
Se conoció este miércoles la renuncia de Hernán de Arzuaga Pinto al frente del Orsna, el organismo regulador de los aeropuertos, en medio de las versiones de un inminente ajuste en el área por parte del gobierno libertario que, como adelantó LPO, abarca una posible fusión de ese ente con la Administración Nacional de Aviación Civil (Anac).
Semanas atrás fue la titular del Anac, MarÃa Julia Cordero, quien habÃa presentado su dimisión al cargo, poco después de que Federico Sturzenegger confirmase que los organismos del área de Transporte serán "rediseñados".
Hernán de Arzuaga Pinto habÃa asumido en junio del año pasado tras la renuncia de Pedro Moisés Hadida, hombre cercano Guillermo Ferraro que duró dos meses y medio en el cargo. Ahora, también renunció el vice del Orsna, Adolfo Saglio Zamudio.
En reemplazo, el decreto firmado por Javier Milei y Luis Caputo designó al abogado Facundo Leal como presidente y como vice a Noelia Ruiz, una ex diputada provincial del PRO, cercana al ministro de EconomÃa. Ambos vienen de Arsat.
Como contó LPO, el gobierno analiza un fuerte recorte en Transporte Aéreo, En el caso de Anac, el ajuste se pasarÃa a disponibilidad a unos 207 trabajadores.
Este ajuste en el sistema regulador del transporte aéreo se da en un contexto de crecientes denuncias por controles laxos y falta de inspecciones a aviones de empresas que ya han registrado aterrizajes irregulares, siendo paradigmático el caso de Flybondi.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Excelente noticia que renuncien si no están dispuestos a seguir las instrucciones de rediseño de uno de los principales expertos en aviación en el mundo como el Goloso Fede Sturzenegger, que la está rompiendo en su primera experiencia en política.
"Como contó LPO, el gobierno analiza un fuerte recorte en Transporte Aéreo, En el caso de Anac, el ajuste se pasaría a disponibilidad a unos 207 trabajadores. Este ajuste en el sistema regulador del transporte aéreo se da en un contexto de crecientes denuncias por controles laxos y falta de inspecciones a aviones de empresas que ya han registrado aterrizajes irregulares, siendo paradigmático el caso de Flybondi"
Lo ideal sería disolver por completo esos organismos y dejar que las empresas se regulen solas. Eso va a incrementar la seguridad operacional (ninguna empresa querrá quedar etiquetada como peligrosa) y reducir dramáticamente los costos de las tarifas para los usuarios ya que las empresas no tendrán que derrochar millonadas en impuestos para sostener los caprichitos de la casta política.