Zdero cerró su campaña en Chaco junto a Valdés y Pullaro
El vencedor de las PASO provinciales de JxC contrastó su programa con la "impunidad" que atribuyó a Capitanich, por el caso Strzyzowski. El gobernador chaqueño apuesta a una remontada.

 El candidato a gobernador de Chaco en representación de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero, y su compañera de fórmula, Silvina Schneider, cerraron su campaña en el Centro Cultural Nordeste, ubicado en el microcentro de la ciudad de Resistencia.

Hasta ese distrito llegaron el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, y su par electo por Santa Fe, Maximiliano Pullaro, para manifestarle su apoyo a la fórmula opositora.

En ese contexto, Zdero prometió que, si se impone en las urnas, la jurisdicción va a "volver la austeridad, la transparencia, la libertad y la democracia".

A su turno, Valdés señaló que "el cambio no puede esperar en la República Argentina". "Estoy seguro de que el cambio es aquí y ahora", expresó el mandatario correntino.

Pullaro, por su parte, auguró que el próximo domingo se vivirá en Chaco lo que experimentó Santa Fe el fin de semana anterior, en referencia a su propia victoria. "Se vienen momentos diferentes con gobernantes diferentes, que dan la cara por los problemas que hay", vaticinó.

Zdero pidió, además, una "transición" en caso de ser elegido gobernador el próximo domingo, ante lo que consideró "una bomba de mecha corta". "Necesitamos ir ordenando las cosas", sostuvo.

Ante las consultas de la prensa, el dirigente opositor distinguió entre "dos modelos" en pugna. "Uno que está agotado y que no tiene nada para ofrecer más que impunidad y oscuridad, 54% de pobres, avance del narcotráfico y el beneficio de algunos sectores en desmedro de otros, o nosotros, que tenemos un equipo preparado para gobernador y hacer que los chaqueños vivan mejor", arengó.

Zdero se impuso con el 54% de los sufragios en la interna de Juntos y, en términos globales, la coalición que ahora representa como candidato cosechó el 42%, frente al 37% que obtuvo el oficialista Frente Chaqueño.

Pasadas las 20, también realizó su acto de cierre el gobernador Jorge Capitanich, en la intersección de la avenida San Martín y Saavedra, en Barranqueras. Su comando de campaña explicó que la idea de la actividad se planeó bajo la intención de preparar "un encuentro de cercanía con vecinas y vecinos".

En tal escenario, el ex jefe de Gabinete durante el segundo mandato de Cristina Kirchner pidió el "voto útil" a la población chaqueña. "Quiero transmitirles un mensaje muy claro: les pido de todo corazón el voto útil. No es posible en esta elección que el peronismo tenga opciones. Aquí hay una sola opción", bramó.

Cerca del Gobernador explicaban a este medio que el oficialismo necesitaría "20 mil votos frescos", y especulaban que puede conseguirlos en las barriadas en las que logró buena parte de sus adhesiones el intendente de la capital provincial y postulante por Expresión Renovada, Gustavo Martínez, cuya performance trepó a 8 puntos en junio pasado.

La apelación al voto útil de Capitanich refiere a que Martínez integró, hace tiempo, las filas de su propio armado territorial. La diversificación de la oferta peronista redundaría en un drenaje de votos que tornarían más difícil todavía el objetivo de revertir el saldo de las primarias para el oficialismo.  

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Más de Política
Tensión entre Fátima y Karina por el manejo de Cultura

Tensión entre Fátima y Karina por el manejo de Cultura

LPO
La futura primera dama empuja a Cifelli, pero tiene la resistencia de la hermana del presidente electo.
Los libertarios quieren la presidencia de Diputados y rechazan a Pichetto, Randazzo y Ritondo

Los libertarios quieren la presidencia de Diputados y rechazan a Pichetto, Randazzo y Ritondo

LPO
Pagano, Menem y Montenegro son algunos de los diputados libertarios que Milei analiza para presidir la Cámara baja. La coincidencia con Cristina.
Manuel Adorni será el vocero de Milei y un peronista va de subsecretario de Medios

Manuel Adorni será el vocero de Milei y un peronista va de subsecretario de Medios

LPO
Eduardo Roust, que trabajó como vocero de Alberto Fernández y Ruckauf, sería el subsecretario de Medios.
Milei confirmó a Caputo y admitió que Patricia todavía no acepta Seguridad

Milei confirmó a Caputo y admitió que Patricia todavía no acepta Seguridad

LPO
Las dudas sobre la designación de Bullrich fueron primicia de LPO. El presidente electo también confirmó que Werthein y Scioli serán embajadores. Negó tensiones con Macri.
Massa gira 230 mil millones a las provincias para aguinaldos y le deja un billón en caja a Milei

Massa gira 230 mil millones a las provincias para aguinaldos y le deja un billón en caja a Milei

LPO
El ministro de Economía recibió a los gobernadores y les garantizó el pago a través de aportes del Tesoro.
Al borde del tráfico de influencias, Macri reconoció que como presidente le pidió a Qatar que financie a Boca

Al borde del tráfico de influencias, Macri reconoció que como presidente le pidió a Qatar que financie a Boca

LPO
El ex presidente blanqueó que le pidió por el sponsor de la camiseta. También reconoció que le exigió a Riquelme que pusiera al 9 de Qatar para contentar al emir.