
El puerto de la ciudad correntina de Ituzaingó se inaugurará el próximo miércoles y se encamina a ser la obra estratégica más importante del norte argentino.
La confirmación llegó de la mano del gobernador Gustavo Valdés, que destacó la magnitud del proyecto en sus redes sociales y lo definió como "el puerto más grande del norte argentino".
La obra, que se perfila como un nuevo nodo logÃstico clave para toda la región, cuenta con un muelle de 300 metros de longitud y un patio de cargas con capacidad para 40.000 contenedores.
Tendrá la posibilidad de operar hasta 4.000 contenedores por dÃa, lo que promete un fuerte impacto en la dinámica productiva del noreste del paÃs. Otro de sus grandes atributos es el calado natural del rÃo en ese sector, lo que permite operatividad constante sin necesidad de dragado permanente.
Desde el gobierno provincial aseguran que la concreción de esta infraestructura significará menores costos logÃsticos y una mejora sustancial en la competitividad de las economÃas regionales, además de facilitar la salida de productos hacia mercados nacionales e internacionales.
La obra se desarrolló en varias etapas. En la primera se avanzó con las estructuras costeras: el muelle, el tablestacado y las defensas sobre la ribera. Paralelamente, se inició la construcción de la infraestructura del parque industrial que funcionará en el mismo predio.
En una segunda fase se completaron el camino de acceso al puerto, las entradas y salidas con sus casillas de control, los patios de carga y las calles internas. También se levantaron los edificios para la administración y los servicios al personal, incluyendo estacionamientos, redes cloacales, desagües pluviales, alumbrado público, tendido eléctrico y un sistema contra incendios.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Este zurdo de Valdes es idiota. 53,19% de los correntinos y casi el 58% de la población de Ituzaingó votó a Javier Milei por el hartazgo que tenían con el gasto público y la inflación, producida en buena medida por el gasto caprichoso de la casta política en obras innecesarias. Y va y quiere hacer campaña anunciando a los cuatro vientos que gastó fortunas en impuestos que le cobró compulsivamente a los correntinos para construir un puerto que el 99,99% de la población jamás usará y que nadie les preguntó si querían. Ridículo.
"Desde el gobierno provincial aseguran que la concreción de esta infraestructura significará menores costos logísticos y una mejora sustancial en la competitividad de las economías regionales, además de facilitar la salida de productos hacia mercados nacionales e internacionales"
Si la obra fuera tan necesaria, la hubiera hecho el sector privado sin costar le un centavo al erario público.