
La Argentina enfrenta vencimientos por 57,5 billones de pesos en 2024, una cifra equivalente a los 71 mil millones de dólares. Ante el fracaso del Bono para la reconstrucción de una Argentina libre, Luis Caputo busca recuperar su reputación ante el sistema financiero.
Toto quedó golpeado tras el revés en la colocación del BOPREAL en su primera jugada como funcionario. La credibilidad en los mercados es la única cualidad que puede darle sobrevida a un ministro de EconomÃa. Por eso, más allá de los apremios financieros, Caputo busca recobrar su prestigio ante los bancos.
Menos del 10% aceptó el bono para importadores de Caputo y siguen trabados los insumos
En su primera emisión, el BOPREAL tuvo una aceptación de 68 millones de dólares, apenas el 9% de los 750 millones de dólares que buscaba colocar Caputo. La segunda emisión fue aún más baja: 57 de 750 millones de dólares. En la City consideraron que los BOPREAL tenÃan bajo rendimiento y plazos demasiado largo. Incluso que su valor en el mercado era entre el 55 y el 60%.
Para enfrentar esa debilidad y volver a posicionarse como el "Messi de las finanzas", Toto se reunió con los principales bancos para anunciarles otro canje. Les anunció junto a Pablo Quirno que abrirá un megacanje para cambiar bonos del tesoro en pesos que vencen en 2024 por un total de 57,5 billones de pesos según calculó BloomberglÃnea.
Caputo quiere sacarse ese tsunami de encima. Cada vez que el Estado paga los intereses de un bono debe emitir, pero si logra colocarlos cortará ese espiral inflacionario, al menos por unos meses.
La relación entre el ministro y los bancos habÃa empezado con sospechas y miradas de reojo, hasta que Santiago Bausili les anticipó que no habrÃa Plan Bonex para enfrentar a las Leliqs. Ese era el principal temor de las entidades financieras.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Como dijimos en otras notas ese bono para deudas de importadores no iba a funcionar porque implica asumir para el suscriptor grandes pérdidas patrimoniales adicionales a la ya realizada por la devalueta del verde oficial.
Ahora vendrá la diversión de ver que clase de bonos y los endulzantes (letra chica) de las cláusulas de emisión para intentar que los pibes de los bancos no se aviven que van a ser empomados de nuevo además de la ya efectuada eliminación de las leliqs y a la baja de tasas en los pases.
El Peluca ante el terror a descorchar la hiperinfleta de $ergio le encomendó al Toto la tarea de literalmente destruir el ya menguado valor del pesito peroncho olvidando que también le destruye la vida a sus atribulados votantes, la tarea de desarmar toda la bola de pesitos indexados que surgen desde la era mugricia y se potencia durante la "gestión" alverso no se puede realizar en tres meses, es un laburo quirúrgico que demanda pericia técnica para evitar dañar patrimonios (derecho de propiedad) de los involucrados, tal vez un plan bonex de entrada hubiese sido la mejor solución.
Mientras el Peluca descubre en la cancha si es liberal en serio, el Toto como operador de mercado sigue haciendo de las suyas mientras la gilada aún adormecida no descubre que la única salida disponible son los tres verdes libres cuyos valores a hoy deberían estar rondando como mínimo los $1.300 medido a precios de productos.