Un intendente del PJ cruzó al Gobierno por cederles tierras a los mapuches en Mendoza
Emir Félix, de San Rafael, se sumó al reclamo de Cornejo. La Cámpora hace silencio y Grabois defiende a Jones Huala.

Un intendente del PJ salió a cruzar al Gobierno nacional por la cesión de terrenos del sur de Mendoza a la comunidad mapuche y tensiona con La Cámpora.

Se trata de Emir Félix, jefe comunal de San Rafael, el último intendente de peso que le queda al peronismo en Mendoza, que está en manos del camporismo por medio de la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti.

Un día después de la detención del líder mapuche Facundo Jones Huala, Félix cuestionó las resoluciones del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (Inai) en la que se reconoce a dos comunidades mapuches la posesión histórica de tierras en San Rafael y en Malargüe.

Según el Inai, las tierras corresponden a la Comunidad LOF El Sosneado y Comunidad LOF Suyai Levf. "Se está haciendo un uso de la ley 26.160 alejado del ánimo con que fue creada, generando inseguridad jurídica", dijo Félix.

Detienen a Jones Huala borracho en El Bolsón y Chile prepara el pedido de extradición

"Quienes se consideren habitantes originarios deben poder demostrar tal condición, algo que no ocurre en este caso, desvirtuando el espíritu de la ley", dijo el intendente de San Rafael, la primera voz del peronismo en salir a cruzar al Gobierno por el conflicto mapuche.

Félix se sumó de este modo al reclamo de los radicales que gobiernan la provincia cuyana. Alfredo Cornejo, el ex gobernador que se presentará este año como candidato, dijo que hay 21 pozos activos de petróleo en los terrenos cedidos a los mapuches. Los radicales habían exigido que el PJ mendocino saliera a manifestarse por la resolución del Inai y hasta esta tarde La Cámpora había hecho silencio.

La camporista Anabel Fernández Sagasti

Desde la organización kirchnerista siempre se han mostrado condescendientes con el reclamo de los mapuches, en especial a través del secretario de Derechos Humanos de la Nación, que este mes recibió a los mapuches en la ex Esma para evaluar sus reclamos en varias provincias.

Uno de ellos fue en Villa Mascardi, adonde este mismo martes La Cámpora marchó junto a otras organizaciones kirchneristas para reclamar por la apertura de un camino público hasta Lago Escondido, donde se encuentra la estancia del magnate británico Joe Lewis.

Uno de los cabecillas de ese reclamo viene siendo Juan Grabois, que coquetea con una fórmula con el ministro de Interior, el camporista Eduardo "Wado" de Pedro, y en las últimas horas salió a defender a Jones Huala.

"Con Jones Huala crearon de un joven sin ningún poder de daño el enemigo interno para poner una cortina de humo sobre el verdadero problema de la Patagonia: las multinacionales nos roban todo -tierras, agua, lagos, minerales- en ilícita asociación con los políticos de turno", dijo Grabois.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 3
    atiendoboludos
    01/02/23
    03:20
    Los incas, mayas y aztecas dejaron ruinas de ciudades enteras y ningun descendiente reclama nada.
    Estos maputruchos no pusieron ni dos piedras una arriba de la otra en ningun lado, y les entregan terrenos.
    Que boludos que estan l@s argentin@s.
    Y ojo que afuera siempre estan mirando todas estas cosas y evaluando posibles escenarios para el futuro del territorio argentino.
    Responder
  • 2
    totito
    31/01/23
    19:57
    También sería equitativo que le reconozcan a los mapuches tierra en Santa Cruz al lado de los hoteles que tiene la Presidente emérita !!!!!
    Responder
  • 1
    gustavo martínez
    31/01/23
    19:28
    No entiendo como se regalan tierras a Mapuches..una Verguenza..son Traidores y a los Traidores ni justicia
    Responder
Noticias Relacionadas
Jaldo mandó a su vice a explorar un acuerdo con el sector de Manzur

Jaldo mandó a su vice a explorar un acuerdo con el sector de Manzur

LPO
El vice Miguel Acevedo se reunión con Pablo Yedil y otros referentes de Manzur. Está difícil, pero no descartan la unidad.
Milei quiere dejar como legado la destrucción del periodismo

Milei quiere dejar como legado la destrucción del periodismo

Por Javier Laquidara
El presidente profundizó sus ataques a los periodistas y quiere que se conviertan en el enemigo público. En el gobierno aseguran que no es un impulso sino una estrategia.
Milei recuperó cinco puntos después de hundirse en marzo

Milei recuperó cinco puntos después de hundirse en marzo

LPO
Según una encuesta de Delfos, pasó del piso de 33 puntos a 38 de imagen positiva, pero no logra ampliar su base.
Adorni no logra arrancar la campaña y esconde a Karina

Adorni no logra arrancar la campaña y esconde a Karina

Por Javier Laquidara
Los empresarios que aportaron a la campaña se empiezan a inquietar por las encuestas.
Como Kirchner con Shell, los libertarios ahora lanzan un boicot contra Unilever y Molinos

Como Kirchner con Shell, los libertarios ahora lanzan un boicot contra Unilever y Molinos

LPO
Los trolls de Santiago Caputo atacaron a las alimenticias para evitar que remarquen precios.
Insfrán convoca al Congreso del PJ para forzar el acuerdo con Kicillof

Insfrán convoca al Congreso del PJ para forzar el acuerdo con Kicillof

Por Pablo Dipierri
Promueven un pacto que contemple la mitad de la lista bonaerense para cada sector y lugares para La Cámpora en las boletas del interior.