Transporte
Uñac se mete en la pelea por el transporte y reclama una nueva ley de subsidios
El sanjuanino reaccionó ante un nuevo para de la UTA en el transporte público del interior del país.

Un nuevo paro de los colectiveros de la UTA en el interior del país generó la bronca de los gobernadores y el sanjuanino Sergio Uñac se metió en la pelea por el reparto de los subsidios, que se concentran mayormente en el AMBA.

El gremio de los choferes lleva adelante un paro de 72 horas, que comenzó este martes y se retomará jueves y viernes, en reclamo de un aumento salarial. "Habiéndose agotado toda instancia de negociación propiciada por el Ministerio de Trabajo de la Nación, no se ha conseguido el acuerdo que venimos reclamando", indicó el sindicato que conduce Roberto Fernández.

La UTA agregó que hay una "total negativa a acordar los sueldos de los trabajadores del transporte de pasajeros del interior del país y a pretender negociar salarios diferentes a los del Área Metropolitana de Buenos Aires".

En ese marco, los gobernadores del oficialismo y la oposición siguen reclamando un trata más equitativo para el interior y Uñac adelantó que presentará en el Congreso un proyecto de Ley de Distribución Federal de los fondos.

Schiaretti se une a los radicales para presionar a Massa por más fondos al transporte

"El conflicto surge porque el Área Metropolitana de Buenos Aires recibe 26.000 millones de pesos por mes del fondo de compensación del transporte, mientras que el resto de las 23 provincias, que concentran al 63 % de la población argentina, reciben en su conjunto solo 3.500 millones", analizó el sanjuanino.

Uñac explicó que las provincias vienen realizando aportes de fondos para que los costos no se trasladen al precio del boleto, pero advirtió que "la situación está en un punto crítico"

"Estamos dispuestos a trabajar para cambiar esta inequidad, y para ello presentaremos a través de los representantes de San Juan un Proyecto de Ley de Distribución Federal de los fondos de compensación al transporte e invitaremos al resto de las provincias a acompañar esta iniciativa", añadió.

Finalmente, Uñac cuestionó al gobierno nacional. "Esta situación no se resuelve con silencios. Estamos dispuestos a discutir el proyecto, lo que no podemos hacer es mantener esta situación de inequidad que afecta a miles de argentinos", indicó.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Ruiz Díaz cruzó a Centurión y Fernández por el pago del subsidio y amenazó con un paro

Ruiz Díaz cruzó a Centurión y Fernández por el pago del subsidio y amenazó con un paro

LPO
El titular de Cetrapam y el vocero de Ucetrama, Andrés Mallada, aseguraron que 500 trabajadores dejarán de operar. Cuánto dicen que les debe el Gobierno.
El Gobierno reconoce que se endeudó para pagar a los transportistas mientras la deuda pública se dispara

El Gobierno reconoce que se endeudó para pagar a los transportistas mientras la deuda pública se dispara

LPO
El MEF reconoció que USD 14 millones en bonos soberanos serán destinados al pago de subsidios. El Congreso dio luz verde al préstamo para comprar los Super Tucanos.

Los empresarios le bajan el pulgar a la reforma del transporte por el hermetismo del Gobierno

LPO
Ucetrama cuestionó al viceministro por no dar a conocer los detalles del proyecto. La batalla con Cetrapam por el control de los nuevos buses. Críticas al fideicomiso.
Los empresarios postergan la negociación y el MOPC intenta desactivar el paro

Los empresarios postergan la negociación y el MOPC intenta desactivar el paro

LPO
Continúa la puja por la conformación de la tarifa técnica. Los empresarios quieren aumentar el monto del subsidio y si el sábado no se cierra un acuerdo, el paro de transporte iniciará el próximo martes.

Los empresarios del transporte exigen ahora un aumento del 14% y amenazan al Gobierno con ir a paro

LPO
Los transportistas del área metropolitana pidieron al Viceministerio aumentar la ganancia por sus servicios. El gobierno dice que metieron el reclamo por "debajo de la mesa".
 El Gobierno acuerda parcialmente con empresarios y logra postergar el paro hasta el 10 de junio

El Gobierno acuerda parcialmente con empresarios y logra postergar el paro hasta el 10 de junio

LPO
El gobierno regularizó los pagos a Ucetrama el jueves, por lo que se reconfirmó que estás líneas de transporte seguirán prestando el servicio.