Maximiliano Postigo suena como embajador argentino en China. El empresarios reside en el gigante asiático desde 1999, es CEO de Panda Coporation y co-fundador de WeWine, una empresa que ofrece servicios de degustación y exhibición de productos en Shanghái y nació en plena pandemia.
Esa sociedad, le dio forma a esta plataforma que facilita la promoción y venta de vinos de las pequeñas y medianas bodegas de todo el mundo. La multiplataforma de vinos que ofrece espacio, showroom, servicios y venta de vinos de más de 20 paÃses, incluyendo a Argentina.
Entre las principales ciudades chinas de mayor crecimiento en consumo de vino se encuentran, Shanghái, Guangzhou y Shenzen, por lo que tener base en Shanghái con una plataforma como WeWine serÃa una posibilidad para vender los vinos en una de las ciudades de mayor crecimiento en consumo del mundo.
Fuentes diplomáticas afirman que la idea de un cambio de embajador podrÃa caer bien en China porque la percepción es que Suárez Salvia no tiene relación con el eje Milei, Karina y Gerardo Werthein que son "los que tallan en la CancillerÃa". Este razonamiento tiene sentido porque el actual embajador viene de la mano de Fulvio Pompeo y llegó a Beijing en medio de una relación distante y en revisión.
La decisión de Milei de excluir a China de la HidrovÃa le mete tensión al viaje a Beijing
Esta fuente que trabaja en el vÃnculo con la superpotencia asiática dice que "siempre conviene, sobre todo en China, un embajador bien conectado con Canciller y funcionarios de primera lÃnea. Mucho más si quieres relanzar la agenda".
"En China se dieron cuenta en seguida que Suárez Salvia no tenia vinculo con el presidente, ni con su propio Canciller. Asà que cualquier cambio lo van a tomar como un relanzamiento de las relaciones", remarcó.
El gobierno tiene por delante una importante viaje a China previsto para abril en el marco de la cumbre de Celac en donde se espera una reunión bilateral de alto nivel entre Javier Milei y Xi Jinping para abordar temas claves de la relación como el pago del swap y la posibilidad de un nuevo préstamo, entre otros asuntos.
Postigo sonó para la embajada en diciembre en un momento de extrema tensión con China cuando Milei decÃa que no hacÃa pacto con comunistas y Diana Mondino coqueteaba con el reconocimiento a Taiwan.
El desembarco ahora responderia a dos lógicas. Por un lado, como ocurrió en Estados Unidos, una figura del sector empresarial que conoce los detalles de las reglas comerciales de ese paÃs y por otro lado, alguien que tiene vÃnculos con el sistema polÃtico chino.
El posible embajador es un defensor de la marca "Argentina" y tuvo una buena relación con el gobierno de Alberto Fernández en su vÃnculo con China.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Qué bueno que un cargo estratégico como este quede en manos de un verdadero experto en un ámbito tan complejo como la diplomacia internacional (y más respecto a un país comunista, con el que Milei ni loco se va a sentar a negociar porque no entrega sus principios a cambio de algo de dinero).
"El gobierno tiene por delante una importante viaje a China previsto para abril en el marco de la cumbre de Celac en donde se espera una reunión bilateral de alto nivel entre Javier Milei y Xi Jinping para abordar temas claves de la relación como el pago del swap y la posibilidad de un nuevo préstamo, entre otros asuntos."
Sería insólito que Milei se junte con un comunista como Xi Jingping más que para pedirle que renuncie, que libere al Tíbet y a los uigur o que abandone el comunismo, que está hundiendo al otrora próspero pueblo chino en la miseria, el hambre, el atraso y la ignorancia. Tal vez efectivamente lo haga ya que siendo uno de los cinco principales líderes del mundo, el segundo en imagen positiva y el principal referente de la libertad de todo el planeta su opinión tiene muchísimo peso.
"Postigo sonó para la embajada en diciembre en un momento de extrema tensión con China cuando Milei decía que no hacía pacto con comunistas y Diana Mondino coqueteaba con el reconocimiento a Taiwan"
Qué bueno, entonces conoce al detalle la línea oficial y debe saber lo que tiene que hacer: cerrar la inútil embajada de Pekin y mudarla a Taiwán, en la China libre, capitalista y próspera.