Elecciones 2023
Schiaretti no se baja de la presidencia y complica a Patricia Bullrich
Los votos del gobernador de Córdoba eran el plan A de Bullrich para entrar al ballotage. La pelea con Macri que se agravó por el ataque a Seita.

En fuerte tensión con Mauricio Macri, Juan Schiaretti decidió sostener su candidatura presidencial rumbo a octubre y le pisa el territorio al socio fundador de Cambiemos y a su alfil, Patricia Bullrich. 

Schiaretti, que en las elecciones del pasado domingo arañó el 4% nacional, pero quedó segundo en Córdoba (27,5%) detrás del libertario Javier Milei (33,6%), ratificó este lunes que continuará con su objetivo presidencial en octubre y esto se transformó en una noticia que incomoda a Bullrich y a la porción de Juntos por el Cambio que respaldará a la exministra de Seguridad en la General.

Patricia rechazó un acuerdo con Schiaretti para enfrentar a Milei y le pidió que se baje

El schiarettismo sostuvo el objetivo amparado, no sólo a la espera de engordar los números de cara a los comicios presidenciales, sino también con la expectativa de alcanzar tres escaños en Diputados en diciembre. 

En la noche del domingo, el propio Carlos Gutiérrez, jefe del bloque schiarettista en la Cámara baja y primer candidato a diputado en el armado del PJ cordobés, ratificó: "tenemos la posibilidad de incluir dos diputados más y renovar mi banca".

Schiaretti no piensa bajar su candidatura presidencial porque con los votos cosechados en las PASO tiene la expectativa de meter tres diputados nacionales en octubre.

El arribo de Gutiérrez al Congreso fue producto de la boleta corta que militó el schiarettismo en 2019 cuando el actual gobernador cordobés impulsó la prescindencia entre Alberto Fernández y Macri; aunque sus detractores dentro del PJ mediterráneo, como el exsenador Carlos Caserio, sostienen que por lo bajo militó la boleta de Juntos.

Sin embargo, la relación entre el expresidente y el cordobés atravesó fuertes cortocircuitos en el último tiempo. Entre varios motivos, su posible incorporación a la alianza de la mano de Horacio Rodríguez Larreta y el radical Gerardo Morales, el respaldo de Macri a Luis Juez y a Rodrigo de Loredo; y la última, la frase del líder del PRO el domingo por la mañana sobre el operador Guillermo Seita, a quien se refirió como un "paseador de perros".

Schiaretti, desde la noche del domingo decidió sostener su candidatura, a pesar que la derrota de Larreta esmerila el deseo de gobierno de coalición que impulsa el propio gobernador cordobés desde hace meses.

Schiaretti no se baja de la presidencia y complica a Patricia Bullrich

Por tanto, la duda en Córdoba es quién hará su primer arribo a la provincia para tratar de pelear los votos de Schiaretti: si Bullrich o Sergio Massa. Y dónde irá esa utilidad electoral en octubre es la duda del arco político en Córdoba.

Parte de la dirigencia cree que Bullrich, a partir de una vieja relación puede reconstruir vínculos con el peronismo cordobés por intermedio de un ingreso clave en el tramo final de la campaña Paso: Emilio Monzó. El histórico armador del PRO fue un engranaje clave de la construcción cordobesa en 2013 y en 2015 junto con Nicolás Massot. Y después, como titular de la Cámara de Diputados, afinó aún más el vínculo con el PJ cordobés.

Macri culpó a Seita por los mensajes de Whatsapp en favor de Lousteau: "Es mugre de este paseador de perros"

Los que conocen a Bullrich en Córdoba, no lo desestiman, pero tampoco le dan un profundo asidero al acercamiento a Schiaretti. El peronismo mediterráneo resiste un acercamiento al ala dura del PRO. Con Larreta ese vínculo se digería, con Bullrich es más complejo.

Por lo tanto, la atención estará puesta en esa utilidad del voto peronista. No únicamente en el de la militancia, sino también el orgánico, de la dirigencia y el sindical. Donde puede reconstruir la esperanza el massismo.

El peronismo mediterráneo resiste un acercamiento al ala dura del PRO. Con Larreta ese vínculo se digería, con Bullrich es más complejo.

Antes, deberá despegarse del kirchnerismo duro cordobés, principal apuntado por los pésimos resultados en las últimas elecciones provinciales y en las primarias del domingo pasado.

Es por ello que, en el primer día posterior a las elecciones, Schiaretti aprovechó para disparar sus críticas a Massa en un terreno peronista que tiene elección municipal en setiembre como Alta Gracia y es gobernada por Marcos Torres, un intendente que no tiene la mejor relación con el gobernador electo Martín Llaryora.

"Lo del kirchnerismo en Córdoba fue muy, pero muy pobre. Creo que es la única provincia donde no llegó al 9% de los votos de los votos", dijo Schiaretti y volvió a apuntar a Massa como "el responsable del fracaso económico del país". "Hago votos para que no haya un fogonazo inflacionario", dijo.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 8
    malebranche
    16/08/23
    21:15
    Se está subiendo el precio, muy bien el cordobés ahí. Delasotismo puro y duro.
    Responder
  • 7
    arminioleonardo
    16/08/23
    20:01
    Voy a votar a la fórmula SCHIARETTI-RANDAZZO. Massa no puede enderezar la economía y si te gana un Milei mucha más gente que hoy revolverá la basura. Con el León y sus pelos revueltos en el poder, muchos argentinos tendrán que ir a buscar restos de comida depositados en bolsas de residuos. Bullrich es de Juntos y ya gobernaron hasta hace poco tiempo. Humildemente, creo que no me equivoco en nada.
    Responder
  • 6
    luciana erres fpv
    16/08/23
    11:25
    El eterno problema de una provincia con complejo de inferioridad. Quieren ser gorilas como pero son orangutanes.
    Responder
  • 5
    blacrock
    16/08/23
    09:55
    SERGIO TOMAS!!

    También hay que llamar a GUILLERMO MORENO
    Responder
  • 4
    martinmd
    15/08/23
    19:35
    ES IMPOSIBLE NO PENSAR EN CORRUPCION Y ROBO DE DINERO PUBLICO CORDOBES A UN TIPO QUE SACO UN 4% Y NO TIENE NINGUNA CHANCE DE GANAR CON LOS OTROS 3 QUE TIENEN 30% EN PROMEDIO
    Responder
  • 3
    blacrock
    15/08/23
    18:42
    Massa.
    Llámalo....
    Responder
    • 4
      jose.colella.87
      15/08/23
      21:10
      Claro, va a llamar al tipo que saco un 9% en su provincia.

      La cuenta de Luciana al menos me da gracia.
      Responder
      • 5
        blacrock
        16/08/23
        09:01
        A mí me das gracia, vos... Collela
        ( de onda ajajajaj ).
        Responde a @jose.colella.87
        Responder
  • 2
    maritu
    15/08/23
    17:03
    Esto es un problema por el sistema único y ridículo que tiene la Argentina (para variar...) para llegar al Ballotage, conde se gana con tan solo el 45 o el 40% de los votos válidos positivos, cuando en todo el mundo es el 50%. Si nadie lo alcanza se va a la segunda vuelta sin importar si el primero sacó el 40, el 45 o el 49%. El sistema argento fue inventado por supuesto para que los partidos "grandes" de entonces puedan estafar a los más chicos, quitándole votos de electores que temen que el que no les gusta llegue al 40 o al 45%. El ballotage, en el resto del mundo se inventó para terminar con las especulaciones, pero el inventado en Argentolandia Banana Republic, genera aún más especulaciones...
    Responder
    • 3
      jose.colella.87
      15/08/23
      21:12
      Sabes de donde viene el caprichoso 45, o el ridiculo 40+10? es lo que media Menem en el momento en el que se ideo.
      De todas formas, lo que destruyo todo el sistema es esta mierda de las PASO.
      Responder
  • 1
    jose.colella.87
    15/08/23
    16:19
    Esos votos jamas van a ir a Massa, aca la duda es si van a Milei, a Bullrich, o si se quedan en Schiaretti.
    De momento, si no se baja (esperemos unas semanas, al menos unos dias), confirma que es el Lavagna de 2023, o sea, no va a sacar nada, no le interesa sacar nada, esta unicamente para comerle votos al macrismo, y vimos que paso con Lavagna; le pagaron poniendolo al hijo al mando del INDEC, pero politicamente esta el y toda su familia muertos, y encima fue al pedo, por que incluso con esos votos, Macri no llegaba, asi que se hizo mierda politica y publicamente...totalmente al pedo.
    En fin, recien empezo esto, pero el que tiene que ir a Cordoba es Macri, alla lo adoran, mas incluso que en CABA, si el va con Bullrich alla, se garantiza que al menos 2 de esos 4 puntos vayan para Bullrich, y los otros dos, que el otro culiao se los meta en el orto, total para Massa no van a ir.
    El jefe de campaña de Bullrich estos dos meses tiene que ser Macri.
    Responder
    • 2
      peronista autentico
      15/08/23
      18:44
      Comparto su análisis político.
      Responder
Noticias Relacionadas
Schiaretti fue clave en la caída de Bullrich y ahora cotiza en alza para el ballotage

Schiaretti fue clave en la caída de Bullrich y ahora cotiza en alza para el ballotage

Por Gabriel Silva (Córdoba)
En su provincia, el gobernador cordobés quedó segundo detrás de Milei y desplazó a un lejano tercer escalón a la candidata de Juntos. Intendentes radicales trabajaron para la lista del schiarettismo.
En Córdoba afirman que Schiaretti deja a Bullrich tercera, en un resultado de impacto nacional

En Córdoba afirman que Schiaretti deja a Bullrich tercera, en un resultado de impacto nacional

Por Pablo Dipierri
La polarización que se insinúa en Córdoba entre Schiaretti y Milei, otra de las claves de la mala elección de Bullrich.
Schiaretti pelea para no quedar tercero en Córdoba, atrás de Milei y Bullrich

Schiaretti pelea para no quedar tercero en Córdoba, atrás de Milei y Bullrich

LPO (Córdoba)
En el equipo del gobernador de Córdoba preocupa la posibilidad de terminar terceros en la provincia, si se confirma un repunte de Bullrich.
Patricia mejoró pero no logró descolocar a Massa y Milei consiguió el empate que buscó

Patricia mejoró pero no logró descolocar a Massa y Milei consiguió el empate que buscó

Por Javier Laquidara
El segundo debate fue más picante pero volvió a ser parejo. Bullrich pegó pero recibió y el ministro surfeó el caso Insaurralde. El libertario arriesgó poco.
Bullrich pidió que Schiaretti se baje y le contestaron que fue ministra de De la Rúa

Bullrich pidió que Schiaretti se baje y le contestaron que fue ministra de De la Rúa

LPO (Córdoba)
La exministra dijo que "no sería malo" que el cordobés no sea candidato a Presidente. El diputado Gutiérrez retrucó: "Patricia se tuvo que ir antes con el gobierno de De la Rúa".
Patricia rechazó un acuerdo con Schiaretti para enfrentar a Milei y le pidió que se baje

Patricia rechazó un acuerdo con Schiaretti para enfrentar a Milei y le pidió que se baje

LPO
Bullrich reaccionó a versiones sobre una supuesta idea del cordobés para armar "un gran acuerdo nacional" contra el libertario.