
En las Fuerzas Armadas hay preocupación por la falta de recursos para la campaña Antártica. Se trata de una de las actividades más importantes que se desarrolla entre abril y octubre por el desarrollo de ciencia y tecnologÃa, y está regulada la Dirección Nacional del Antártico (DNA) de la CancillerÃa.
Además, cuenta con el apoyo logÃstico militar para el mantenimiento de las bases permanentes y temporarias, traslado de cientÃficos, traslado de materiales o equipos para realizar los estudios.
Fuentes cercanas a la campaña afirman a LPO que "la situación es preocupante y cada año se vuelve peor. El problema es la demora y a veces es directamente la no bajada del presupuesto de lo que cuesta la campaña a cada una de las fuerzas que tienen que alistar los medios. Eso lleva mucho tiempo. En estos momentos se deberÃa estar presupuestando para presentar ya los costos de la próxima, la que empieza a fin de este año".
Los militares acorralaron a Petri en BahÃa porque la obra social ya no les cubre los medicamentos
Esta fuente militar afirma que "Defensa tiene que pedir los recursos para el Comando Conjunto Antártico, pero no lo hace. Esta es una operación que también depende del Comando Operacional, como toda operación en tiempo de paz". "Los recursos no bajan en tiempo y forma y en algunos casos no bajan directamente", agregó.
La fuente afirma que "no es solamente alistar los medios sino que también el Comando Conjunto Atlántico tiene que salir a efectuar una serie de licitaciones, garantizar la comida tanto para los que van a hacer la campaña como para los que están en las bases combustible y también para los buques y aviones. Ha habido años en los cuales se llegó casi sobre la fecha de la campaña sin tener, por ejemplo, la comida para afrontarla, que tuvieron que salir de última a adquirir por fuera del sistema".
De esta planificación participan la Armada Argentina, el Ejército Argentino, la Fuerza Aérea y la Dirección Nacional del Antártico (DNA). Para poder planificar lo primero que se necesita es el "Plan Anual Antártico CientÃfico" (PAAC), que lo confecciona la DNA. Todos estos sectores están preocupados por la falta de recursos y alertan que de no tomar en serio la situación, podrÃa haber otra tragedia como la del Ara San Juan.
Otro funcionario plantea a LPO que la crisis también generó la salida General de Brigada Edgar Calandin quien fue el Comandante del Comando Conjunto Antártico (COCOANTAR). El comandante salió eyectado envuelto en un supuesto caso de malversación de fondos. "Tiene un sumario y fue quien impulsó el traspaso de bases. Su salida, en abril de 2024 frenó esa decisión que generó ruido entre CancillerÃa y Defensa, como reveló en exclusivo LPO.
"Le quitaba la Administración de las únicas dos bases que administra CancillerÃa. Además Calandin es quien autorizaba o no las plazas en todos los medios logÃsticos. Acotando las plazas a los cientÃficos y él llevando gente allegada a fin de devolver favores", añadió.
A su vez, en medio de la campaña entre septiembre y diciembre, los helicópteros quedaron fuera de servicio y se suspendieron todos los vuelos para el personal por problemas técnicos.
La fuente consultada destaca que "otro ejemplo fue el inicio de campaña, en diciembre cuando empezó la CAV (Campaña Antártica de Verano) por falta de medios logÃsticos, hubieron dotaciones que estuvieron más de 25 dÃas para llegar a sus bases, nos hacinaron en el rompehielos ARA Almirante IrÃza (RHAI) ya que solo habÃa un solo en servicio".
En la gestión de AgustÃn Rossi en Defensa, Argentina incorporó cuatro Avisos con capacidad polar para la Armada Argentina. El ARA Estrecho de San Carlos, ARA Puerto Argentino, ARA Islas Malvinas y ARA BahÃa Agradable. "De esos, el Islas Malvinas no navega más. Lo están usando de repuesto para los otros tres", apuntan.
"El Estrecho de San Carlos no navega tampoco, el BahÃa Agradable no recibe presupuesto del COCOANTAR y el Puerto Argentino fue el único que dio apoyo a la campaña. La idea era que vaya a Ushuaia para un reabastecimiento y vuelva a Antártida, pero tuvieron que cancelar la tercera etapa por falta de presupuesto", concluye.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
El problema en definitiva es que esto esté en manos del estado. Son todas cuestiones y asignaciones de recursos que el sector privado podría manejar sin problemas, generando riqueza y obteniendo grandes ganancias. Seguro que hay miles de empresas privadas deseosas de invertir en esto que genera tantas ganancias y beneficios directos en la economía real de millones de argentinos.
"Esta fuente militar afirma que 'Defensa tiene que pedir los recursos para el Comando Conjunto Antártico, pero no lo hace' "
Qué raro porque al frente del ministerio de defensa está el funcionario más capacitado, masculino, viril, machote, heterosexual y 0% homosexual como Luis Peteri, quien llegó al cargo por su vasta experiencia en el ámbito militar (de chiquito coleccionaba muñecos de GI Joe).
"La fuente consultada destaca que 'otro ejemplo fue el inicio de campaña, en diciembre cuando empezó la CAV (Campaña Antártica de Verano) por falta de medios logísticos, hubieron dotaciones que estuvieron más de 25 días para llegar a sus bases, nos hacinaron en el rompehielos ARA Almirante Iríza (RHAI) ya que solo había un solo en servicio'"
Es increíble el destrato del kirchnerismo para con las fuerzas armadas. Con razón todos se salen de la vaina por tener a Milei de presidente y no aguantan más esta situación. Ya van a llegar tiempos libertarios en que el ministerio quede en manos de una experta en el tema como la Dra. Villarruel.
"En la gestión de Agustín Rossi en Defensa, Argentina incorporó cuatro Avisos con capacidad polar para la Armada Argentina. El ARA Estrecho de San Carlos, ARA Puerto Argentino, ARA Islas Malvinas y ARA Bahía Agradable. "De esos, el Islas Malvinas no navega más. Lo están usando de repuesto para los otros tres", apuntan"
Qué manía de gastar dinero al pedo en cosas inútiles que tiene el kirchnerismo. Con razón hay hambre y pobreza en el país a pesar de los denodados esfuerzos que hace Milei.
Si quieren poner una embajadora en inglaterra que dice que hay que renunciar a la soberania de las Malvinas , que importancia le van a dar a ese cascote de hielo que llaman Antártida ???
Vayan a las embajadas yanky o a la de israel y pidan víveres ahí, hay que ver a cual de las 2 se las entregaron los cipayos que tenemos ahora.