Reforma de la Policía Federal: Patricia habilita el ciberpatrullaje y las requisas sin orden judicial
Por decreto, la ministra dispuso una amplia reforma de la fuerza. A la vez que busca crear un FBI argentino, le da más facultades para controlar manifestaciones.

Patricia Bullrich lanzó una amplia reforma de la Policía Federal Argentina que a la vez que busca crear un "FBI argentino" le otorga facultades a la fuerza para hacer ciberpatrullaje y requisas sin orden judicial.

La reforma de la PFA será anunciada este martes en un acto que la ministra de Seguridad compartirá con Javier Milei en la sede de la fuerza en Figueroa Alcorta y Cavia, donde se especula que podría ser trasladada Cristina Kirchner si le niegan la domiciliaria.

A través de un decreto simple publicado en el Boletín Oficial, el gobierno reformó el estatuto de la PFA que establece que tendrá como misión "prevenir, detectar e investigar delitos federales y complejos, así como la de colaborar en la desarticulación de organizaciones criminales".

El decreto deroga todas las competencias y atribuciones de la PFA sobre la seguridad en la Ciudad de Buenos Aires, completando así el proceso de traspaso que se inició en 2016. La fuerza solo podrá intervenir en la seguridad de otros ámbitos jurisdiccionales "en forma subsidiaria o a requerimiento".

En el gobierno creen que el fallo contra Cristina profundiza la polarización y temen por el conflicto en la calle

La parte más polémica de la reforma es la establecida en el artículo 6 del nuevo estatuto, el que establece las facultades de la PFA, y que otorga la posibilidad de actuar sin orden judicial en diversos ámbitos. 

En el inciso 7 de ese artículo sostiene que "fuera de los casos establecidos en los Códigos Procesales Penales y demás legislación vigente, no podrá detener a las personas sin orden de juez competente". Pero enseguida aclara que "si existiesen circunstancias debidamente fundadas que hagan presumir que alguien hubiese cometido o pudiere cometer algún hecho delictivo y no acreditase fehacientemente su identidad, podrá ser conducido a la dependencia policial". Estas detenciones, que se parecen mucho al concepto de "portación de rostro", serán por hasta diez horas.

El inciso 8 es también difuso y le da amplias facultades a la PFA por la falta de precisiones ya que establece que podrá "registrar y calificar a las personas dedicadas habitualmente a una actividad que la policía debe reprimir". Para especialistas esto le da sustento legal a la fuerza para los operativos que viene ordenando Bullrich para "controlar" las manifestaciones políticas en los accesos a la Ciudad.

Realizar, sin necesidad de autorización judicial, tareas de prevención del delito en espacios públicos digitales, tales como redes sociales

Más directo en la posibilidad de actuar sin orden de un juez es el inciso 11 que habilita el ciberpatrullaje, un viejo anhelo de Bullrich. "Realizar, sin necesidad de autorización judicial, tareas de prevención del delito en espacios públicos digitales, tales como redes sociales abiertas, sitios web públicos y otras fuentes abiertas, conforme a las pautas y principios rectores dictados para dichas actividades por la autoridad competente", dice el estatuto.

Finalmente, un muy polémico inciso 13 establece que sin orden judicial podrá requisar personas, "inspeccionando los efectos que lleven consigo, así como el interior de los vehículos, aeronaves y embarcaciones". Para esto bastará con que los efectivos crean que se puedan ocultar algo vinculado a un delito y que justifiquen que no hay tiempo para pedir la orden de un juez. 

Estas pesquisas sin orden judicial además estarán habilitadas en caso de que "se practique en la vía pública o en lugares de acceso público y en el marco de operativos de prevención".

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 7
    mario eugenio vidal
    Hace 10 días
    14:22
    "Finalmente, un muy polémico inciso 13 establece que sin orden judicial podrá requisar personas, 'inspeccionando los efectos que lleven consigo, así como el interior de los vehículos, aeronaves y embarcaciones'. Para esto bastará con que los efectivos crean que se puedan ocultar algo vinculado a un delito y que justifiquen que no hay tiempo para pedir la orden de un juez".

    Excelente idea. Más porque a veces los jueces tardan mucho y los delitos se terminan consumando sin que la pobre policía no pueda hacer nada para prevenirlos. Además si nadie tiene nada que ocultar, no debería tener problema en que una policía tan seria y profesional y con antecedentes tan intachables como la Federal lo ande inspeccionando.
    Responder
  • 6
    l
    Hace 10 días
    13:50
    Ningun juez volteo esta insania todavia? muy ocupados con Cristina?
    Responder
    • 7
      soberano
      Hace 10 días
      16:57
      Increíble eh?? LPO recién lo saca, pero ya lleva más de una semana esta noticia.
      La choborra quiere su propia triple A. Terrorista hasta el final.
      Responder
  • 5
    hernánquemero
    Hace 10 días
    13:22
    El domingo me paró la policía en la calle y me pidieron el documento. No me había pasado en 43 años de vida. Raro...
    Responder
  • 4
    soberano
    Hace 10 días
    12:33
    Avanza la dictadura venezolana.
    Responder
    • 5
      atiendoboludos
      Hace 10 días
      17:18
      Contála bien. Tu ídolo Maduro robó las elecciones de forma descarada. Lula se hizo el boludo.
      Después de eso, esto se fue al carajo.
      Responder
    • 6
      votocantado
      Hace 10 días
      13:41
      Tremendo el MADURO QUE QUIERE SER JUDIO jajajajajaajjajaj

      La marimba que se van a comer todo estos cuando esta pelicula de terror de cine continuado de baja calidad termine.

      Estan haciendo cosas como si se quedaran eternamente, gracias por construir la policia con la que luego los vamos a perseguir a todos ustedes jajajajajajajajajaaj
      Responder
  • 3
    miguelitocorredor
    Hace 10 días
    12:32
    ... Y después estos idiotas hablan de la legalidad.

    Ya no sirve entender ni hablar con esta gente, o algo parecido.

    A veces deseo que Irán o Israel tienen una bombita para acá... Algo que tengan de rezago y que no les sirva.
    Responder
    • 4
      miguelitocorredor
      Hace 10 días
      15:04
      *tiren
      Responder
  • 2
    sapo pepe
    Hace 10 días
    11:25
    Y el estado de derecho se lo pasan por el orto.
    Responder
  • 1
    eduardo carrido muniya
    Hace 10 días
    10:50
    Está mujer es un peligro para la sociedad y va a hundir al Presidente no sus disparates ahora quiere espiar a la sociedad con el ciber patrullaje
    Responder
    • 2
      soberano
      Hace 10 días
      16:59
      Y por que te crees que esta con el presidente? Porque es lo que es. Lo más vergonzoso es tener una sociedad que voto a esta terrorista violenta.
      Responder
Noticias Relacionadas
Bullrich les quitó 160 viviendas a beneficiarios del Procrear para dárselas a las fuerzas federales

Bullrich les quitó 160 viviendas a beneficiarios del Procrear para dárselas a las fuerzas federales

LPO (La Plata)
Es en Avellaneda, donde el municipio había presentado reclamos. Los damnificados preparan una avalancha de demandas. "Es una estafa", dijo el Defensor del Pueblo.
La UCR denunció que la Federal demoró a ocho militantes mientras hacían campaña cerca del acto de Milei

La UCR denunció que la Federal demoró a ocho militantes mientras hacían campaña cerca del acto de Milei

LPO
Jóvenes que militaban por la candidata radical Lula Levy fueron demorados por la Unidad de Investigación Antiterrorista a cargo de Patricia Bullrich.
Malestar en el Gobierno: un juez argentino libera a los cuatro detenidos del EPP por ser refugiados

Malestar en el Gobierno: un juez argentino libera a los cuatro detenidos del EPP por ser refugiados

LPO
Los miembros del Clan Villalba fueron detenidos esta tarde, pero el juez Ercolini los dejó el libertad porque tienen estatus de refugiado en Argentina. "Estamos frustrados", admitió Riera.