
Daniel Scioli tuvo que designar de urgencia una nueva secretaria ejecutiva del Instituto Nacional de Promoción TurÃstica (INProTur), ante la intempestiva renuncia de Natalia Recio, una funcionaria de carrera en el ex Ministerio de Turismo.
El ex motonauta se apuró a designar a su sucesora este lunes, mientras el gobierno libertario seguÃa festejando el triunfo de Manuel Adorni en la Ciudad, para que Karina Milei no le interviniera la secretarÃa ni le manoteara la caja de ese organismo, que cuenta con recursos millonarios.
Por eso, Scioli nombró ese dÃa a Ana Inés GarcÃa Allievi al frente del INProTur, quien ya firmó una resolución para la producción de 550 gorras para promoción en los Juegos Panamericanos Junior de Paraguay y los Juegos Panamericanos Juveniles de Chile. La mujer también es empleada de la repartición y fue promovida a directora de Relaciones Internacionales durante el gobierno de Alberto Fernández, con MatÃas Lammens como ministro.
Recio habÃa escalado hasta la conducción de ese instituto de la mano de Yanina MartÃnez, la funcionaria echada por tomarse vacaciones en el exterior, pero según fuentes de la secretarÃa mantenÃa una tensa relación con el polifuncional Scioli.
Scioli remata el complejo de Chapadmalal para los chicos pero deja la residencia presidencial
El detonante de la dimisión fue la ausencia del responsable del área durante la ceremonia del anuncio de GuÃa Michelin en Mendoza. Según el entorno de Recio, Scioli pegó el faltazo porque estaba en la feria Seatrade Cruise Global 2025, celebrada en el Miami Beach Convention Center.
El problema es que el INProTur habÃa invertido más de USD 300 mil para lograr que Michelin evalúe restaurantes en CABA y Mendoza. "Que justo se haga el anuncio sin su presencia fue la gota que rebalsó el vaso", atestiguó un actor al tanto de la situación.
El instituto maneja una caja estimada en 13 millones de dólares y su misión es la de trabajar en el fomento del turismo receptivo. Sin embargo, esa cuenta registra una caÃda mensual de 20 puntos, fruto de que Argentina "está cara en dólares", aducen las empresas del sector.
El reflejo de Scioli obedece a que Karina ya le sacó de su órbita el control de Marca PaÃs y designó a Diego Sucalesca para que la gestione. "Lo que pasa es que el INProTur está bancado por las empresas y maneja dinero pero Marca PaÃs no", dijo un ex funcionario.
LPO informó que la hermana del Presidente querÃa quedarse con el manejo del INProTur para armar una "supersecretarÃa del relato libertario". "Argentina es el primer paÃs del mundo en utilizar a Fortnite como plataforma de promoción turÃstica. Este trabajo se encuentra en lÃnea con el objetivo polÃtico de posicionar a nuestro paÃs", tuiteó Karina en agosto del año pasado, para estrenar el rol de promoción turÃstica que adquirió su extensa secretarÃa. Fortnite es uno de los videojuegos más populares entre los jóvenes.
Como sea, Scioli podrÃa toparse con otro inconveniente. Por la premura para que no le extirpen los fondos, no se percató de que el nombramiento de GarcÃa Allievi como relevo de Recio debe pasar por el directorio del instituto y el lunes ya figuraba la sucesora en el organigrama oficial.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Qué bueno que un dirigente nuevo a la política como Daniel Scioli no pierda oportunidad para estar bien cerca de su pueblo como en este caso (la comunidad de argentinos viviendo en Miami es gigantesca).
"El instituto maneja una caja estimada en 13 millones de dólares y su misión es la de trabajar en el fomento del turismo receptivo. Sin embargo, esa cuenta registra una caída mensual de 20 puntos, fruto de que Argentina 'está cara en dólares', aducen las empresas del sector"
Y bueno, entonces esas empresas tendrán que bajar los precios si no pueden competir con lo que se cobra en otros países. Está bien que Argentina sea cara porque está dando los primeros pasos para ser una de las principales potencias del mundo en 30 años, así que en rigor este es el momento en el que está más barata a decir de nuestro presidente (que además es candidato al Nobel de economía postulado por el propio Scioli). En todo caso si el país está "caro" es cosa de las empresas abaratarlo, porque el estado no se involucra en ningún mercado.
Que fulano transa con mengano para aprobar una ley que beneficia a una empresa que despues se sabe es del amigo.
Y que el otro no quiere perder "caja" y naturalizamos eso sin preguntarnos para que quieren "la caja".
Por eso la gente no vota, y como la gente es muy facil de anestesiar ganan ellos siempre.