Pullaro confirma el rechazo de los gobernadores al ajuste que les pidió Milei
Fue primicia de LPO. "No hay correlato con lo que ha hecho ni piensa hacer Nación en 2025", advirtió el ministro de Economía de Santa Fe.

El gobierno de Maximiliano Pullaro confirmó el rechazo de las provincias aliadas al ajuste de 60 mil millones de dólares que les exigió Javier Milei para 2025.

LPO anticipó el domingo por la noche que el pedido del Presidente durante su discurso en el Congreso había caído mal a los gobernadores aliados y, por supuesto, también a los opositores.

El rechazo fue confirmado este lunes por el ministro de Economía de Santa Fe, Pablo Olivares, quien aseguró que el ajuste exigido por Milei es mucho mayor al que hizo Nación y afirmó que las provincias ya cumplieron con su parte.

"Más de la mitad del gasto consolidado público es nacional y el Estado Nacional bajó 4 puntos del PIB, esto ha surgido de los números mismos que están expresados en el presupuesto", explicó Olivares en diálogo con Cadena 3 Rosario. 

"Entre el 2024/2025, el Estado Nacional va a haber bajado solamente 4 puntos del PBI del gasto y le pide a las provincias que supuestamente su parte sería 11 puntos del PBI, cuando las provincias son un 36,2% del gasto consolidado", continuó el ministro.

"Es como si usted y yo tuviésemos una sociedad, yo participo con el 56%, usted participa con el 36% y tenemos que tomar una decisión de ajustar y yo digo, bueno, 'yo voy a ajustar un 4 y vos vas a ajustar un 11'. Vos me podrías decir cualquier adjetivo menos justo", comparó Olivares.

"Entonces nos parece que esos 11 puntos del PIB que está planteando el Presidente no es un correlato o un cumplimiento pari passu, si cabe el término, al esfuerzo que ha hecho el Estado Nacional y el que piensa hacer en el 2025. El esfuerzo que le pide a las 24 jurisdicciones provinciales, incluyendo los municipios, es 4 veces el que tendrían que hacer si copiaran el ejemplo de Nación", completó el ministro de Pullaro.

Los gobernadores aliados rechazan el ajuste de USD 60 mil millones que les pidió Milei

La posición oficial del gobierno santafesino ya había sido adelantada anoche por LPO, cuando informó que la primera reacción de los gobernadores aliados al discurso de Milei fue de rechazo.

"Tenemos equilibrio fiscal y hasta un pequeño superávit, necesitamos que Nación nos pague lo que nos debe", afirmó uno de ellos. "El grueso del ajuste de Milei lo pagaron las provincias, llegó al equilibrio fiscal gracias a los gobernadores", agregó otro aliado a la Rosada.

Otro de los gobernadores aliados recordó a LPO que la Casa Rosada "dejó de cumplir con el pago a los jubilados de 13 provincias que no transfirieron sus cajas y suprimió casi en su totalidad las obras de infraestructura estratégicas para el crecimiento y el desarrollo económico".


Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    l
    16/09/24
    12:16
    "solamente le voy a votar dos presupuestos mas, eh!"
    Responder
  • 1
    Ivan Acuña
    16/09/24
    12:05
    Ahora se quejan de las deudas, no hubieran aprobado el veto. Ahora no se quejen boludos
    Responder
Noticias Relacionadas
Pullaro consiguió el aval para tomar deuda por mil millones de dólares en Wall Street

Pullaro consiguió el aval para tomar deuda por mil millones de dólares en Wall Street

Por Hernán Lascano (Rosario)
Fue mediante una ajustada votación en la Legislatura. Los invertirá en obra pública. Ahora Milei debe autorizar.
Pullaro refuerza los controles contra los narcos por el anuncio de Caputo

Pullaro refuerza los controles contra los narcos por el anuncio de Caputo

Por Hernán Lascano (Rosario)
Los órganos penales y de inteligencia provinciales irán sobre las operaciones de sospechosos. "No podemos permitir que un grupo criminal tenga plata para mandar a matar gente", dijo el ministro de Seguridad.
Pullaro busca USD 1000 millones en Wall Street para obra pública

Pullaro busca USD 1000 millones en Wall Street para obra pública

Por Hernán Lascano (Rosario)
"Se puede tener inversión pública y equilibrio fiscal", se diferencian de Milei.

Bonos y créditos internacionales: la estrategia de Pullaro para financiar obras de gran magnitud que no hace Milei

Por Fabricio Navone (Rosario)
El gobernador de Santa Fe diseñó un plan para sortear el recorte de fondos nacionales y reactivar la obra pública en proyectos viales.