
Alberto Fernández firmó el decreto que limita las altas en los programas sociales y generó malestar en las organizaciones sociales oficialistas, a pesar de que la medida también las habilita a que les otorguen hasta el 30% de la obra pública.
"Es un discurso para la derecha antiplanera", se quejó el diputado nacional del Frente de Todos y lÃder de la Corriente Clasista y Combativa (CCC), Juan Carlos Alderete.
"¿Qué pasó con eso de que los últimos serán los primeros? Hablan de bonos, pero para los que menos tienen, no hay respuesta", agregó Alderete en relación a una de las promesas de Alberto durante su campaña.
"El decreto tendrÃa que decir y asegurar de qué manera los que cobran planes sociales van al encuentro del trabajo. Yo no cambio herramientas por compañeros que no tienen programas sociales y la están pasando mal", agregó en diálogo con AM 750.
Las crÃticas de Alderete se suma al rechazo de las organizaciones sociales de izquierda, que venÃan confrontando con el gobierno porque no se otorgaban nuevos planes. Estos grupos anunciaron protestas la semana que viene.
"La inflación se comió los salarios, que están peor que en la época de Macri"
El Presidente firmó el jueves el decreto que establece que no habrá nuevas altas en los programas Potenciar Trabajo, Potenciar Inclusión Joven, Nexo y Plus Esencial, con la idea de avanzar en la conversión de planes en empleo genuino. En ese sentido, se indicó que las transferencias previstas serán destinadas a las unidades de gestión productiva para la adquisición de bienes de capital y la inserción laboral.
Pero el decreto contiene además un gran beneficio para los movimientos sociales ya que dispone que el 30 por ciento de la obra pública nacional será otorgada a cooperativas. La norma aclara que se trata de la realización de obras de hasta $ 300.000.000. Además en las licitaciones tendrán preferencia las empresas que cuenten con un mÃnimo del 5% de su planta conformada por trabajadores del programa "Puentes de Empleo".
A diferencia de Alderete, el funcionario y dirigente del Movimiento Evita, Fernando "Chino" Navarro calificó la medida como "responsable" y se mostró a favor de "ponerle lÃmites a los planes sociales, que no resuelven la pobreza". "Con esta decisión se empieza a vincular de verdad, con medidas concretas, a los planes sociales con el empleo genuino", celebró.
Alderete, en cambio, dijo que este punto del decreto deberÃa ser más claro. "TendrÃa que ser contundente, obligar a los intendentes y los gobernadores a que las obras de menos de 100 millones de pesos se las den a las cooperativas sociales, pero no dejarlo asà en el aire", cuestionó el diputado.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 104/11/2212:49Este es trosco...no olvidar y tiene que estar agradecido que es diputado, le saco el puesto a otros realmente peronistas. no hay unidad, no hay disciplina, hay amontonamiento