
La reunión de los ministros de EconomÃa de 17 provincias con el enviado de Luis "Toto" Caputo terminó mal y ahora los gobernadores decidieron acelerar el paquete de leyes para cobrar los fondos que les retiene la Nación.
Carlos Guberman, secretario de Hacienda la Nación, fue sin propuestas a la reunión con los ministros, que esperaban una contraoferta del gobierno tras reunirse la semana pasada con los jefes de bloque del Senado para avanzar en una serie de leyes que comprometerÃan el plan de "superávit" que Milei y Caputo no quieren tocar hasta las elecciones.
Guberman no respondió a los pedidos y los ministros hicieron saber su malestar, a tal punto que se reunieron luego en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para avanzar en el paquete de leyes.
Como anticipó LPO en exclusiva, los gobernadores reclaman que la Rosada reparta los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), elimine los fondos fiduciarios y reparta lo recaudado por el impuesto a los combustibles.
El ministro de EconomÃa de Santa Fe, Pablo Olivares, incluso sugirió que el superávit del que se jactan Caputo y Milei es trucho.
"Los ATN son recursos que vienen de la masa coparticipable y tienen como destino a las provincias,, cuando un estado nacional recauda ATN y no distribuye, lo que está contabilizando es un superávit por el retraso del envÃo a las provincias, por lo tanto está generando un superávit con plata de las provincias", dijo Olivares a la prensa luego de la reunión con Guberman.
De este modo, Oliveros confirmó el sentir de los gobernadores que anticipó LPO. Tras la anterior reunión infructuosa con Guberman y el vicejefe de Interior, Lisandro Catalán, un gobernador aliado dijo a LPO que Milei "se está robando" los ATN.
Desde el entorno de uno de los gobernadores que mandó a su ministro dijeron a LPO que el Gobierno nacional solo está dispuesto a coparticipar la parte del impuesto a los combustibles lÃquidos destinada a obras viales, lo que representa muy poco dinero. Además, propone transferir la responsabilidad de las rutas a las provincias, junto con los ingresos y gastos que eso implica.
En cuanto a los ATN, la Nación no cede en su distribución y solo quiere otorgarlos en situaciones de emergencia. Esta postura tiene furiosos a la mayorÃa de los gobernadores y es lo que los impulsa a presentar las leyes en el Congreso que destrozarÃan el superávit. Es que, como dijo un gobernador que mandó a su ministro, el gobierno reconoció que los ATN se usan para otros fines.
Varios mandatarios provinciales coincidieron en eliminar los fondos fiduciarios -como quiere el Gobierno- y asumir la responsabilidad de las obras, para evitar que los recursos queden concentrados en la Nación. "Si eliminan los fondos, háganse cargo de las obras si se quedan con la plata", les dijo el emisario de Caputo.
Un informe del Centro de EconomÃa PolÃtica Argentina (CEPA) reveló que la Coparticipación Federal cayó un de 3,9% interanual el último mes, pese a que la recaudación por IVA se incrementó 8,3% interanualmente en términos reales. El dato más fuerte es que el impuesto a las Ganancias se desplomó 18,7%, lo que según el informe constituye una pésima noticia para las arcas provinciales.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Jajajaja, qué gracioso cómo este zurdo bruto simplemente no entiende el concepto de superávit. El legendario periodista independiente Bernardo Neustadt lo explicó muy bien: la economía del país es como la de una casa. Y al igual que en una casa, si yo no pago la factura de electricidad, los impuestos municipales, la boleta de gas, el teléfono, el celular ni la tarjeta de crédito, voy a tener superávit y con ese dinero podré darme la gran vida.
"Los ATN son recursos que vienen de la masa coparticipable y tienen como destino a las provincias,, cuando un estado nacional recauda ATN y no distribuye, lo que está contabilizando es un superávit por el retraso del envío a las provincias, por lo tanto está generando un superávit con plata de las provincias"
Y bueno, si tanto ambicionan ese dinero que lo recauden por su cuenta. Y ahí vamos a ver cómo hay una estampida de empresas que abandonan las provincias con gobiernos de izquierda para refugiarse en aquellas que tengan gobernadores liberales libertarios anarcocapitalistas como Espert.
-LA "OPOSICION": UP + UCR + IZK + PROVINCIALES + CC, TIENEN LOS 2/3 EN CADA CAMARA PARA:
1-APODERARSE D LA CAJA D NACION:
COPARTICIPAR RETENCIONES Y CHEKE
MODIFICAR ALICUOTAS D REPARTO NACION/PROVINCIAS: IVA-GANANCIAS-COMBUSTIBLES. entre otros
2-RECHAZAR CUALKIER VETO PRESIDENCIAL
3-EYECTAR A LA DUPLA PRESIDENCIAL SI REHUSAN EJECUTAR LAS LEYES APROBADAS EN EL CONGRESO NACIONAL
xq no lo hacen:
SON FORROS D KIENES VERDADERAMENTE, D NUEVO, ESTAN DESGOBERNANDO AL PAIS: LOS DUEÑOS D LA ARGENTINA.....