Cancillería
Milei evalúa cambiar el embajador en Beijing para relanzar la relación con China
Maximiliano Postigo suena para reemplazar a Federico Suarez Salvia. Reside en China desde 1999 y tiene una empresa en Shanghái.

Maximiliano Postigo suena como embajador argentino en China. El empresarios reside en el gigante asiático desde 1999, es CEO de Panda Coporation y co-fundador de WeWine, una empresa que ofrece servicios de degustación y exhibición de productos en Shanghái y nació en plena pandemia.

Esa sociedad, le dio forma a esta plataforma que facilita la promoción y venta de vinos de las pequeñas y medianas bodegas de todo el mundo. La multiplataforma de vinos que ofrece espacio, showroom, servicios y venta de vinos de más de 20 países, incluyendo a Argentina.

Entre las principales ciudades chinas de mayor crecimiento en consumo de vino se encuentran, Shanghái, Guangzhou y Shenzen, por lo que tener base en Shanghái con una plataforma como WeWine sería una posibilidad para vender los vinos en una de las ciudades de mayor crecimiento en consumo del mundo.

Fuentes diplomáticas afirman que la idea de un cambio de embajador podría caer bien en China porque la percepción es que Suárez Salvia no tiene relación con el eje Milei, Karina y Gerardo Werthein que son "los que tallan en la Cancillería". Este razonamiento tiene sentido porque el actual embajador viene de la mano de Fulvio Pompeo y llegó a Beijing en medio de una relación distante y en revisión. 

La decisión de Milei de excluir a China de la Hidrovía le mete tensión al viaje a Beijing

Esta fuente que trabaja en el vínculo con la superpotencia asiática dice que "siempre conviene, sobre todo en China, un embajador bien conectado con Canciller y funcionarios de primera línea. Mucho más si quieres relanzar la agenda". 

Maximiliano Postigo. 

 "En China se dieron cuenta en seguida que Suárez Salvia no tenia vinculo con el presidente, ni con su propio Canciller. Así que cualquier cambio lo van a tomar como un relanzamiento de las relaciones", remarcó. 

En China se dieron cuenta en seguida que Suárez Salvia no tenia vinculo con el presidente, ni con su propio Canciller. Así que cualquier cambio lo van a tomar como un relanzamiento de las relaciones

El gobierno tiene por delante una importante viaje a China previsto para abril en el marco de la cumbre de Celac en donde se espera una reunión bilateral de alto nivel entre Javier Milei y Xi Jinping para abordar temas claves de la relación como el pago del swap y la posibilidad de un nuevo préstamo, entre otros asuntos. 

Postigo sonó para la embajada en diciembre en un momento de extrema tensión con China cuando Milei decía que no hacía pacto con comunistas y Diana Mondino coqueteaba con el reconocimiento a Taiwan. 

El desembarco ahora responderia a dos lógicas. Por un lado, como ocurrió en Estados Unidos, una figura del sector empresarial que conoce los detalles de las reglas comerciales de ese país y por otro lado, alguien que tiene vínculos con el sistema político chino.

El posible embajador es un defensor de la marca "Argentina" y tuvo una buena relación con el gobierno de Alberto Fernández en su vínculo con China.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    mario eugenio vidal
    06/12/24
    07:36
    "Maximiliano Postigo suena como embajador argentino en China. El empresarios reside en el gigante asiático desde 1999 y es el co-fundador de WeWine, una empresa que ofrece servicios de degustación y exhibición de productos en Shanghái y nació en plena pandemia"

    Qué bueno que un cargo estratégico como este quede en manos de un verdadero experto en un ámbito tan complejo como la diplomacia internacional (y más respecto a un país comunista, con el que Milei ni loco se va a sentar a negociar porque no entrega sus principios a cambio de algo de dinero).

    "El gobierno tiene por delante una importante viaje a China previsto para abril en el marco de la cumbre de Celac en donde se espera una reunión bilateral de alto nivel entre Javier Milei y Xi Jinping para abordar temas claves de la relación como el pago del swap y la posibilidad de un nuevo préstamo, entre otros asuntos."

    Sería insólito que Milei se junte con un comunista como Xi Jingping más que para pedirle que renuncie, que libere al Tíbet y a los uigur o que abandone el comunismo, que está hundiendo al otrora próspero pueblo chino en la miseria, el hambre, el atraso y la ignorancia. Tal vez efectivamente lo haga ya que siendo uno de los cinco principales líderes del mundo, el segundo en imagen positiva y el principal referente de la libertad de todo el planeta su opinión tiene muchísimo peso.

    "Postigo sonó para la embajada en diciembre en un momento de extrema tensión con China cuando Milei decía que no hacía pacto con comunistas y Diana Mondino coqueteaba con el reconocimiento a Taiwan"

    Qué bueno, entonces conoce al detalle la línea oficial y debe saber lo que tiene que hacer: cerrar la inútil embajada de Pekin y mudarla a Taiwán, en la China libre, capitalista y próspera.
    Responder
Noticias Relacionadas
Fuerte retroceso de Mondino que ahora abandona a Taiwán y ratifica el principio de  "una sola China"

Fuerte retroceso de Mondino que ahora abandona a Taiwán y ratifica el principio de "una sola China"

Por Augusto Taglioni
Luego de reunirse con el embajador de la potencia asiática, a canciller firmó un comunicado que alinea al gobierno de Milei con la posición del régimen comunista chino que considera a Taiwán para de su territorio.
China saludó a Milei y dijo "no estar al tanto" de su intención de salir de los BRICS

China saludó a Milei y dijo "no estar al tanto" de su intención de salir de los BRICS

Por Augusto Taglioni
A través de un comunicado oficial, la portavoz de la cancillería china Mao Ning, saludó al libertario por su triunfo en el balotaje. La adhesión a la Nueva Ruta de la Seda entre las preocupaciones.
El gobierno de Biden le resta importancia a la incorporación de Argentina a los BRICS

El gobierno de Biden le resta importancia a la incorporación de Argentina a los BRICS

Por Andres Fidanza (Miami)
La entrada de la Argentina al bloque integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica no existe como preocupación en los debates políticos de EEUU.
Exclusivo: Sabino Vaca Narvaja presiona a Cafiero para que active el viaje de Massa a China

Exclusivo: Sabino Vaca Narvaja presiona a Cafiero para que active el viaje de Massa a China

LPO
El canciller frena el viaje en medio de las presiones de Estados Unidos y el enfriamiento de los acuerdos con China tras la bilateral con Biden. Massa podría viajar en junio.
 Exclusivo: Xi Jinping grabará un mensaje para la Celac y acentúa la disputa regional con Estados Unidos

Exclusivo: Xi Jinping grabará un mensaje para la Celac y acentúa la disputa regional con Estados Unidos

Por Augusto Taglioni
El mensaje será transmitido en la Cumbre de Buenos Aires y fue valorado por el Gobierno.
China confirma apoyo para el ingreso de Argentina a los BRICS

China confirma apoyo para el ingreso de Argentina a los BRICS

LPO
El embajador chino, Zou Xiaoli, le hizo saber a Santiago Cafiero le apoyo de China para que Argentina se sume al bloque de economías emergentes. También acordaron iniciar un foro China-Celac.