
Emiliano Yaccobitti apuntó contra Mauricio Macri tras ratificarse el veto de Javier Milei a la ley de financiamiento universitario gracias al apoyo que el libertario tuvo del bloque PRO.
El vicerrector de la UBA y dirigente radical trazó diferencias entre quienes toman a la educación como "una prioridad" y quienes la ven como "otra herramienta más de marketing electoral, como los globos o el papel picado".
Como contó LPO, el apoyo que recibió Javier Milei del bloque PRO fue clave para bajar la ley, además del respaldo que el veto tuvo de los alineados a los gobernadores peronistas Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Raúl Jalil (Catamarca). También, fueron fundamentales las gestiones del chubutense Ignacio Torres y el misionero Hugo Passalacqua.
Apenas efectuada la votación en el Congreso, en universidades de todo el paÃs anunciaron un paro de actividades para este jueves, además de numerosas tomas de rectorados.
Hoy, la mayorÃÂa de los diputados votaron para que siga habiendo universidad pública, de calidad reconocida internacionalmente. Por muy poco, no llegamos a los 2/3 que necesitábamos.
Tenemos que comprometer a todos los que hoy hablaron de la importancia de la educación, para que⦗ Emiliano Yacobitti (@Yaco_Emiliano) October 9, 2024
"Hoy, la mayorÃa de los diputados votaron para que siga habiendo universidad pública, de calidad reconocida internacionalmente. Por muy poco, no llegamos a los 2/3 que necesitábamos", dijo Yacobitti en redes, por lo que puso de relieve "comprometer a todos los que hoy hablaron de la importancia de la educación, para que esas palabras se reflejen en el Presupuesto 2025".
En esa lÃnea, el presidente de la UCR, MartÃn Lousteau habló de "complicidad" de algunos legisladores aliados y opositores. Y apuntó hacia ellos: "No alcanza con llenarse la boca hablando de educación durante la campaña electoral. La gente nos pone en las bancas para defender con nuestros votos sus ideas".
"El Gobierno, con la complicidad de algunos legisladores aliados y opositores, y utilizando recursos de todo tipo, provocó que la Cámara de Diputados termine dándole la espalda a una sociedad que, a lo largo y a lo ancho del paÃs, dejó en claro que está a favor de la educación pública universitaria", dijo Lousteau en redes.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
La UBA debe ser auditada... se debe informar cuántos empleados tiene y cuánto ganan...
Como es posible que 500 estudiantes en sicología, donde existe un alumnado de 20 mil, determine privar de clases a la mayoría.
Las universidades deben ser auditadas, revisar los gastos y limpiarla de mala política.
Por ejemplo, no estoy de acuerdo que en la UNR, se pague un chofer para el rector... eso es abusar de los fondos públicos.
En la UBA, en odontología, hay 2200 alumnos y 1600 empleados. En UNR, 10500 empleados, uno cada ocho estudiantes...
Hay que auditar y rectificar