Pilar
Urgente
Un juez suspendió la medida de Caputo para que los intendentes no cobren tasas en los servicios
El fallo solo se aplicará en Pilar, pero podrían sumarse otros municipios.

 El juez federal de Campana levantó la prohibición del gobierno nacional contra los intendentes por las tasas municipales en los servicios públicos. El fallo solo se aplicará en Pilar, pero podrían sumarse otras administraciones.

La resolución del gobierno puso en alerta a los intendentes que en medio de la crisis económica no quieren desprenderse de un tributo que tiene una muy alta cobrabilidad, ya que se paga dentro de las facturas de servicios.

La medida del juez Adrian González Charvay fue luego de una presentación del intendente de Pilar, Federico Achával.

El juez otorgó una "cautelar interina" al pedido de Achával "hasta tanto se resuelva la medida cautelar solicitada".

En su resolución, el juez explicó que "los fondos recaudados por aplicación de las citadas tasas son utilizados para sostener y mantener el alumbrado público, y el servicio eléctrico brindado a los distintas instituciones y edificios municipales, como así también, el costo de las inspecciones efectuadas a las redes de circulación y suministro de gas natural, cuyo mantenimiento y buen estado resulta esencial dada su peligrosidad".

El juez le dio 3 días al ministerio de Economía para que entregue un informe que justifique la resolución que está vigente desde hace algunos días.

Como contó LPO, para ejemplificar con un caso testigo la medida, Caputo publicó en sus redes la factura de electricidad de Mar de Ajó a la que le borró información importante.

Munic Pilar - Medida Interina by LPO on Scribd

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    votocantado
    18/09/24
    10:09
    ARGENTINA SERA LIBRE Y FELIZ EL DIA QUE ESTA BASURA ESTE EN CANA.
    Responder
Noticias Relacionadas
Sólo uno de cada cinco argentinos tiene dólares y la mitad no los quiere gastar

Sólo uno de cada cinco argentinos tiene dólares y la mitad no los quiere gastar

LPO
Una encuesta de Zuban Córdoba reveló que el 90% no quiere blanquearlos como pide el gobierno.
Milei les pidió a sus diputados que lo ayuden a aprobar el blanqueo de los dólares del colchón

Milei les pidió a sus diputados que lo ayuden a aprobar el blanqueo de los dólares del colchón

LPO
Milei recibió en la Casa Rosada a los diputados libertarios para pedirles que trabajen para lograr la aprobación del nuevo blanqueo.
"Tapón fiscal", el atajo de Milei para habilitar el uso de dólares sin declarar

"Tapón fiscal", el atajo de Milei para habilitar el uso de dólares sin declarar

Por Luciana Glezer
Elimina las declaraciones juradas de bienes y ganancias para desmantelar el sistema automático de información cruzada. Las operaciones sospechosas solo podrán ser detectadas de forma "artesanal".

Bonos y créditos internacionales: la estrategia de Pullaro para financiar obras de gran magnitud que no hace Milei

Por Fabricio Navone (Rosario)
El gobernador de Santa Fe diseñó un plan para sortear el recorte de fondos nacionales y reactivar la obra pública en proyectos viales.
Celulosa entra en default por el derrumbe del mercado interno y el dólar planchado

Celulosa entra en default por el derrumbe del mercado interno y el dólar planchado

Por Fabricio Navone (Rosario)
La principal fábrica de papel registró una caída de más del 30% en las ventas internas y dificultades para exportar por la apreciación cambiaria.
Milei viajó a Paraguay para que Peña lo ayudara a conseguir el préstamo del FMI

Milei viajó a Paraguay para que Peña lo ayudara a conseguir el préstamo del FMI

LPO (Asunción)
Una fuente del Gobierno reconoció a LPO que el presidente argentino aterrizó en Asunción para asegurarse el apoyo ante el Fondo.