Patagonia
Torres anunció un millonario plan de inversión para el desarrollo energético de Chubut
Confirmó que Aluar destinará 700 millones de dólares en la ampliación de su parque eólico en Puerto Madryn. Extenderá un programa de alivio fiscal para el sector industrial.

Ignacio Torres adelantó que la empresa Aluar invertirá 700 millones de dólares para ampliar su parque eólico en Puerto Madryn y, así, garantizar la generación de cientos de puestos de trabajo directos e indirectos en Chubut.

El gobernador hizo ese anuncio tras un encuentro que mantuvo con el jefe de Gabinete nacional, Guillermo Francos, y el titular de la empresa productora de aluminio, Javier Madanes Quintanilla.

Ahí, se abordó también la necesidad de extender el programa de incentivos de alivio fiscal para la radicación de nuevas industrias.

"Estamos sentando las bases para ser más competitivos y atraer grandes inversiones privadas en sectores estratégicos de la economía", dijo Torres tras la reunión en Casa Rosada, donde agregó que "uno de los puntos centrales para lograrlo es la previsibilidad".

Así, el chubutense expresó que todo plan de inversión requiere "seriedad, calidad institucional y un marco normativo que lo respalde" y garantizó a las empresas que "nadie va a ponerles palos en las ruedas".

 El parque estará finalizado en 2026 y ocupará una superficie de 200 kilómetros cuadrados, con una potencia instalada de 582 MW equivalente al consumo de 600.000 hogares.  

Al respecto, sostuvo: "En Chubut, las puertas están abiertas para quienes quieran venir a invertir y generar nuevas fuentes de empleo".

Torres dijo que la inversión de Aluar "demuestra que la Patagonia no necesariamente tiene que estar condenada a ser una zona extractiva". Y agregó: "Estamos ante una oportunidad única de salir del estancamiento, agregar valor a nuestros recursos e industrializar la región".

La ampliación prevista por la empresa en el parque eólico de Puerto Madryn demandará una inversión inicial de unos 400 millones de dólares, completándose posteriormente hasta un total de 700 millones de dólares.

Se trata de la quinta etapa del proyecto que contempla la instalación de una nueva estación transformadora, una línea de alta tensión de 132 kV y 56 nuevos aerogeneradores de 6 MW de potencia, 165 metros de diámetro de palas y 100 metros de altura de buje.

El parque estará finalizado en 2026 y ocupará una superficie de 200 kilómetros cuadrados, con una potencia instalada de 582 MW equivalente al consumo de 600.000 hogares. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas

Torres denunció que los detenidos por los incendios en Chubut tienen vínculos con la RAM

LPO
Tras doce allanamientos, el gobierno provincial detuvo a los acusados del ataque incendiario en Trevelin. "Si no los sometemos, nos van a someter", dijo el gobernador.
Torres cruzó a Jones Huala por reivindicar atentados incendiarios: "Revolucionario de café"

Torres cruzó a Jones Huala por reivindicar atentados incendiarios: "Revolucionario de café"

LPO
El líder de la RAM negó responsabilidad en los incendios de la Patagonia pero defendió los sabotajes.
Chubut eliminó 168 cargos políticos y anunció limpieza de ñoquis

Chubut eliminó 168 cargos políticos y anunció limpieza de ñoquis

LPO
"No habrá ningún tipo de excepción", dijo Nacho Torres. La provincia implementará duras sanciones para más del 14% de los empleados estatales por incumplir con sus funciones.
Chubut lanzó la línea de créditos hipotecarios "Casa Propia"

Chubut lanzó la línea de créditos hipotecarios "Casa Propia"

LPO
Lo anunció el gobernador Ignacio Torres. Estarán destinados a la compra, construcción, ampliación y terminación de inmuebles dentro del territorio provincial.
"Logramos el desendeudamiento más grande en la historia de Chubut"

"Logramos el desendeudamiento más grande en la historia de Chubut"

LPO
El gobernador Ignacio Torres se reunió con Luis Caputo y destacó que en nueve meses alcanzaron superávit primario. Ratificó que no tomará deuda.
Un ministro de Torres reveló chats con amenazas de Caputo: "Están enojados con tu gobernador"

Un ministro de Torres reveló chats con amenazas de Caputo: "Están enojados con tu gobernador"

LPO
El ministro de Economía chubutense, Facundo Ball, reveló los chats donde desde Nación admiten que la decisión de retenerles la coparticipación fue política.