
Tras las crÃticas de Cristina Kirchner, el gobierno analiza auditar los programas sociales por medio de 20 universidades nacionales, entre ellas la UBA.
Un año después de asumir como ministro de Desarrollo Social, Zabaleta comenzará auditar la asignación de planes. La decisión llega semanas después de las crÃticas de Cristina: la vicepresidenta habÃa reclamado que los programas fueran distribuidos por los municipios, pero no por los movimientos sociales. Cuestionó la "tercerización" de los beneficios y su hipertrofia.
El cuestionamiento no es banal: cuando Cristina dejó el poder el Gobierno distribuÃa unos 250 mil planes, Macri los duplicó y Alberto los llevó por encima del millón.
El Gobierno rechazó el plan de Cristina para transferirle los planes a los intendentes
Zabaleta pretende ahora con ayuda de universidades de todo el paÃs, determinar con alguna precisión quienes son los beneficiarios de los programas, cuánto dinero cobran, cómo lo perciben y que contraprestación brindan. Hay quienes se preguntan en el Frente de Todos por qué el Gobierno tardó casi tres años en implementar una auditoria de ese tipo.
Ante la consulta de LPO, en el Ministerio fueron tajantes: "No hay nada", dijeron. La intervención sobre los planes es un tema muy delicado para la Casa Rosada porque los dejarÃa sin una herramienta polÃtica clave. Además vaciarÃa de poder a organizaciones como el Movimiento Evita, el principal aliado de Alberto Fernández y que controla la mayorÃa de los planes del Potenciar Trabajo.
Zabaleta, curiosamente, coincide con Cristina en la necesidad de reducirlos, lo que le genera no pocas tensiones con el Movimiento Evita que lidera Emilio Pérsico, que además es funcionario del Ministerio de Desarrollo Social. Pero ambos coinciden en compartir el paraguas polÃtico del albertismo y desde ahà tensionan con La Cámpora.
La auditorÃa de los planes será una de las últimas acciones importantes de Zabaleta como ministro. Según pudo saber LPO, tiene pensado volver a Hurlingham sobre finales de año.
Juanchi llegó a Desarrollo social en junio del año pasado en reemplazo de Daniel Arroyo y dejó Hurlingham en manos de La Cámpora.
Damián Selci, presidente del Concejo Deliberante asumió el año pasado. Fue después de que tras tensas negociaciones Zabaleta cerrara con La Cámpora una lista de unidad para el distrito. En marzo de este año casi todo el gabinete de Zabaleta partió a Nación.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Podés terminar así!!!!....
la economia esta depresion desde 2018, numeros duros:
PBI A PRECIO CONSTANTE 2017: 740.000 PALOS
PBI A PRECIO CONSTANTE 2021: 680.000 PALOS
(ni hablar PBI/capita: somos 4 millones d argentinos mas en el ultimo lustro, una torta mas chica q en 2018, con una menor porcion para trabajadores, la parcipacion se desplomo d 51% 2015 a 42% 2021, con 4 M d comensales mas....)
lo q indica el manual para sacar a una economia en depresion:
SHOCK D DEMANDA, PARA IMPULSAR LA INVERSION-EMPLEO, Q SATISFAGA EN INCREMENTO DEL CONSUMO
la aplicacion del:
INGRESO BASICO UNIVERSAL
1- ALREDEDOR D 8 MILLONES D NUEVOS CONSUMIDORES, INYECTANDO 600 PALOS VERDES MENSUALES AL CONSUMO (ergo: casi 7.500 palos verdes anuales)
2-COSTO: 0,7 PUNTOS PBI (neto)
3- guita hay, y d sobra:
- RESTITUCION APORTES PATRONALES: 3 PUNTOS PBI
El monto que se quedan los empresarios por esta vía es el 3% del PBI, unos $1.100.000 millones (2021)
- ELIMINACION "INCENTIVOS FISCALES" A EMPRESARIOS
El Informe sobre Gastos Tributarios de 2021 que hace el Ministerio de Economía dice que los privilegios impositivos alcanzaron el 2,65% del PBI, que a valores de ese año representan $995.798,7 millones, de los cuales $735.661,8 millones están relacionados con normas impositivas. Por ejemplo, las que alcanzan al grupo Clarín y la Nación, que no pagan ni un peso de contribuciones patronales, mientras que $260.136,9 millones corresponden a promoción económica
https://www.elcohetealaluna.com/la-unica-verdad-aun-es-la-realidad/
SI NO LO HACEN X:
1- JUSTICIA SOCIAL (q ningun argentino se vaya a dormir con hambre)
2-MACROECONOMIA: PONER EN MARCHA EL MOTOR CAPITALISTA
3-HAGANLO X SUPERVIVENCIA ELECTORAL:
ESOS CASI 10 M D ARGENTINOS, ENTRE BENEFICIARIOS Y GRUPO FAMILIAR, VAN A ESTAR IMPELIDOS A VOTAR X UDS, BAJO AMENAZA Q OTRO GOBIERNO GORILA SE LOS KITE...