
Adolfo Sabrán, el ministro de Hacienda de Misiones, confirmó que la caÃda de Ficha Limpia fue una jugada planificada en sintonÃa con el gobierno de Milei, para que la candidata de Macri en la Ciudad, Silvia Lospenatto, no se llevara un triunfo polÃtico antes de la elección porteña, como reveló en exclusiva LPO el dÃa de la votación.
"Orientados por la visión estratégica del conductor de la renovación, Carlos Rovira, los senadores Carlos Arce y Sonia Rojas Decut silenciosamente rechazaron una Ley creada a la medida del macrismo, dirigentes que paradójicamente en sus 17 años de gobierno nunca impulsaron una Ley similar en la ciudad de Buenos Aires", tuiteó Sabrán.
El ministro de Hacienda del gobierno de Hugo Passalacqua, que se refirió a Rovira como al jefe de la provincia, no hizo menciones al gobierno nacional, pero dio a entender que el rechazo de Ficha Limpia estuvo pensado para beneficiar al gobierno de Javier Milei en la competencia contra el PRO en la Ciudad.
Cayó Ficha Limpia: Los misioneros le salvaron a Milei el pacto con Cristina
"Frente a esta operación de Mauricio Macri, que con la Ley de Ficha Limpia buscaba en un mismo movimiento proscribir cualquier candidatura de Cristina Fernández y a la vez posicionar a su candidata -Silvia Lospenatto, autora del proyecto- en la contienda legislativa de la Ciudad de Buenos Aires, la inteligencia polÃtica de Rovira desarmó con un simple movimiento lo que implicaba ser una jugada del macrismo para marcarle la agenda al Gobierno nacional y continuar profundizando su grieta con el kirchnerismo", dijo Sabrán.
Luego Sabrán buscó desactivar las versiones que hicieron correr desde la Rosada para direccionar la caÃda de la ley a una maniobra de Cristina. "Tampoco fue por simpatÃa hacia Cristina Fernández, que recordemos ordenó intervenir el PJ local porque estaba adherido al Frente Renovador, algo que manifiesta claramente que no se trató de una operación con ese sentido", dijo el ministro misionero.
"Con el rechazo de esta Ley hecha a la medida de los intereses de la dirigencia porteña, la renovación misionera señala un camino polÃtico esperanzador en tiempos de confusión y alta fragmentación de las identidades partidarias. En las próximas elecciones, con Mauricio Macri y Cristina Kirchner habilitados ambos para competir, será la sociedad misma con su voto - no el Poder Judicial- quien exprese la depuración necesaria de estos liderazgos y la voluntad de mirar hacia el futuro dejando de lado expresiones polÃticas que, en su agonÃa, ya no son más que personalismos sin proyecto", dijo Sabrán.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 112/05/2517:33Todo es temporal, después se muestran juntos y no pasa nada. Como milei con la pato tintillo bullrich.