Presentaron en Nueva York la primera demanda colectiva por la estafa con Libra
El estudio Burwick Law menciona a Milei en la trama del lanzamiento manipulado de la criptomoneda, pero no lo incluye dentro de los demandados. Denuncia que se quedaron con 107 millones de dólares.

El estudio de abogados Burwick Law presentó ante la Suprema Corte del Estado de Nueva York la primera demanda colectiva por la estafa con la criptomoneda Libra que promocionó Javier Milei en su cuenta de X.

El presidente argentino no está entre los demandados, lo mismo que su hermana Karina, el vocero Manuel Adorni, y los propietarios de Tech Frum, Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy. Todos ellos fueron parte central del lanzamiento de Libra. 

Pero esto no significa que más adelante no puedan también tener problemas judiciales en Estados Unidos, de acuerdo a cómo prosiga la investigación. En principio fueron excluidos por que la intención inicial de Burwick Law es conseguir un resarcimiento económico para más de 200 víctimas de la estafa.

Aparecen más pruebas contra Karina y cuestionan a Taiano por no investigarla: "es un delfín: nada, nada, nada"

De todos modos, en la demanda se sostiene que Milei -varias veces mencionado- fue decisivo para el lanzamiento de Libra. "Estos esfuerzos promocionales aprovecharon el respaldo de alto perfil del presidente de Argentina, Javier Milei, lo que creó una apariencia de legitimidad y un valor de inversión significativo para el token", dice la demanda.

La presentación apunta contra el supuesto empresario Hayden Mark Davis, su hermano y su padre, el empresario Julian Peh de Kip Protocol, y Benjamin Chow de Meteora. Ellos, según la demanda, "implementaron una estrategia de distribución de tokens intrínsecamente injusta y manipuladora". Los acusa también de inflar "artificialmente el precio inicial del token $LIBRA, creando una ilusión de estabilidad y valor en el mercado donde realmente no existía".

La hipótesis de la demanda es que Davis y el resto de los implicados se llevaron alrededor de 107 millones de dólares antes de que se desplomara el valor de Libra.

"Los demandados no informaron a los potenciales compradores sobre las verdaderas estructuras de liquidez, el control interno del suministro de tokens ni los mecanismos deliberados que permitían a estos últimos monetizar secretamente sus tenencias de tokens. En cambio, los demandados crearon una narrativa engañosa que promocionaba el token $LIBRA como un producto legítimo destinado a impulsar el crecimiento económico en Argentina", afirma el texto.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    johnniiy guemes
    18/03/25
    18:18
    Si Milei no figura entre los demandados. para que ponen esta nota?
    Responder
  • 1
    mario eugenio vidal
    18/03/25
    16:28
    "El estudio de abogados Burwick Law presentó ante la Suprema Corte del Estado de Nueva York la primera demanda colectiva por la estafa con la criptomoneda Libra que promocionó Javier Milei en su cuenta de X"

    No la promocionó. Solamente la difundió porque se enteró del proyecto y es un tecnoentusiasta y tecnooptimista con profundo interés en promover el financiamiento de pymes argentinas del sector tecnológico.

    "De todos modos, en la demanda se sostiene que Milei -varias veces mencionado- fue decisivo para el lanzamiento de Libra. 'Estos esfuerzos promocionales aprovecharon el respaldo de alto perfil del presidente de Argentina, Javier Milei, lo que creó una apariencia de legitimidad y un valor de inversión significativo para el token', dice la demanda"

    Esto es totalmente agarrado de los pelos, siendo que Milei dejó bien clarito en su publicación en twitter que era como ir al casino a jugar a la ruleta rusa. Nunca prometió nada. El capitalismo de libre mercado es así y un economista influencer como él puede difundir lo que le parezca que ayuda porque no es presidente 24 horas. De hecho el posteo lo hizo desde su cuenta de economista.
    Responder
Noticias Relacionadas
En otro golpe a Milei, la oposición aprobó la comisión investigadora por el caso Libra

En otro golpe a Milei, la oposición aprobó la comisión investigadora por el caso Libra

LPO
Además se votó la interpelación en Diputados de Francos, Toto Caputo, Cúneo y el titular de la CNV.

Milei prestó el CCK para un congreso de criptomonedas

LPO
Tras el criptogate, el presidente de la CNV y uno de los directores del Banco Central participaron de Merge Buenos Aires, una conferencia vinculada al mundo de las billeteras virtuales.
Espert recomendó que compren la cripto Libra y dice que le hackearon la cuenta

Espert recomendó que compren la cripto Libra y dice que le hackearon la cuenta

LPO
Desde el entorno del diputado salieron a aclarar que su cuenta había sido intervenida. Desmedido interés por negar los mismos textos que escribió Milei en febrero.
Lady Cripto: Tania Reif, la esposa del vice de Toto Caputo también hace negocios con las cripto

Lady Cripto: Tania Reif, la esposa del vice de Toto Caputo también hace negocios con las cripto

Por Luciana Glezer
Es la fundadora de Digital Assets que asesora a inversores en criptomonedas. La mencionan como parte del comité de crisis del gobierno por la estafa Libra.
El New York Times confirmó que pedían coimas para reunir a Milei con empresarios

El New York Times confirmó que pedían coimas para reunir a Milei con empresarios

LPO
El diario más importante del mundo confirmó que Hayden Davis, el creador Libra, ofreció negocios con Milei por USD 90 millones, casi la cifra exacta que quedó en las billeteras de la estafa libra.
Expertos advierten que ya se empezó a mover la plata de las billeteras virtuales y sospechan de lavado

Expertos advierten que ya se empezó a mover la plata de las billeteras virtuales y sospechan de lavado

LPO
Es la primera vez que se realiza una operación sobre los más de 110 millones de dólares alojados en 4 billeteras.