Elecciones 2023
Una encuesta de Haime da empate entre Massa y Juntos, pero el peronismo pierde el ballotage
El trabajo le da casi 4 puntos de ventaja a Bullrich sobre Larreta en la interna de Juntos, pero el jefe de gobierno viene en levantada.

Una encuesta de Hugo Haime anticipa un escenario de paridad en las PASO entre Juntos por el Cambio y Unión por la Patria, pero con mejor pronóstico para la oposición en un hipotético ballotage.

La encuesta realizada mayormente de manera presencial le otorga a JxC un 32,5% de intención de voto para las primarias, donde Patricia Bullrich le saca una ventaja de casi cuatro puntos a Larreta (18,1% a 14,5%). Un dato es que el jefe de gobierno crece casi dos puntos respecto al anterior sondeo, mientras que la ex ministra pierde 0,6%.

En tanto, en el peronismo Sergio Massa tiene una intención de voto del 27,5% y Juan Grabois aporta 4,6%, con lo que UxP queda a 0,4% de JxC.

Otra encuesta le da ventaja a Larreta en la interna contra Bullrich 

De cara a la primera vuelta, Massa aparece como el más votado tanto frente a Bullrich como Larreta. En el primer caso, el tigrense mide 32,8% contra 28,1% de Patricia. En el segundo escenario, el ministro baja a 32,3% contra un 27.8% de Larreta. 

En este punto, en ambos escenarios, Massa reporta un crecimiento de entre 1,4 y 1,9 por ciento respecto al anterior sondeo de Haime. En cambio, Bullrich y Larreta se mantienen casi en el mismo nivel y no pueden retener los votos de la interna: ambos dejan un 15% de los sufragios de Juntos.

Otro dato destacado es que Javier Milei mide entre 23 y 24 puntos en primera vuelta, en un escenario de tercios en el que todavía no logra meterse de lleno en la pelea por entrar al ballotage. De todos modos, el libertario cae entre uno y dos puntos desde el último sondeo y entre 5 y 6 desde el cierre de listas.

Finalmente, de cara al ballotage la oposición tiene ventaja contra Massa, ya sea con Bullrich o con Larreta. Aunque Patricia cae 1,6% respecto a la anterior medición, sigue superando al ministro por 43,6% a 40,5%. En tanto, Larreta amplía su ventaja en más de cuatro puntos y supera a Massa por 43,1% a 38,4%.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 15
    carlosavarasw@gmail.com
    02/08/23
    07:51
    NO tire su voto en Massa, su fracaso como ministro de economía es claro, duplicó la inflación, nos endeudó más, y para colmo de caradurez, habla de "unidos por la patria", cuando hacen acuerdos secretos con la dictadura China, por deuda a mayor interés que el FMI.
    Responder
  • 14
    carlosavarasw@gmail.com
    02/08/23
    07:50
    Me sorprende que alguien pueda votar a Massa, porque es evidente que es incapaz para sacar el país, pues desde
    Responder
  • 13
    carlosavarasw@gmail.com
    02/08/23
    07:49
    Me sorprende que alguien pueda siquiera pensar en votar a Massa, una persona totalmente incoherente entre lo que dice y lo que hace, no solo por
    Responder
  • 12
    no me roben mas
    01/08/23
    15:50
    Nadie se la cree. Los faniticos y los layos partidarios quieren seguir como hasta ahora, el argentino quiere dolarizarse.
    Responder
  • 11
    diogenesbaires@hotmail.com
    01/08/23
    10:38
    Los proyecciones hablan mas de los encuestadores y de quienes las pagan, mas que de los resultados ...
    Responder
  • 10
    alma
    01/08/23
    06:44
    El plan del peronismo actual apenas es llegar al ballotage para tener una derrota digna y después que le explote todo al que venga. No estaría mal considerando que el principal problema de nuestra economía es los 50.000 millones que el tilingo de Macri pidió al FMI para asegurarle la fuga de capitales a sus amigos de las LEBAC y otros papeles pintados por los que durante dos años 2016 y 2017 vivimos en Narnia. Ahora, a pagar la fiesta de sacar el cepo con un decreto y pasar la gorra a prestamistas usureros. No hay salida sin reformas estructurales hacia una economía productiva real y no solo extractivista de productos primarios.
    Responder
    • 11
      malebranche
      01/08/23
      20:34
      Todos los candidatos proponen lo mismo: gas, litio, minería, soja, petróleo... no sólo la primarización total de la economía sino también la privatización y extranjerización de las ganancias. Estamos entregados.
      Responder
  • 9
    lindor69
    01/08/23
    00:56
    LAS ENCUESTAS DE HAIME...DAN LO QUE LOS QUE LAS PAGAN QUIEREN...JAJAJAJAJAJAJA!!!! UNA FARSA IMPORTANTE!!!!!!
    Responder
  • 8
    31/07/23
    15:43
    .... Otro dato destacado es que Javier Milei mide entre 23 y 24 puntos en primera vuelta, en un escenario de tercios en el que todavía no logra meterse de lleno en la pelea por entrar al ballotage ...

    Teniendo en cuenta que los candidatos de Milei no estan sacando más de 15%, esta encuesta no resiste un anaiisis!!!


    LPO desesperado por pauta oficial ... parece que Dady Brieva no es el úniKo que esta saliendo a trabajar!
    Responder
    • 9
      no me roben mas
      01/08/23
      15:53
      Para eso desdoblaron las elecciones, porque si no Milei arrasaba. Sin embargo las elecciones en las provincias no tienen tanto peso porque en buenos aires vive la mitad de la Argentina y en buenos aires Milei es fuerte. Estas encuestas son fantasmas, dan los resultados que el que las paga quiere. En una semana van a haber resultados verdaderos.
      Responder
  • 7
    que grande sos
    31/07/23
    15:39
    Solo un descerebrado puede creer una encuesta de Haime...!
    Responder
    • 8
      blacrock
      01/08/23
      10:08
      Bueno. Acá hay muchis ajajaj
      Responder
  • 6
    l
    31/07/23
    13:56
    Sisi, y el kirchnerismo gano en Chubut, Santa Fe, Cordoba, y San Luis.
    Responder
Noticias Relacionadas
Bullrich llamó "cadáver político" a Larreta, que le recordó su paso por Montoneros

Bullrich llamó "cadáver político" a Larreta, que le recordó su paso por Montoneros

LPO
"Hay tantas versiones tuyas que me pierdo. Está la Patricia que me pidió que la acompañara como su Jefe de Gabinete y la que decía que las ideas de Milei eran peligrosas", le recordó Larreta.
Explotó el PRO: Patricia rompió y Larreta se abstuvo para aislar a Macri

Explotó el PRO: Patricia rompió y Larreta se abstuvo para aislar a Macri

Por Nicolás Eisler
Los bullrichistas abandonaron la asamblea partidaria furiosos porque Macri le sacó la presidencia a Patricia y designó a Yeza. Bullrich terminó armando una cumbre paralela en Pertutti.
Patricia se baja de la pelea con Macri por el PRO ante la certeza de una derrota

Patricia se baja de la pelea con Macri por el PRO ante la certeza de una derrota

LPO
"Mauricio no corta solo el bacalao", advierten cerca de la ministra y aseguran que el ex presidente deberá "compartir poder". El larretismo amenaza con irse del partido si se fusionan los bloques con los libertarios.
Patricia apuntó a Larreta por el fracaso de la ley y acusó de golpistas a Juntos

Patricia apuntó a Larreta por el fracaso de la ley y acusó de golpistas a Juntos

LPO
"¿Quieren que haya un recambio de gobierno ya? ¿Eso es lo que se busca?", preguntó la ministra a los diputados de Juntos.
Macri apura un zoom con presidentes del PRO para bajar a Patricia del partido

Macri apura un zoom con presidentes del PRO para bajar a Patricia del partido

LPO
Macri quiere correr a Bullrich de la presidencia del partido. Esta semana podría llegar un apoyo de los presidentes del interior tras la reunión del lunes.
Macri esta decepcionado con Milei y va por el PRO para recuperar centralidad

Macri esta decepcionado con Milei y va por el PRO para recuperar centralidad

LPO
El ex presidente tilda de "improvisado" al gobierno del libertario. Ya empezó los contactos para cortar la alianza de Bullrich y Larreta.