Pesca
Sturzenegger sobre el escándalo de coimas de la pesca: "No me agarren con eso porque me vuelvo loco"
El ministro de Desregulación habló del conflicto pesquero en la convención de la IAEF. "Tuvimos una pelea y nos pasaron por arriba", dijo.

Federico Sturzenegger lanzó un comentario filoso contra propios sectores del gobierno la convención anual de IAEF, en donde se refirió a la licitación de la merluza que destapó un escándalo de coimas, revelado por LPO.

"En la ley bases planteamos muchas cosas y que no salieron, pero nosotros no sentimos que eso fue ocioso; les voy a dar un ejemplo, nosotros planteamos una reforma al régimen de pesca, no me agarren con eso poque me vuelvo loco, ¿ok?", dijo el ministro de Desregulación.

"Miren cómo quedé con el tema de la pesca", dijo acariciándose la pelada, como para indicar que pasó por un proceso tortuoso. Como explicó LPO, Sturzenegger busca "transparentar" el sistema y modificar el régimen de pesca que se rige por unas Cuotas Individuales Transferibles de Captura (CITC) que las empresas explotan por períodos de 15 años.

"Acá en Mendoza si sacas petróleo, pagás una regalía de 15%, los pesqueros pagan 0,15. Es una larga historia, no tengo tiempo, pero es obvio que es un escándalo", dijo Sturzenegger. "Es el recurso natural de todos los argentinos, lo sacan gratis. Lo bajan en el puerto, se nos matan de risa y lo sacan, con nuestros pescados", se quejó.

La versión de un pedido de coima de 15 millones de dólares a las pesqueras llega a la Embajada de Estados Unidos 

"Tuvimos una pelea, planteamos un cambio, que las cuotas de pesca se tenían que licitar, algo totalmente obvio, entre los pesqueros argentinos. Nos pasaron por arriba. Yo creo que no conseguía ni un solo voto", reconoció el ministro. Este medio explicó que Sturzenegger chocó con un sector del gobierno que intenta mantener el statu quo de la pesca, con Santiago Caputo y Lule Menem a la cabeza. En la maniobra en la que incluso se habrían involucrado los servicios de inteligencia.

"Pero ayer, el secretario Juan Pazo subió ese 0,15 a 2,5, lo multiplicó por ocho veces y eso en parte es producto del debate que nosotros tuvimos en enero", dijo Sturzenegger. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 5
    mario eugenio vidal
    09/09/24
    11:30
    "En la ley bases planteamos muchas cosas y que no salieron, pero nosotros no sentimos que eso fue ocioso; les voy a dar un ejemplo, nosotros planteamos una reforma al régimen de pesca, no me agarren con eso poque me vuelvo loco, ¿ok?"

    Qué raro que Sturzenegger hable de haber planteado muchas cosas en la ley bases siendo que cuando se redactó él no era funcionario ni legislador (de hecho ni siquiera estaba involucrado en la política porque esta es su primera experiencia en la gestión pública a la que fue convocado por Javier Milei por ser un patriota y uno de los mejores economistas del mundo al igual que él). Sería muy irregular que alguien que no era funcionario ni legislador intervenga en la redacción de una ley y menos que menos si ni siquiera se trata de algún abogado o jurista de prestigio. Y la desprolijidad es algo impensado en este gobierno que hizo de la transparencia y del respeto a los mecanismos institucionales una bandera innegociable.

    "Es el recurso natural de todos los argentinos, lo sacan gratis. Lo bajan en el puerto, se nos matan de risa y lo sacan, con nuestros pescados"

    Qué incómoda e indignante debe ser una situación así para un patriota y defensor de la protección de los recursos naturales como él (y como todos en éste gobierno, que hicieron de la defensa del medio ambiente y el desarrollo sustentable respetando los recursos naturales una de las principales consignas de campaña).

    "Tuvimos una pelea, planteamos un cambio, que las cuotas de pesca se tenían que licitar, algo totalmente obvio, entre los pesqueros argentinos. Nos pasaron por arriba. Yo creo que no conseguía ni un solo voto"

    Y sí. Es obvio que los zurdos empobrecedores del congreso jamás van a votar por aumentar la recaudación. Ellos solamente saben de aumentar el gasto público como si el dinero viniera de la nada y de depredar el ambiente y los recursos naturales. Es por esto que el año que viene necesitamos llenar el congreso de diputados y senadores de la libertad avanza para tener un cuerpo legislativo de expertos en ciencia, tecnología y medio ambiente como Lilia Lemoine (vicepresidente de la comisión de ciencia y tecnología de la cámara de diputados) o el ambientalista Berti Benegas Lynch, pionero en su planteo ecologista de privatizar el mar, algo sin dudas demasiado vanguardista para este país tan atrasado.
    Responder
  • 4
    Pepe Canteros
    07/09/24
    19:23
    Me imagino un funcionario pero de una gestion peronista diciendole a un enviado de La Nacion ........."no tengo tiempo de explicar eso" jajajajajajajajaja
    Responder
  • 3
    euskadi
    07/09/24
    13:23
    El hombre es el único animal que tropieza 2 veces con la misma piedra. El argentino se tropieza 3 veces con el mismo Sturzenegger
    Responder
  • 2
    mirkobulje
    07/09/24
    01:26
    Alguien puede dudar de que esté es el gobierno mas corrupto y coimero del la.historia argentina ?
    Responder
  • 1
    zinedine zidane
    06/09/24
    22:53
    Quedaste como el bolsillo de los laburantes...inmundicia
    Responder
Noticias Relacionadas
Máxima tensión: Los gobernadores aliados se unen al peronismo para obligar a la Rosada a liberar los ATN

Máxima tensión: Los gobernadores aliados se unen al peronismo para obligar a la Rosada a liberar los ATN

LPO
En una juagada de alto voltaje, Cornejo, Frigerio, Torres, Zilliotto y Pullaro diseñan un paquete de leyes con Mayans, Lousteau y el PRO. LPO anticipó que acusaban a Milei de robarse los fondos.
Frustración en el Instituto Patria porque los gobernadores peronistas no se pliegan a la campaña "Cristina Libre"

Frustración en el Instituto Patria porque los gobernadores peronistas no se pliegan a la campaña "Cristina Libre"

LPO
La Cámpora promueve recitales y "puntos de encuentro" en las provincias pero los caciques territoriales se despegan. Llantos y gritos contra los traidores.
Pareja va por San Lorenzo para convertirlo en una SAD

Pareja va por San Lorenzo para convertirlo en una SAD

LPO
El armador de Karina en la provincia busca aprovechar la crisis del club con el impulso de un representante de jugadores.
Impulsan a Wolff como diputado para que Angelici sume otra banca en la Legislatura

Impulsan a Wolff como diputado para que Angelici sume otra banca en la Legislatura

LPO
El acuerdo era que el Tano consiguiera dos legisladores y hasta ahora se garantizaría uno con las renuncias de Alonso y Lospennato.
Avanza la campaña "Argentina con Cristina"

Avanza la campaña "Argentina con Cristina"

El PJ bonaerense convocó a distintos partidos políticos a una reunión en la sede del Partido Justicialista de la calle Matheu. Se trabajó sobre la profundización de acciones relacionadas a la condena de Cristina Kirchner.
Los jóvenes destinan más de la mitad de su sueldo para alquilar un monoambiente

Los jóvenes destinan más de la mitad de su sueldo para alquilar un monoambiente

LPO
Los jóvenes deberían destinar el 30% de su sueldo al alquiler para alcanzar una relación aceptable. Las redes familiares evitan la explosión del sistema.