Peronismo
Exclusivo
Un grupo de senadores promueve la dupla Uñac-Corpacci para presidir el PJ
El sanjuanino abrió una oficina en Buenos Aires, mientras que Corpacci tiene buena relación con Cristina Kirchner. La movida busca obturar al riojano Quintela.

Sergio Uñac y Lucía Corpacci empezaron a sonar como una dupla posible para presidir el PJ, ante la resistencia que existe entre un grupo de senadores peronistas hacia la figura del riojano Ricardo Quintela, que está a la espera de un encuentro con Cristina Kirchner para ver si tiene chance de concretar sus aspiraciones.

Un dirigente importante que está al tanto de las negociaciones explicó a LPO que los nombres del sanjuanino y su colega catamarqueña surgieron como alternativa ante la convicción de un grupo de senadores que el presidente del partido "no tiene que ser un gobernador".

"Los senadores estamos más libres frente al gobierno de Milei que los gobernadores", afirma uno de esos senadores. En efecto, sobran los ejemplos de gobernadores peronistas forzados a amortiguar sus críticas a las políticas de ajuste del libertario, por la necesidad de recursos nacionales. El catamarqueño Raúl Jalil es un buen ejemplo: nunca critica a Milei y sus diputados votan en particular en sintonía con la Casa Rosada. Es más, sino fuera por la presión de su esposa, la férrea opositora, Silvana Ginoccio, sus diputados ya se habían ido del bloque como hicieron lo de su colega tucumano Osvaldo Jaldo.

Otro integrante de este grupo de senadores agregó otro argumento para rechazar que sea un gobernador el presidente del PJ: "todos los gobernadores son presidenciables y la conducción del partido le otorgaría ventaja a uno por sobre otros".

Quintela se reúne con Cristina para pedirle que no lo vete como presidente del PJ 

Uñac, como suele hacer, se muestra hermético sobre sus planes políticos, pero un dirigente peronista de su provincia cercano al ex gobernador le dijo a LPO que "se acerca la presentación de listas del PJ y los gobernadores no definen nada". 

Quintela no tiene sustento, no es la figura que necesita el Justicialismo para aglutinarse.

"Sigue avanzando lo de Quintela pero lo de Quintela no tiene sustento, no es la figura que necesita el Justicialismo para aglutinarse", agregó.

Cerca de Uñac reconocieron a LPO que el ex gobernador "abrió una oficina en Buenos Aires y viene teniendo reuniones con distintos sectores".

El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela.

En los pasillos del Congreso, advierten también que los gobernadores permanecen replegados sobre sus distritos, frente al ajuste aplicado por la administración de Javier Milei. "Veo un desentendimiento de los gobernadores", dijo un diputado peronista del interior.

Aun asi, dos colegas suyos del bloque de Unión por la Patria pasaron los últimos días juntando avales para Quintela. De hecho, desde el entorno de un gobernador peronista contestaron a LPO que "los gobernadores van a apoyar a un gobernador".

Sin embargo, el jefe de la bancada peronista en el Senado, José Mayans, pidiera que Cristina Kirchner conduzca el peronismo. Hombre del formoseño Gildo Insfrán, el senador afirmó a Radio 10: "A mí me parece que ella tendría que ser la conducción del peronismo".

A mi me parece que Cristina tendría que ser la conducción del peronismo.

La frase motivó la repregunta acerca de si la expresidenta debería ser la titular del PJ. "Sí, sí, y con algunas personas que colaboren en la conducción con ella", respondió el senador.

"Cristina siempre cuestionó al PJ, sería una gran defección que ahora acepte presidirlo", afirmó a LPO uno d elos dirigentes peronistas que más la conocen.

"Creemos que Cristina debe estar por encima y permitir que se rearme el PJ, si no va ser difícil el regreso de algunos dirigentes", confió a LPO un dirigente cercano al gobernador riojano.

La senadora catamarqueña Lucía Corpacci.

Como sea, la alternativa Uñac-Corpacci le permitiría al peronismo superar la tensión entre el kirchnerismo y el peronismo no K, una expresión que creció en la consideración pública según la encuesta de Poliarquía como reveló LPO. El sanjuaninio representa a un sector distante de Cristina mientras que su colega de Catamarca se identifica con la expresidenta.

La definición podría estirarse hasta el 19 de octubre, fecha límite para la presentación de candidaturas. Como publicó LPO, Cristina y Quintela se reunirían en los próximos días.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 5
    jorgeros
    22/09/24
    13:52
    Pregunten en San Juan por Uñac. Como decía el General "a los traidores ni justicia"
    Responder
  • 4
    caf-tdf
    22/09/24
    13:47
    Uñac???? Por los caprichitos de este hdp de ir el o de ultima su hermano, entrego San Juan a los libertarios....es un hdrcmp, tiene que ser presidente de los expulsados del peronismo, traidor, sorete mal cagado
    Responder
  • 3
    pepoincas
    22/09/24
    06:46
    Este uñac es un soberbio por su culpa se perdió san Juan igual que el hdrp.manzur.

    Responder
  • 2
    soberano
    21/09/24
    21:23
    Uñac... NO SE CANSAN DE CAGARLA LOS PERONISTAS? Van a terminar como los Radicales. Este heredero pseudo peronista de costumbres y orígenes conservadores es como decir que el peronismo debe ser presidido por el salteño Romero... O si lo estiramos in poco, hasta cabe un Pichetto.
    No es por ahí. Cruzaste una provincia más al norte y tal vez encontrés un peronista.
    Responder
  • 1
    kristianconk
    21/09/24
    20:03
    el unico goberna PERONISTA es Quintela, y x si no fuera poco:


    EL MAS OPOSITOR AL DEMENTE

    mi posteo d hace unos dias:

    kristianconk
    Hace 17 días
    21:52


    xq Quintela?: ES EL PERONISMO FUNDACIONAL


    Diversas cuestiones llevan a que el desarrollo económico de La Rioja tenga un motor permanente en las empresas del Estado. Unas 38 firmas en total que atienden rubros como ganadería, agricultura, alimentos, industrias, energía y servicios, y que si bien muchas de ellas tienen trayectoria, ahora se suman las nuevas oportunidades también al paraguas estatal. El cannabis, el transporte, el vidrio para envases, las energías renovables, son algunos de los proyectos impulsados por ese modelo. También el litio, donde incluso no descartan realizar tareas exploratorias vía empresas públicas.

    En La Rioja, en la administración de Ricardo Quintela señalan que forma parte de una política para participar en distintos sectores por medio de empresas que tienen distintas formas jurídicas: mayormente sociedades anónimas unipersonales, pero también SAPEM (sociedad anónima con participación estatal mayoritaria) y sociedades del Estado.


    Tenemos internet en todos los departamentos y no solo en las ciudades, sino también en sectores rurales dispersos. Una empresa privada no atendería estos sectores. Nuestra cobertura es universal. En el último tiempo se agregaron la de transporte público, otras vinculadas a la energía.

    Un proyecto de Quintela declaró al litio de interés público y estipuló que su desarrollo tendría un fuerte impulso desde el Estado. Además, quitó concesiones en la zona.

    Uno de los ejes que más creció en los últimos cuatro años fue el de energías limpias. A finales de 2022, Quintela anunció que el Parque Eólico Arauco II había sido adquirido por Pampa Energía en u$s171 millones. Con esa venta, la provincia apunta a la construcción de un parque eólico y otro solar, lo que aumentará la producción de energías renovables, y además espera generar alrededor de 500 puestos de trabajo. La experiencia Parque Arauco es positiva, más de diez años de aprendizaje. La venta de una parte del parque nos va a permitir seguir: vendimos 100 megas para construir 150


    Vidrios Riojanos y de Cerámicas Riojanas, explicó a este medio que la planta se está terminando de montar y que estará operativa para mitad de año, con una inversión de u$s22 millones. Está ubicada acá porque tenemos cuarzo a 80 km, el material más preciado para esta industria. Pero también el gasoducto en la puerta de la planta, en una provincia que está en la cuenca aceitera y vitivinícola. Sumado a demanda global de vidrio, justifican la presencia aquí


    https://www.ambito.com/empresas-del-estado-un-modelo-riojano-que-va-del-litio-al-cannabis-principales-empresas-n5650330

    GUSTE O NO GUSTE, ES EL UNICO Q ESTA GOBERNANDO DIFERENTE EN ARGENTINA: HACIENO PERONISMO Y LO PUEDE MOSTRAR

    ademas:

    RECONOCE Q EN EL SISTEMA CAPITALISTA: GOBERNAR ES GENERAR CONSUMIDORES


    La Rioja aprueba reforma constitucional: Garantiza renta básica universal y derechos básicos

    https://germanlarioja.com/2024/07/05/la-rioja-aprueba-reforma-constitucional-garantiza-renta-basica-universal-y-derechos-basicos/

    (la renta basica universal genera decenas de miles de nuevos consumidores en La Rioja, lo mismo que hizo Nestor en 2003 para salir de la depre economica heredada d los liberales: INCORPORO 3 M D NUEVOS CONSUMIDORES VIA MORATORIA PREVISIONAL Y ADEMAS INCREMENTO PODER D COMPRA VIA RESTITUCION D PARITARIAS Y SUMA FIJA TANTO PARA ACTIVOS COMO PARA JUBILADOS, POTENCIADO AL CONSUMO)
    Responder
    • 2
      johnniiy guemes
      22/09/24
      11:32
      Cuantas PELOTUDECES SIN SENTIDO juntas . sobre todo que JAMAS se realizaran ......INFRADOTADO KRISTIANCONKULO
      Responder
Noticias Relacionadas
El kirchnerismo acompaña la designación de Werthein como embajador en Estados Unidos

El kirchnerismo acompaña la designación de Werthein como embajador en Estados Unidos

Por Pablo Dipierri
Ttres senadores de UP firmaron su pliego y queda confirmado como embajador en Washington.