Independiente
Revuelo en el Banco Nación por un préstamo que pidió Independiente para comprar jugadores
El club que preside Néstor Grindetti negocia un crédito de 2,2 millones de dólares para levantar las inhibiciones y sumar jugadores.

Independiente pidió un crédito de 2,2 millones de dólares al Banco Nación para levantar inhibiciones y poder comprar jugadores y desató un revuelo en la entidad estatal.

El club que preside Néstor Grindetti, jefe de gabinete del gobierno porteño, está inhibido por la FIFA porque debe 5.474.765 dólares entre multas e intereses por no pagar a tiempo los pases de varios jugadores.

El Rojo de Avellaneda atravesó la misma situación el año pasado y tuvo que recurrir a una colecta organizada por el influencer Santiago Maratea para levantar las inhibiciones. Eso le permitió incorporar jugadores y salvarse del descenso. Pero como el equipo no clasificó a ninguna copa internacional, se perdió la recaudación de millones de dólares que ahora serían indispensables para levantar las nuevas inhibiciones.

Sin ventas millonarias de jugadores a la vista, desde el club negociaron un crédito con el Banco Nación de más de 2000 millones de pesos para acercarse a la suma que deben abonar para entrar en el mercado de pases de invierno.

El empréstito generó revuelo en la entidad bancaria que depende del Estado. "Nunca el BNA en su historial prestó dinero a clubes deportivos, que son asociaciones civiles sin fines de lucro desde el punto de vista jurídico", dijeron a LPO fuentes del banco que preside el cordobés Daniel Tillard.

En el banco subrayan que ni siquiera se trata de un crédito para infraestructura del club o para el fomento del deporte sino para pagarle al ecuatoriano Fernando Gaibor y al uruguayo Gastón Silva, ambos jugadores contratados por Hugo Moyano durante la era Holan.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 7
    tempus
    20/06/24
    16:54
    Tranca Grindetti, si el Banco Nación macrista regaló cientos de millores de dólares a la insolvente Vicentín, qué le hace un par de millones para el amigo macrista... y siga la fiesta!!
    Responder
  • 6
    BENEDICTO BARTOLOMEO
    20/06/24
    15:21
    GRINDETTI MAS LADRON QUE MACRI, POR ESO GANARON ELECCION LOS AMARILLOS PARA VENDERLO A EMPRESAS DE ESCOLAZO
    Responder
  • 5
    sailenicolas
    19/06/24
    23:28
    Y manotea donde esta?
    Responder
  • 4
    faclo79
    19/06/24
    22:47
    Es lo que haría una SAD pero sin ser SAD, ahora... ¿Que esperaban de un club manejado por un intendente que anteriormente fue manejado por un sindicalista? Se nota que el deporte nacional es darse un tiro en el pie.
    Responder
  • 3
    el tapir
    19/06/24
    20:29
    Muchachos dejense de joder un poco con el BNA!!!
    Hacen fila para esquilarlo!!! Paren la mano...
    Responder
  • 2
    chori guemes
    19/06/24
    19:31
    Hagan como el Racing de Maximo o el Sanlore de Marcelito, que sacaban repros del ministerio de trabajo para pagar sueldos de empleados cuando por atras compraban jugadores por millones de dolares.
    Responder
  • 1
    soberano
    19/06/24
    18:26
    Que bárbaro, nada como reforzar la industria nacional, jajaja. A robar que se acaba el curro!
    Responder
Noticias Relacionadas
Los intendentes cordobeses en guerra con el Banco Nación

Los intendentes cordobeses en guerra con el Banco Nación

Por Juan Manuel González (Córdoba)
Advierten que si la entidad deja de pagar la tasa de Comercio e Industria los municipios quebrarán.
Desesperado por la pérdida de reservas, Caputo obligó al Banco Nación a pagar fortunas por los depósitos en dólares

Desesperado por la pérdida de reservas, Caputo obligó al Banco Nación a pagar fortunas por los depósitos en dólares

Por Luciana Glezer
El BNA reconoce una tasa del 2%, mientras el Santander paga 0,05% y el BBVA 0,35%. La figura de alter ego en la causa por YPF.
En Wall Street afirman que la SEC puso en observación la salida del Banco Nación a la bolsa de Nueva York

En Wall Street afirman que la SEC puso en observación la salida del Banco Nación a la bolsa de Nueva York

Por Luciana Glezer
Se habla de "alejamiento de la normativa" e inconsistencias entre el plan de negocios y el presupuesto. Se complica la privatización del Banco.
La Justicia suspendió la transformación del Banco Nación en sociedad anónima

La Justicia suspendió la transformación del Banco Nación en sociedad anónima

LPO
El juez Ramos Padilla dictó una medida cautelar que suspende el decreto firmado la semana pasada por Milei.
Caputo le saca una sucursal del Banco Nación a Espinoza y se la da a Valenzuela

Caputo le saca una sucursal del Banco Nación a Espinoza y se la da a Valenzuela

LPO (La Plata)
Cierra la sede de Ramos Mejía y se traslada a Ciudadela. Crecen las amenazas de cierre y las cautelares del banco contra municipios del peronismo por el cobro de tasas.
Embestida judicial del Banco Nación contra intendentes por el cobro de tasas

Embestida judicial del Banco Nación contra intendentes por el cobro de tasas

Por Damián Belastegui (La Plata)
La banca pública presentó cautelares para no pagar tributos municipales en Quilmes y Avellaneda. Pide declararlos inconstitucionales. Amenazas de cierre.