Elecciones 2025
EXCLUSIVO
Principio de acuerdo entre el radicalismo y Monzó para armar listas en la provincia
Se avanzó en el armado de una alianza de centro para competir en las legislativas y se sumarían el GEN, la Coalición Cívica y sectores del PRO.

El radicalismo bonaerense que lidera Maxi Abad y el sector de Emilio Monzó habrían avanzado fuerte para armar un frente de centro y competir en las elecciones legislativas del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires.

El acuerdo en principio incluiría a 26 intendentes de la UCR, el sector de Monzó, el GEN de Margarita Stolbizer, la Coalición Cívica de Elisa Carrió, el partido Unión, Renovación y Fe de Carlos Kikuchi y otras fuerzas vecinales.

Fuentes al tanto de las negociaciones contaron a LPO que si todo sigue como hasta ahora la idea es presentar formalmente la alianza el próximo miércoles y hacer una reunión el domingo siguiente para ordenar el armado.

De concretarse este acuerdo se confirmaría que el grueso del radicalismo quedó afuera de la alianza entre el PRO y La Libertad Avanza. Como contó LPO, los intendentes de la UCR no tenían intenciones de sumarse a ese armado, por la resistencia a sumar a los libertarios locales.

Principio de acuerdo entre el radicalismo y Monzó para armar listas en la provincia

Una incógnita para resolver en los próximos días es qué sucederá con el espacio "Para Adelante" que armó Facundo Manes con sectores del radicalismo, peronistas no kirchneristas y algunos exdirigentes del PRO.

Otra duda es qué tanto apoyo tendría este espacio por parte de Mauricio Macri, que no está muy entusiasmado con el frente con LLA y, como reveló LPO, se reunió con Monzó, Joaquín de la Torre y los hermanos Passaglia para tantear la posibilidad de armar un espacio de centro.

 El acuerdo en principio incluiría a 26 intendentes de la UCR, el sector de Monzó, el GEN de Margarita Stolbizer, la Coalición Cívica de Elisa Carrió, el partido Unión, Renovación y Fe de Carlos Kikuchi y otras fuerzas vecinales

LPO accedió en exclusiva a un punteo de los nombres que se mencionan para encabezar las secciones electorales en este armado de centro que empujan Monzó y Abad.

Por la primera sección, en el norte y oeste del conurbano, pica en punta Margarita Stolbizer. En la tercera, en el sur del conurbano, se menciona a Carlos Melconian. En la Octava, en el partido de La Plata, podría liderar el exintendente Julio Garro.

En la Cuarta el candidato podría ser Monzó. En la Quinta el nombre que suena es el del intendente de Tandil, el radical Miguel Lunghi. En la Sexta se menciona a la ex diputada y dirigente del GEN Virginia Linares, hermana de Jaime exintendente de Bahía Blanca. La Séptima podría ser encabezada por el lilito Juan Manuel López. 

Un dato interesante es que el armado de centro no presentaría lista en la Segunda sección, en un guiño a los hermanos Passaglia que irán con una lista propia dentro del armado "Hechos", que se presenta también como una opción por fuera de la grieta.

El lanzamiento de una opción fuerte de centro podría ser una mala noticia para el gobierno, ya que podría comerle votantes a LLA y no al peronismo. En una elección que se prevé polarizada, el crecimiento de una tercera opción podría ser determinante.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 3
    l
    Hace 19 horas
    19:42
    Monzo fue siempre lo único rescatable del macrismo, supongo que algún glóbulo peronista en sangre le debió quedar
    Responder
  • 2
    kristianconk
    Hace 22 horas
    16:52
    buenisimo:

    EL VOTO GORILA LIBERAL PBA TIENE UN TECHO 41 PUNTOS (el macrismo jamas pudo superarlo, a no ser en ballotage)


    -ESTE REJUNTE UCR/MENEMISMO RESIDUAL PUEDE ARREBAR 5 A 6 PUNTITOS GORILAS, DEJANDO AL MACRIMILEISMO CON TECHO 35 PUNTOS

    tener presente:

    -LA ULTIMA ELECCION LEGISLATIVA NACIONAL PBA D MEDIO TERMINO: TOLOSA 39%, UxP

    esta servido para q el peronismo pudiera imponerse en PBA octubre 2025, peeeeero:


    EL IMBECIL DEVALUADOR 2014 (o kinta columna d los dueños d la Argentina?) AL HABILITAR UNA ELECCION ANTICIPADA PROVINCIAL, 1 MES ANTES: SETIEMBRE 2025, lo mas probable es q:

    -ESA ELECCION SETIEMBRE 2025, FUNCIONE COMO PRIMERA VUELTA, PARA Q ENTRE EN ACCION EL VOTO UTIL GORILA Y EL MACRIMILEISMO PUEDA RECUPERAR VOTOS PERDIDOS EN SETIEMBRE Y LLEGAR A OCTUBRE CON SU TECHO: 40 PUNTOS.
    Responder
    • 3
      l
      Hace 1 hora
      14:02
      Todo empieza y termina en si el peronismo quiere ganar o no (ver 2015)
      Responder
  • 1
    soberano
    Hace 23 horas
    15:30
    El mismo rejunte de Cambiemos. Los eternizados en las sillas buscan contubernio para mantenerlas, con unos y con otros, los mismos nombres de siempre, y los mismos fracasos.
    Responder
    • 2
      l
      Hace 19 horas
      19:42
      Potencial votante de Scioli
      Responder
      • 3
        soberano
        Hace 4 minutos
        15:21
        Vos votaste a Macri y a Milei, defendés al sorete de Pichetto y Monzo, que nadan en todas las cloacas desde hace siglos. De que mierda me hablas?
        Ni siquiera sos peronista.
        Sos de derecha camuflado dentro de la derecha reaccionaria peronista, estamos hartos de verlos, ya que hablas de Scioli, ahí tenes un ejemplo, el hijo dilecto de tu héroe antiestado Menem, el otro candidato del patiyudo era Mauri, te acordás? Les conocemos el discurso.
        Pero por lo que apoyaste, de peronista no tenes ni un glóbulo.
        Responde a @l
        Responder
    • 3
      coya
      Hace 22 horas
      16:42
      Presentate vos a ver cuantos votos sacas, y listo!
      Responder
      • 4
        soberano
        Hace 12 minutos
        15:13
        Me la chupa lo que opinen los que apoyaron a Macri y a Milei. Y ahora juegan a tener opiniones peronistas.
        Yo deje de ser radical el día que esta resaca de mierda se unió al mafioso del Pro.
        Responde a @coya
        Responder
Noticias Relacionadas
Bruzzone, el militante tuitero de  Bullrich que cayó por un contrabando de cocaína tramado por colombianos en Rosario

Bruzzone, el militante tuitero de Bullrich que cayó por un contrabando de cocaína tramado por colombianos en Rosario

Por Hernán Lascano (Rosario)
Lo presentaron como uno de los 10 narcos más buscados, pero su lugar en la banda según investigadores en Rosario era secundario.
Alarma en el campo: Sturzenegger elimina el organismo que controla el comercio de semillas

Alarma en el campo: Sturzenegger elimina el organismo que controla el comercio de semillas

LPO
El Inase será suprimido con un decreto que se publicará el lunes en el Boletín Oficial. También suprimen la Agencia Regulatoria del Cannabis y modifican el Inti y el Inta.
Tensión en el acuerdo del PRO con los libertarios: algunos intendentes macristas no descartan sumarse al armado radical

Tensión en el acuerdo del PRO con los libertarios: algunos intendentes macristas no descartan sumarse al armado radical

LPO
Como Ritondo no pudo confirmar las demandas a la Rosada, los intendentes dejaron abierta la posibilidad de armar otro frente.
Zago cierra con Talerico porque Karina y los Menem lo marginan de las listas

Zago cierra con Talerico porque Karina y los Menem lo marginan de las listas

Por Pablo Dipierri
El desarrollista Falcone advirtió que "el ajuste está llegando a un límite" y se quejó del armado libertario con PAMI y Anses.
Llaryora y Pullaro van por los dólares "verdes" que Milei desprecia por el negacionismo climático

Llaryora y Pullaro van por los dólares "verdes" que Milei desprecia por el negacionismo climático

Por Juan Manuel González (Córdoba)
Conformaron un bloque ecológico en el que también están Frigerio, Nacho Torres, Ziliotto y Sadir. El presidente deja vacía la silla del organismo que reparte fondos internacionales para mitigación.
Los tanques que Petri le compró a EEUU salen USD 32 millones más caros que los de Brasil

Los tanques que Petri le compró a EEUU salen USD 32 millones más caros que los de Brasil

LPO
"El ejército no los había recomendado. El Guaraní aventaja al Striker en que no se impone límite de cantidad, son nuevos, se transfiere tecnología de fabricación de partes y es interoperable con Brasil", detallan fuentes militares.