Pullaro reclamó "los recursos del interior" en el festejo por el Día de la Bandera
El gobernador de Santa Fe pidió "volver a una Nación federal". Lo acompañó en el acto la vicepresidenta Victoria Villarruel.

Maximiliano Pullaro aprovechó el acto por el Día de la Bandera en Rosario para reclamar por los "recursos del interior" a Javier Milei. "Tenemos que volver a una Nación federal y que los recursos del interior vuelvan en las obras que necesitamos".

El mandatario santafecino dijo durante la ceremonia que "la bandera es unidad, es respeto por el otro". "Es esa identidad colectiva que muchas veces nos quisieron arrebatar, pero que cada 20 de Junio venimos aquí a defender", sostuvo, y agregó: "La bandera no se baja, se defiende. La patria no se entrega, se construye".

El gobernador encabezó el acto central en conmemoración del 205º aniversario del paso a la inmortalidad del general Manuel Belgrano, a orillas del río Paraná, en el Monumento Nacional a la Bandera. De la actividad participaron también el intendente de Rosario, Pablo Javkin, y la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel.

Luego del izamiento de la bandera nacional en el mástil mayor del Monumento, Pullaro señaló que "esta ciudad fue abandonada y olvidada por el gobierno nacional anterior". "Hoy se está poniendo de pie, recuperando el orgullo y la autoestima. Estamos en la primera etapa: la pacificación", planteó.

Milei armó su homenaje a la Bandera en Buenos Aires y lo aprovechó Villarruel que viajó a Rosario

Además, el mandatario advirtió que "cada vez que desde Buenos Aires quisieron acallar a las provincias, allí estuvo el brigadier Estanislao López para levantar la voz del interior". En esa línea, expresó: "vamos a defender al campo y le vamos a pedir al Gobierno nacional que termine con las malditas retenciones".

También se refirió al cuidado de la industria y adelantó que pedirá que "se limiten las importaciones" para proteger las fábricas. "La apertura al mundo debe ser inteligente y estratégica. Debemos defender la educación, las universidades públicas, cuidar la ciencia y la tecnología para el desarrollo", remarcó.

Monumento a la Bandera, en Rosario.

Pullaro ponderó incluso el fortalecimiento del "sistema productivo". "No lo va a hacer a través de la especulación y el capital financiero. Por eso Argentina, y este interior que empuja todos los días, necesita obras de infraestructura, rutas nacionales en condiciones, energía, gas y electricidad para tener la potencia que necesita la industria", explicó.

Por eso, el gobernador cerró el acto con una arenga: "Tenemos que volver a López y tenemos que volver a Belgrano, tenemos que volver a esta nación soberana y a esta nación federal y exigir que los recursos que se van del interior todos los años puedan volver a las obras que nosotros necesitamos".

Antes de su discurso, Javkin recordó que Rosario asumió el legado del creador de la enseña nacional: "Belgrano entendió algo que nosotros también entendemos: que si bien los símbolos importan, mucho más importante es lo que se hace con ellos", dijo.

Tenemos que volver a López y tenemos que volver a Belgrano, tenemos que volver a esta nación soberana y a esta nación federal y exigir que los recursos que se van del interior todos los años puedan volver a las obras que nosotros necesitamos.

En su intervención, hizo referencia a los momentos más difíciles que atravesó la ciudad y aseguró que "ahora el crimen organizado sabe que en Rosario no le tenemos más miedo". "Los mafiosos saben que se los va a perseguir, que los vamos a atrapar y que van a terminar en la cárcel. Que el bien, siempre, le gana al mal", afirmó.

En el escenario estuvieron, además del gobernador, el intendente y la vicepresidenta, la vicegobernadora Gisela Scaglia; la presidenta de la Cámara de Diputados provincial, Clara García; el presidente de la Corte Suprema de Justicia de la provincia, Roberto Falistocco; y la presidenta del Concejo Municipal de Rosario, María Eugenia Schmuck, entre otras autoridades.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    tempus
    Hace 7 días
    18:37
    Pullaro, vos apoyaste al Desquiciado en el ballotage, ahora hacete cargo... (PD: había más gente en el domicilio de Critina que en tu deslucido acto en Rosario, la próxima, llevá algunos extras...).
    Responder
Noticias Relacionadas
"Compito contra el kirchnerismo que dejó sola a Rosario y contra el odio que viene de Buenos Aires"

"Compito contra el kirchnerismo que dejó sola a Rosario y contra el odio que viene de Buenos Aires"

Por Fabricio Navone (Rosario)
La candidata de Javkin y Pullaro compite contra el libertario Juan Pedro Aleart y el peronista, Juan Monteverde.
Karina y Menem visitaron Rosario este lunes en la previa a la elección

Guerra de encuestas en Rosario: leve ventaja para el libertario en un empate técnico con el peronismo

Por Fabricio Navone (Rosario)
Isasi/Burdman señala una ventaja de un punto y medio para LLA y una fuerte recuperación de la candidata de Javkin y Pullaro.
Villarruel aprovechó que Milei se quedó en Buenos Aires y viajó a Rosario por el Día de la Bandera

Villarruel aprovechó que Milei se quedó en Buenos Aires y viajó a Rosario por el Día de la Bandera

Por Fabricio Navone (Rosario)
El presidente organizó su propio acto en el Campo de Polo de Palermo y Villarruel dijo que no la invitaron.
¿Cómo influye la condena a Cristina en la elección de Rosario?

¿Cómo influye la condena a Cristina en la elección de Rosario?

Por Fabricio Navone (Rosario)
Con la polarización al rojo, los rosarinos eligen concejales. El análisis de los consultores.
Rosario: el peronista Monteverde con una leve ventaja en una elección pareja con los libertarios

Rosario: el peronista Monteverde con una leve ventaja en una elección pareja con los libertarios

Por Fabricio Navone (Rosario)
El peronismo y La Libertad Avanza se disputan voto a voto y la candidata de Javkin y Pullaro se ubica tercera recuperando imagen.
Pullaro se pone al frente de la campaña de la candidata de Javkin y polariza con el peronismo

Pullaro se pone al frente de la campaña de la candidata de Javkin y polariza con el peronismo

Por Fabricio Navone (Rosario)
La candidata oficialista quedó tercera en las PASO por abajo del PJ y de La Libertad Avanza y busca revertir el resultado