Rosatti dijo que la Corte puede actuar si Milei nombra a Lijo por decreto y descolocó a la Rosada
"Todo termina en la Corte", dijo el supremo. Fuentes de la Casa Rosada confirmaron a LPO que "no tienen una decisión tomada".

Horacio Rosatti lanzó una durísima advertencia al gobierno en caso que se incline a la designación por decreto de sus postulantes a la Corte Suprema, Ariel Lijo y Manuel García Mansilla. En una entrevista concedida a LN+, el presidente del máximo tribunal dijo que "todo termina en la Corte".

El magistrado recurrió a esa afirmación ante la consulta sobre la posibilidad de que Javier Milei apelara a un decreto para nombrar a Lijo y García Mansilla en comisión. "La experiencia siempre me ha enseñado que uno nunca tiene que responder frente a una hipótesis de un hecho que no ha acontecido. Puede pasar, no puede pasar", contestó Rosatti, pero el periodista Carlos Pagni le preguntó si el asunto tendría que resolverlo la Corte: "En última instancia, sí. Si hay cuestionamientos. En última instancia lo debe resolver la Corte. A la Corte llega casi todo, como dice un amigo mío, por no decir todo", precisó.

Las declaraciones de Rosatti impactan de lleno sobre Santiago Caputo, el verdadero impulsor de los postulantes. El nerviosismo del estratega de Milei sería tan alto que al paso que se convierte en el depositario de los reproches internos por el provisorio fracaso del desembarco de ambos candidatos en el Palacio de Talcahuano, pretende desentenderse de la incomodidad que a Lijo pueda generarle que lo nombren por decreto y José Mayans cumpla la promesa de voltearlo. 

Su responsabilidad en la maniobra quedó en evidencia cuando ambos candidatos tuvieron que defender sus pliegos en el Senado y, por un lado, el libertario Francisco Paoltroni mandó al asesor estrella "a fumar al fondo del quincho" por auspiciar a Lijo, y por otro lado, el propio García Mansilla admitió que el ofrecimiento para convertirse en supremo se lo hizo el joven Caputo.

Jugada de Rosatti y Rosenkrantz para impedir que Lorenzetti le tome juramento a Lijo y García-Mansilla

Los rumores indican que fue María Ibarzábal Murphy, la secretaria de Planeamiento Estratégico en el gabinete nacional, quien presentó a Caputo y García Mansilla. Al abogado lo conocía por haberse desempeñado en uno de los estudios jurídicos que trabajó en la versión original de la Ley Ómnibus.

Como sea, los movimientos de Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda, que se jubilará el próximo 29 de diciembre, desbarataron la estrategia de Balcarce 50 después que se freezaran los pliegos en el Senado, por falta de acuerdo político. "Manejamos todas las opciones, no tenemos una decisión tomada aún", dijo a LPO uno de los funcionarios más encumbrados de la banda de los Peaky Blinders.

Maqueda, Rosatti y Rosenkrantz, en el Patio de Honor del Palacio Talcahuano.

Antes de firmar el ultimátum con la Corte como estamento final, Rosatti se había referido a la acordada del miércoles pasado, cuando se estableció un mecanismo de regulación para agilizar la selección de conjueces en caso que no se pueda formar mayoría con tres miembros y eso desató una furiosa disidencia de Ricardo Lorenzetti. "Esperamos a ver si antes que terminaran las sesiones ordinarias, había cinco miembros o no. Cuando vimos que esto no acontecía, emitimos una acordada", fundamentó el presidente de la Corte.

Esa acordada, según Rosatti, expresa la voluntad de los supremos de que el tribunal funcione. "Tiene que ser entendido como que la Corte tiene que funcionar. Antes que entráramos el doctor Rosenkrantz y yo, la Corte funcionó con tres miembros durante siete meses.Tenemos que tener una herramienta que haga más ágil la designación de los conjueces. Coincidir tres de tres es más difícil que tres sobre cuatro o tres sobre cinco", comentó.

En última instancia lo debe resolver la Corte. A la Corte llega casi todo, como dice un amigo mío, por no decir todo.

La regulación del sorteo de los conjueces, que se escogen entre los presidentes de las cámaras federales, sorprendió al entorno de Milei porque quedó reflejado que la mayoría en el cuarto piso de Tribunales no está esperando que se resuelva la suerte de Lijo y García Mansilla. La bronca de Lorenzetti coincide con la frustración del gobierno, que este martes seguía sin saber cómo sortear el bloqueo político del peronismo en el Senado para imponer al juez federal por decreto y arriesgarse a que se lo volteen en la primera sesión de 2025.

Fuentes de Balcarce 50 admiten que el decreto con el nombramiento de Lijo y García Mansilla está listo pero, ante el bloqueo de la Corte, su publicación se postergó. "Puede ser que salga en los próximos días o tal vez apuesten a construir una mayoría parlamentaria", deslizó un aliado del oficialismo en el Congreso, aunque no desconoció que para eso los libertarios tendrán que sentarse a negociar con el peronismo otra vez.

Cerca de un senador que supo hacer equilibrio entre Milei y Villarruel deslizaron que la vicepresidenta "ya no gobierna más el Senado y que, para que salgan Lijo y García Mansilla, Caputo va a tener que hacer pie", y agregaron: "La explosión del caso Kueider, además de poner un voto en el aire, dañó las terminales" del asesor estrella.

En el interbloque de UP son más escépticos sobre el destino de Lijo y García Mansilla. Pese a que el oficialismo estima que tiene 8 votos a favor entre los 33 peronistas, los 25 restantes son suficientes para impedir que Milei logre los dos tercios necesarios.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    mario eugenio vidal
    Hace 19 días
    13:20
    "Horacio Rosatti lanzó una durísima advertencia al gobierno en caso que se incline a la designación por decreto de sus postulantes a la Corte Suprema, Ariel Lijo y Manuel García Mansilla"

    Qué bueno que alguien que llegó a la corte suprema siguiendo los más estrictos procesos institucionales previstos esté tan preocupado porque sus futuros compañeros de tribunal hagan lo propio. Imagínense la hipocresía si Macri lo hubiera designado por decreto y él ahora no aceptara que Milei haga lo propio.

    "el propio García Mansilla admitió que el ofrecimiento para convertirse en supremo se lo hizo el joven Caputo"

    Qué bueno que la designación de integrantes del máximo tribunal esté a cargo de un funcionario público que fue votado masivamente por el pueblo argentino para ocuparse exactamente de eso. Seguro que en tiempos del kirchnerismo Cristina ponía a un monotributista a nombrar jueces. Qué bueno que ahora se respetan los mecanismos institucionales.

    "Los rumores indican que fue María Ibarzábal Murphy, la secretaria de Planeamiento Estratégico en el gabinete nacional, quien presentó a Caputo y García Mansilla. Al abogado lo conocía por haberse desempeñado en uno de los estudios jurídicos que trabajó en la versión original de la Ley Ómnibus"

    Qué bueno que esté nominado a la Corte un abogado probo, correcto, de vasta experiencia como juez y que no tiene ni el más remoto vínculo con el gobierno que lo pretende designar. Está bueno que para variar alguna que otra vez llegue alguien imposible de ser influenciado y totalmente objetivo al máximo tribunal.
    Responder
Noticias Relacionadas
Lorenzetti y Lijo faltaron a la despedida de Maqueda, que criticó a Milei : "Hombres proféticos ponen en riesgo la democracia"

Lorenzetti y Lijo faltaron a la despedida de Maqueda, que criticó a Milei : "Hombres proféticos ponen en riesgo la democracia"

Por Pablo Dipierri
El cordobés elogió a Rosatti y Rosenkrantz y advirtió: "Desde el Poder Judicial tenemos que defender las instituciones".
Jugada de Rosatti y Rosenkrantz para impedir que Lorenzetti le tome juramento a Lijo y García-Mansilla

Jugada de Rosatti y Rosenkrantz para impedir que Lorenzetti le tome juramento a Lijo y García-Mansilla

LPO (Asunción)
Decidieron nombrarse jueces de feria. De esa manera, impiden que Lorenzetti les tome juramento si Milei los nombra por decreto.
Cristina candidata: en Tribunales no creen que la Corte falle antes de las elecciones

Cristina candidata: en Tribunales no creen que la Corte falle antes de las elecciones

Por Pablo Dipierri
"La Corte no va a tomar el tema hasta 2026", afirmó a LPO un importante juez. Por qué tampoco la sacaría de juego la ley de ficha limpia.
Rosatti logró sacar a la Corte de la causa Riachuelo e incomoda a Lorenzetti

Rosatti logró sacar a la Corte de la causa Riachuelo e incomoda a Lorenzetti

Por Pablo Dipierri
La Corte resolvió que con el plan de saneamiento y la creación de Acumar su tarea terminó. La continuidad de Acumar en manos de Milei.
Rosatti: "No somos consultados como deberíamos"

Rosatti: "No somos consultados como deberíamos"

LPO (Asunción)
El titular de la Corte se mostró con Rosenkrantz en San Juan. "La mayoría está más firme que nunca", dijeron fuentes judiciales a LPO.
Rosatti reivindicó la reforma constitucional del 94 y le marcó la cancha a Lorenzetti

Rosatti reivindicó la reforma constitucional del 94 y le marcó la cancha a Lorenzetti

LPO
En la audiencia pública del Consejo de la Magistratura, el presidente de la Corte dijo que la reforma se logró porque "las grietas y los enfrentamientos" se pusieron "entre paréntesis".