
Un focus group realizado por la consultora Proyección revela que el estado de ánimo de los argentinos oscila entre el agotamiento y la esperanza. Dicen que su lÃmite de tolerancia al ajuste de Javier Milei está cerca de ser alcanzado y que hacen "malabares" para llegar a fin de mes.
"Yo no aguanto más, estoy intolerante, no quiero ni ir a hacer las comprar, me tiene de humor horrible, aumenta colectivo, subte, la prepaga", afirman los entrevistados.
El estudio fue realizado a partir de tres grupos mixtos de cuatro participantes, divididos por rangos etarios, residentes en distintas regiones del paÃs: CABA, Gran Buenos Aires, Rawson, Ciudad de Mendoza, Ciudad de Santa Fe, Ciudad de Córdoba, Paraná, Ciudad de San Juan, Ciudad de Salta y Ciudad de Tucumán.
El trabajo de la consultora sostiene que el respaldo que mantiene el Presidente se debe en mayor medida a que la responsabilidad de la situación actual recae en el gobierno del Frente de Todos. "Este gobierno lleva siete meses y hay que tapar muchos agujeros que dejaron los gobiernos anteriores", destaca uno de los textuales del focus group.
Del estudio se desprende que la economÃa está en una fase de transición y ajuste, con una notable recesión que ha afectado el consumo. Que la inflación y la inseguridad son las preocupaciones más urgentes de los entrevistados.
Además, preocupan la calidad de la salud y la educación, asà como nuevos aumentos de prepagas, colegios y tarifas. Algunas respuestas plantean que es necesario pasar por este perÃodo doloroso para corregir los errores y abusos de gobiernos anteriores.
Encuesta: Kicillof y Santoro superan en imagen positiva a Milei
"Entiendo que el paÃs está mal, lo agarro destrozado, pero si te ajustas aguantas, a mà no me falta de comer, mi esposo trabaja más de 12 horas al dÃa. A este gobierno lo aguanto a morir", destaca una de las frases que surgieron de los cuestionarios.
Según el informe de Proyección, la mayorÃa de los entrevistados expresó expectativas positivas basadas en acciones de gobierno: atraer inversiones, auditorias, echar ñoquis. Además, se le reconoce al Presidente el trabajo para controlar la inflación, pero no consideran que se objetivo se haya alcanzado.
Entre los consultados, Milei aparece como un lÃder fuerte y decidido, dispuesto a tomar medidas difÃciles para corregir el rumbo del paÃs. Además, afirman que no es un polÃtico tradicional y que es transparente. Eso genera confianza.
Sin embargo, en ocasiones genera incomodidad su estilo confrontativo, especialmente en su uso en redes sociales y sus respuestas impulsivas. El informe de Proyección asegura que aparece una mirada de Milei como una figura tecnocrática y frÃa ("no tiene corazón"), comparado con la Inteligencia Artificial, lo que abre posibilidades, pero también conlleva riesgos.
"No acepta las crÃticas, cuando alguien le dice algo en vez de decir, ‘ok está bien', mete algún exabrupto y sale con cualquier cosa, empieza a mandar tweets y asà no se puede manejar un presidente", dice uno de los textuales del informe.
En tanto, le reconocen capacidad para avanzar, impulsar el progreso y ofrecer un futuro prometedor. Aunque existe una preocupación por la imposibilidad de adaptación o la exclusión de ciertos grupos y por la falta de empatÃa que presenta.
"A veces no es empático, no se pone en el lugar del otro, va como un caballo, quiere que la economÃa vaya por acá y listo, no pregunta, dijo no hay plata y listo", agrega un entrevistado.
Otro de los entrevistados contesta: "Para mi si es empático, desde el momento que pide trasparencia y se pone a controlar, se preocupa por que no le roben la comida a quienes menos tienen. Que llegue la mercaderÃas y dinero a quienes les corresponde".
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Excelente noticia ya que la inflación se está cayendo como un piano (bajó del inaudito 8% mensual de Massa al insignificante 8,8% mensual actual, que es uno de los índices más bajos del mundo) y la inseguridad se está reduciendo hasta su casi extinción de la mano de las atinadas políticas públicas que impulsa el ministerio de seguridad de la nación a cargo de la Dra. Patricia Bullrich Luro Pueyrredón.
"Además, preocupan la calidad de la salud y la educación, así como nuevos aumentos de prepagas, colegios y tarifas"
Algo que se solucionará de inmediato a partir del momento en que se privatice por completo la salud y la educación y se permitan los aumentos irrestrictos en los aranceles de medicina prepaga, educación privada y tarifas de transporte y servicios públicos. Así, las empresas podrán recomponer sus ganancias y empezarán a invertir para brindar un servicio de primer mundo como los que aprovechábamos en la década de 1990.
"Algunas respuestas plantean que es necesario pasar por este período doloroso para corregir los errores y abusos de gobiernos anteriores."
Más vale. Hay que pagar la fiestita de los K y el plan platita de Massa. La única forma es sufriendo porque no se puede gastar más de lo que ingresa ya que la economía de un país es idéntica a la de una casa.
"Entiendo que el país está mal, lo agarro destrozado, pero si te ajustas aguantas, a mí no me falta de comer, mi esposo trabaja más de 12 horas al día. A este gobierno lo aguanto a morir"
Muy buena esta declaración que deja claro que mediante el trabajo diario y el sacrificio de un ser querido uno puede vivir sin que le falte comida. Y si en algún momento le empieza a faltar, su marido deberá esforzarse más y trabajar 14, 16 o incluso 20 horas diarias. Qué bueno que la gente tenga claro que la salida es el trabajo y el sacrificio (de otra persona) para vivir bien y no esperar un subsidio del gobierno. Y si hay que aguantar el gobierno a morir pues bueno, no quiero que vaya a buscar comida a un comedor comunitario o a una olla popular o reclamar un plan social a no ser que esté desfalleciendo de hambre. Y en ese caso tendrá que trabajar más duro para conseguir comida.
"la mayoría de los entrevistados expresó expectativas positivas basadas en acciones de gobierno: atraer inversiones, auditorias, echar ñoquis"
Todas cosas en las que el gobierno tuvo gran éxito: la inversión extranjera directa florece (y por eso es que sobra empleo en todo el país), ya están listas las auditorías sobre el kirchnerismo (y por eso todos sus funcionarios están procesados por corrupción y muchos en la cárcel o el exilio) y ya no quedan ñoquis en el estado (lo que permite que intachables servidores públicos como el hermano de Adorni, los sobrinos de Toto Caputo o toda la familia de la senadora jujeña Bedia tengan trabajos honrados con los que ganan muy poco pero ayudan al crecimiento del país). Es justamente por la ausencia de ñoquis que los impuestos que cobra el estado nacional (como el IVA a los alimentos de la canasta básica, el impuesto a las ganancias, las retenciones y el impuesto pais) fueron reducidos a cero. ¡Y además de todo hay superávit fiscal! Era tan fácil...
"Además, se le reconoce al Presidente el trabajo para controlar la inflación, pero no consideran que se objetivo se haya alcanzado"
Se ve que no entienden de economía básica. A ver: si la inflación era del 8% mensual y estaba proyectado que llegara al 16000% anual de seguir Massa y ahora bajó al 8,8% mensual y al 300% interanual, la inflación se cayó como un piano. Pero bueno, es difícil que lo entienda el ciudadano de a pie que no es experto en crecimiento económico con y sin dinero como el presidente.
"No acepta las críticas, cuando alguien le dice algo en vez de decir, ?ok está bien', mete algún exabrupto y sale con cualquier cosa, empieza a mandar tweets y así no se puede manejar un presidente"
O sea que la libertad de expresión es válida para todos (que pueden criticar al presidente) pero no para el propio presidente que tiene prohibido defenderse de esas críticas. Cómo se nota que la gente está cortada por la tijera de 20 años de kirchnerismo y 80 años de peronismo autoritario y censor donde no se puede opinar diferente.
"En tanto, le reconocen capacidad para avanzar, impulsar el progreso y ofrecer un futuro prometedor"
Todas ellas cosas que está logrando con creces: un avance positivo en la economía, un enorme progreso para apenas seis meses de gestión sin leyes aprobadas y un futuro prometedor que nos convertirá en Alemania en 30 años y en Irlanda en 40 (es decir, aquí nomás a la vuelta de la esquina).
"Para mi si es empático, desde el momento que pide trasparencia y se pone a controlar, se preocupa por que no le roben la comida a quienes menos tienen. Que llegue la mercaderías y dinero a quienes les corresponde"
Exactamente. Tal y como está haciendo ahora con los 5 millones de comida que compró el gobierno anterior y que se entregarán si hay alguna catástrofe natural (como por ejemplo, no sé, un tornado en una ciudad costera como Bahía Blanca, a la que no abandonarían a su suerte diciendo que los argentinos somos solidarios y que los bahienses encontrarán la forma de solucionarlo con los recursos que hay). No hay que repartirla ahora porque es falso que haya argentinos con hambre porque si eso fuera cierto ya habrían muerto y no hay personas muertas de hambre regadas por las calles.
EN PROXIMOS MESES EMPIEZAN A LLEGAR LAS FACTURAS ENERGETICAS
no t enteraste aun:
LA SEGMENTACION YA FUE ELIMINADA, Y TODOS Y TODAS......A PAGAR TARIFA PLENA
jajajajaja
"COSTO REAL"
Doble golpe a la clase media: Afuera los subsidios a la luz y el gas
Por un decreto publicado este martes (28/5) en el Boletín Oficial, el Gobierno dispuso la reducción plena de los subsidios al gas y la electricidad.
https://urgente24.com/dinero/doble-golpe-la-clase-media-afuera-los-subsidios-la-luz-y-el-gas-n577846
jajajaj
-UN ELISSIR PARA MI es esta noticia.....SI LOS MUERTOS D HAMBRE ESTABAN GROGGY CON LAS FACTURAS ACTUALES, LA ELIMINACION D SUBSIDIOS PARA TODOS Y TODAS.....ES KNOCKOUT......, JAJAJAJAJAJ
En fin, los unicos que dicen "ah, pero massa" a esta altura, son retrasados mentales...similares a los retrasados mentales que decian "ah, pero macri" en 2023.