de los referentes más importantes de La Libertad Avanza esa ciudad del sur de la provincia.
La presidenta del Concejo Deliberante, MarÃa Teresa Gonard, y el ex candidato a intendente, Oscar Liberman, acompañaron a Susbielles en un acto en el que el intendente argumentó por qué BahÃa Blanca es técnicamente la mejor opción para ubicar el proyecto de YPF y Petronas.
DÃas atrás, al igual que lo hizo la provincia, el gobierno de BahÃa Blanca respondió a YPF una consulta respecto de tres puntos muy concretos: la necesidad de avanzar con una rezonificación de las tierras donde podrÃa ubicarse la planta de GNL; un régimen de incentivo municipal que tome como base el RIGI a nivel nacional (el pedido especifico es que BahÃa Blanca adhiera a través de un régimen especial que contemple exenciones, simplificación de trámites y estabilidad fiscal". Y por último un mecanismo ágil a nivel municipal para otorgar los permisos que el proyecto requiera. La respuesta de Susbielles fue afirmativa a los tres Ãtems enviado por la petrolera.
El intendente explicó además que el competidor por excelencia de Argentina será Estados Unidos. "Trump va a hacer una apuesta muy agresiva por mejorar la capacidad de exportación de GNL", dijo y agregó que el puerto de BahÃa Blanca logró una tarifa especial que lo ubica en un 30% por debajo de Estados Unidos.
Además, recordó que el puerto opera más de 1.000 buques por año, con un movimiento de 30 millones de toneladas anuales. "El puerto tiene toda la infraestructura necesaria. Si la locación se define hoy, tenemos la energÃa disponible hoy", dijo Susbielles.
"Tenemos oleoductos, gasoductos, poliductos, rutas, vÃas férreas, aeropuertos, zonas francas. Todo esto pone a BahÃa Blanca en ventajas competitivas. Pensemos solamente la inversión y la cantidad de años que llevarÃa construir todo esta infraestructura", agregó el intendente al destacar el complejo petroquÃmico más importante de argentina y el quinto de Sudamérica.
Respecto de las aguas de Punta Colorada -el lugar de RÃo Negro que promueve Alberto Weretilneck-, Susbielles remarcó que es lugar de estadÃa de ballenas y otros animales en protección. Ese tema es una carta fuerte que podrÃan jugar en la provincia, toda vez que el sitio elegido por el gobernador de RÃo Negro está a apenas 100 kilómetros de Puerto Madryn.
Susbielles evitó confrontar directamente con Weretilneck. "Nosotros nos sentimos patagónicos. Mucho más cercanos a RÃo Negro, a Neuquén, a Chubut que a la Capital Federal. Y queremos trabajar en conjunto. Estamos convencidos de que BahÃa Blanca es la mejor locación para este proyecto, pero queremos trabajar en equipo", dijo el intendente y planteó que Punta Colorada debe ser el puerto de salida de petróleo por excelencia.
El intendente coincidió con la estrategia de Kicillof de generar un propio régimen de beneficios para grandes inversiones en lugar de adherir al RIGI incluido en la Ley Bases.
"Hay un tema técnico, la adhesión al RIGI en sÃ, en realidad, no significa nada, porque lo que hacen falta son regÃmenes provinciales que garanticen ese piso", explicó Susbielles en La Brújula 24 y agregó que el pedido de YPF, tanto a la provincia como al municipio, es que avancen en regÃmenes especiales que tomen como base los beneficios que otorga el RIGI.
"No tengo dudas que si el puerto elegido es BahÃa Blanca, la provincia va a generar las condiciones necesarias para que el puerto se albergue acá", dijo Susbielles. "Y no tengo dudas que, si esa es la decisión de YPF y Petronas, el Presidente va a hacer lo mejor por el paÃs", agregó.
"Lo peor que nos podrÃa pasar como paÃs es que tomemos una mala decisión y que por esa mala decisión, no logremos luego conseguir los capitales necesarios para el proyecto", dijo.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.