
Mauricio Macri encabezó este viernes el Consejo Nacional del PRO, en la sede partidaria ubicada en la calle Balcarce de la Capital Federal, y planteó que "cada distrito se dé su estrategia con dignidad".
La definición polÃtica se produjo después de un tenso contrapunto entre los dirigentes más cercanos al expresidente y los que ya decidieron pegar el salto hacia La Libertad Avanza.
De hecho, Macri estuvo lejos de pronunciar esa frase con orgullo, pese a que la repitió tres veces.
En el discurso de cierre, el lÃder del PRO reconoció la fragilidad de su espacio, aún cuando machacó con la idea de "preservar la identidad". "Hay que mantener la identidad", sostuvo en un pasaje de su intervención pero al mismo tiempo admitió: "nos toca este año hacer la mejor de las malas elecciones".
El pronóstico dejó demudada a la plana mayor partidaria, que hasta ese momento habÃa tramitado acusaciones sin demasiada diplomacia.
El consejo estuvo atravesado por el durÃsimo cruce que diseñaron entre el titular del partido en Mendoza, Gabriel Pradines, la legisladora MarÃa Eugenia Vidal y la vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia, contra el acuerdo que trama Cristian Ritondo con Karina Milei y Sebastián Pareja en provincia de Buenos Aires.
El mendocino Pradines fue el primero en tomar la palabra y se quejó de la conducta del bloque de diputados nacionales. "Le votan lo que quiere el gobierno", consignó antes de recomendar que se siga "el ejemplo" del gobernador Alfredo Cornejo, quien a su criterio "negocia" el voto de sus legisladores con Casa Rosada.
En paralelo, Vidal advirtió que "no hay que echarle la culpa de todo a Milei". "Tenemos que ver nuestros errores, no perder nuestra identidad", expresó. Scaglia, en tanto, postuló que su camino con Maximiliano Pullaro era el indicado.
Los dardos parecÃan apuntar directamente contra Ritondo, Alejandro Finocchiaro y Guillermo Montenegro, que no casualmente se habÃan sentado uno al lado del otro.
El jefe de la bancada en la Cámara Baja recogió el guante y objetó las crÃticas de sus colegas. "Me parece que es tarde para esta reflexión sobre las alianzas electorales porque ya pasaron seis elecciones", habrÃa contestado.
Ritondo resumió que de 33 convencionales constituyentes en disputa en Santa Fe, el PRO metió cuatro, se perdió catastróficamente en la Ciudad de Buenos Aires, en Salta el macrismo quedó cuarto y en Misiones se obtuvieron alrededor de 6 puntos. "Yo estoy haciendo lo que pidió Mauricio: cuando llegó la ley bases, Mauricio nos dijo que hay que hacer lo correcto, no lo conveniente", recordó.
También se permitió ser tajante en cuanto al acuerdo con los hermanos Milei y Pareja. "Yo voy a hacer una alianza porque tengo que cuidar a mis 13 intendentes y la única forma de hacerlo es con un acuerdo con los que miden 30 puntos", aseguró.
Un dirigente macrista del interior trató de ser componedor a la salida del consejo. "En el mediano plazo, el PRO necesita ofrecerle a la sociedad el espacio de centroderecha que va a ir a buscar cuando pase esta hojarasca", comentó a LPO.
Incluso, sostuvo que la lectura de Macri se basa en que su espacio polÃtico cuenta con "cuadros con experiencia de gestión". "Nuestra visión republicana y nuestra experiencia es lo que la sociedad va a requerir", agregó.
Del cónclave participó la plana mayor del partido, desde Ritondo y Vidal hasta el gobernador Ignacio Torres y Montenegro. También estuvieron presentes los interventores de Córdoba, Henry Leis; Corrientes, Clodomiro Risau; Salta, Leonardo Aguilar; Tucumán, Finocchiaro; y Tierra del Fuego, MarÃa Eugenia Chiarvetto.
Como acostumbra el PRO en cada reunión partidaria, solicitó un informe económico al último ministro de EconomÃa del mandato de Macri, Hernán Lacunza.
Aunque se caracteriza por ser un expositor cuidadoso, deslizó que "el consumo no arranca". Lo hizo un dÃa después de que el Indec anunciara que la inflación de mayo fue del 1,5%. LPO explicó que los economistas asocian esa baja, entre otras cosas, a la caÃda del consumo.
"La economÃa habÃa empezado a crecer pero se estancó", resumieron sobre el análisis de Lacunza ante la consulta de LPO.
Esa perspectiva no es nueva en el partido de Macri. Durante 2024, la falta de dólares que tallaba antes del blanqueo exitoso habÃa generado zozobra en el PRO, tanto que los macristas temÃan ser arrastrados por el eventual fracaso económico del gobierno libertario.
Ahora, habrÃan regresado las inquietudes sobre la suerte de Milei, ante la imposibilidad de acumular reservas y la caÃda rotunda de la actividad. "El gobierno termina mal por este modelo económico", arriesgó uno de los dirigentes más cercanos a Macri.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Tu única estrategia es salvarte de tus causas, que si tienen pruebas y de paso, pescar la moneda de la corruptela y defender algún negocio oscuro como la Hidrovia.
Milei es consecuencia lógica tuya, de los jueces vendidos, de las causas armadas, de los medios mafiosos que reventaron la cabeza de la gente con odio y veneno. Tuyos fueron los primeros trolls, y las primeras fakes, sua arquitecto Sigue en las sombras disfrutando la cosecha de su última hazaña política, el blanqueado de miles de millones de aportes irregulares de campaña, con los nombres de "afiliados" de la AUH .. Jueces que se ocupen de eso? Ninguno. Todos comprados y silenciados.
Todo tuyo, gato, y de tus laderos, "La reserva moral del país".
Acá nos trajiste, Ahora, después de encarpetar a propios y ajenos, después de reventar en internas a tus propios candidatos venís a hablar de estrategia y dignidad? mafioso infeliz. Todos en tu ex partido están cortados por tu misma tijera. Es un rejunte de traficantes de influencias y negociados sin ideario ni vergüenza. A quien querés engrupir?
Uno de los pilares de este "modelo" es justamente sostener la recesion.
Sería rarísimo porque el gobierno de Macri tuvo un modelo similar (aunque sin la conducción experta de un doctor en economía candidato al Nobel y doctorado en la prestigiosa universidad de California, claro) y tuvo un final apoteósico, con un apoyo popular casi unánime y números electorales brillantes que todavía deslumbran.
¨yacunza¨... asi lo llamaba la gorda civica....
es como Sarmiento, que invento otro verbo: ¨ATALIVAR¨ ( ATALIVA ROCA, ERA EL QUE PASABA LA GORRA EN EL SUR. COBRABA LOS RETORNOS DE LOS BENEFICIADOS POR LA CAMPAÑA DEL DESIERTO....) HERMANO DEL ¨PROCER¨ JULIO ARGENTINO.... El BUENO DE ATALIVA.... HACIA EL LABURO SUCIO... SU HERMANO... ERA COMO UN MANOSANTA... NO TOCABA DINERO.
solo lo gastaba.
esta gente si sabe de lo que habla. porque hicieron lo mismo que el joker... con la misma gente y el mismo ministro... que en esa epoca manejaba la mesa de dinero del central....................... hasta que fue eyectado.... por hacer lo mismo que ahora.
y vino el bueno de Sandleris.