
Si bien en el larretismo por ahora ponderan a Jorge Macri, la sucesión porteña parece lejos de estar definida. En el horizonte asoma MarÃa Eugenia Vidal, que por ahora mantiene todas sus opciones abiertas, incluso la de la Presidencia.
La diputada ya realizó varios viajes al interior y se encontró con referentes de Juntos por el Cambio y empresarios locales. Cerca de la ex gobernadora dicen que sus números son incluso mejores que los de Horacio RodrÃguez Larreta en distritos clave como Córdoba y Mendoza.
El principal escollo que enfrenta Vidal son los distritos en donde fue vicejefa y gobernadora. En la Provincia y en la Ciudad tiene diferencial negativo.
De cualquier manera se mantiene en la parte alta de cualquier sondeo, un dato no menor en un momento en que la imagen del sistema polÃtico está por el piso y a ningún dirigente le sobran votos.
En el entorno de Vidal niegan cualquier relación entre sus giras y una candidatura en 2023, pero está claro que la ex gobernadora aún no desistió de nada. En el último tiempo además parece haber sumado el apoyo de Mauricio Macri, incluso si parece más un gesto de presión a Larreta que un respaldo a la propia Vidal.
"Si Macri se baja Larreta va a tener que negociar todo, no le van a dejar servida la triple corona. Larreta quiere a todos disciplinados con lo que dice, pero no funciona asÃ", advierten desde el ala dura de Juntos.
La elección del postulante presidencial del PRO definirá también la candidatura de la Ciudad y la Provincia. No parece descabellado que en ese momento Vidal pase por caja y pida competir por la sucesión porteña.
Por el momento Jorge Macri lleva realizadas 20 reuniones con grupos de vecinos de distintos barrios porteños a las que hay que sumar los "mano a mano" con comerciantes. Aseguran desde Parque Patricios que su nivel de conocimiento en tierras porteñas llega al 85%.
Entre los precandidatos es el ex intendente de Vicente López quien parece más lanzado. "Los candidatos fuertes son los que se toman más tiempo porque están instalados, Jorge tiene que expresar su vocación porque corre de atrás", aseguran en la Ciudad.
Una de las ventajas de Jorge Macri es que cuando parecÃa imponerse la idea de que el PRO le "regalarÃa" la Ciudad al radicalismo, cruzó la General Paz y dio señales al cÃrculo rojo y a los militantes de que buscarÃa la Jefatura de Gobierno en 2023.
Vidal viene realizando desde principios de año, viajes al interior. Hasta el momento incluyó las provincias de Chubut, San Juan, Neuquén, Tierra del Fuego, Misiones, Córdoba, en dos ocasiones, y estará en La Pampa.
Hay quienes piensan que las giras de Vidal por el interior la alejan de la Ciudad. Allà el preferido de Larreta es Fernán Quirós, pero el ministro de Salud aún no está decidido. La mayor traba para una candidatura parece ser su familia, pero el jefe de Gobierno confÃa en lograr convencerlos.
De todas formas nadie tendrá la bendición de Larreta hasta marzo del año próximo. "Horacio va a dejar correr a todos", dicen en Parque Patricios. Cerca de Vidal son optimistas y señalan que su intención es llegar al año próximo entre los cinco mejores opositores mejor ponderados en todo el paÃs, según los últimos sondeos está ubicada en ese lote.
Un informe de la consultora CB cerrado en la segunda quincena de junio la pone a la diputada como la cuarta dirigente con mejor imagen de la polÃtica nacional detrás de Horacio RodrÃguez Larreta, Patricia Bullrich y Javier Milei.
La ex gobernadora tiene un diferencial negativo de 4,1% contra 18% de Larreta, pero le gana por dos puntos a MartÃn Lousteau en imagen positiva. Como también supera al economista en negativa (49,2 contra 35,5%) su diferencial es inferior al del senador.
Con esos números en el radicalismo ven a Vidal como la oponente más complicada para Lousteau en el caso de que el radical se decida a ir a una Paso porteña.
Mientras tanto, la ex gobernadora no descuida su armado bonaerense. Este sábado estuvo en un locro por el 9 de Julio en La Matanza con Cristian Ritondo, en otro gesto de apoyo a su candidatura a gobernador.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Pura espuma esa es la consecuencia del PRO inventar candidatos donde eran empleados públicos.
Esta chica era de el grupo sushi a no olvidar igual que el pelado.
De la humilde pòrteña de Flores a bonaerense para siempre, de declamar ser "pobre sin lugar donde vivir", a comprar una propiedad en uno de los barrios mas caros del pais y refaccionarla a su gusto mientras se iba de vacaciones por el mundo (los numeros que no le daban, pasaron a ser anecdota)
Viaja por el pais y el mundo para hacer creer que es "la elegida" (con el dinero de algun beneficiario de su poder), mientras que nos dice que está para cosas mayores, ni bonaerense ni porteña.
Aprovecha el eco de las cacerolas y banderazos para llevar agua para su molino, el mismo sonido que llevó a Duhalde al poder, y por su intermedio a Kirchner y su heredera. Curiosamente, es el mismo Duhalde, hoy con status de "esteño de punta del este, no el de bañero de lomas" el que promociona desdee hace tiempo con quien lo quiera oir, que hay que sacar a este gobierno, y obviamente formar parte de quien diga quien lo tiene que reemplazar
Lo que pasa es que la enfermedad nacional es la amnesia.
El candidato en CABA va a ser Jorge Macri, y en Buenos Aires...ahi la duda, de si jugar con el porteño Santilli, jugar a perder pero "mantener la identidad" con Espert, o simplemente poner un muñeco, dado que a Cambiemos no le molestaria co-gobernar desde la Nacion con Insaurralde.
La situacion de Cambiemos en Buenos Aires depende de otros factores, si el candidato del peronismo es Insaurralde, o incluso si Manes deja los sueños presidenciales que tiene y es candidato a gobernador, en ese caso, Cambiemos tiene chances reales de quedarse con la provincia.
Lo que no depende de nada es Vidal, un cadaver politico que solamente puede ganar una eleccion legislativa en CABA.