Por primera vez, Milei tuvo que retroceder y gira 200.000 millones para Bahía Blanca
El anuncio se hizo tras la fugaz visita del Presidente. No serán fondos destinados a obra pública y llegarán a los damnificados sin intermediarios.

Tras una visita fugaz y casi secreta a Bahía Blanca, el gobierno de Javier Milei tuvo que ceder en su postura de no girar recursos a los municipios y anunció la creación de un fondo especial de 200.000 millones para esa ciudad del sur bonaerense.

La Oficina del Presidente confirmó la creación de un fondo para asistir a los damnificados "de manera directa, proporcional, y sin intermediarios". Según se explicó el fondo será administrado por la Agencia Federal de Emergencias, dependiente de Patricia Bullrich.

Los mecanismos para bajar esos recursos a los damnificados no son claros. En principio parece difícil lograrlo sin la cercanía al territorio que tienen tanto el gobierno provincial como el municipio de Federico Susbielles.

El martes, Axel Kicillof anunció 273.000 millones en asistencia y pidió al gobierno nacional más recursos y la presencia del Estado para reconstruir una ciudad que quedó devastada por la inundación. Incluso le exigió que destine una parte del crédito del FMI para reconstruir la infraestructura.

Kicillof destina 273.000 millones para Bahía Blanca y volvió a pedirle una reunión a Milei 

El comunicado de la Oficina del Presidente repudió "la utilización política de parte de Kicillof, quien, en los albores de una inminente campaña electoral, ha decidido utilizar el dolor de los bonaerenses con fines políticos, situación que evidencia que la casta se encuentra dispuesta a todo con tal de aventajarse en una elección".

Además sostiene que el fondo dispuesto por el Presidente cuadruplica los recursos destinados por el gobernador. "Es prueba del compromiso del Ejecutivo Nacional con los bonaerenses afectados, mientras el Gobierno Provincial elige priorizar la especulación política", dice el texto.

Es curiosa la afirmación toda vez que Kicillof anunció una ayuda de 273.000 millones, mientras que Milei comunicó 210.000 millones. Unos 10.000 millones iniciales que ya fueron transferidos al municipio y los 200.000 millones que anunció la Oficina del Presidente.

Desde el gobierno de la provincia de Buenos Aires destacan que esos 210.000 millones no son para obra pública. Esa es la mayor preocupación por estas horas en La Plata.

Esta mañana, el Presidente viajó en absoluto secreto a la ciudad del sur bonaerense, adonde arribó junto a su hermana Karina y Guillermo Francos. Se sumaron Patricia Bullrich y Luis Petri que ya estaban en Bahía.

Después de la apurada de Cristina, Milei viajó a Bahía Blanca

Milei salió pasadas las 6.30 de Aeroparque y llegó antes de las 8 a Bahía Blanca en un avión de la Fuerza Aérea. Desde allí se trasladó directamente al centro de monitoreo a bordo de una camioneta.

Durante las pocas horas en las que estuvo en la ciudad, la comitiva monitoreó el operativo desplegado para brindar asistencia a las localidades más golpeadas como Cerri e Ingeniero White.

También se supervisaron las obras en el puente y hospital modulares que instalaba el Ejército y buscó tomar contacto con algunos damnificados por la inundación del viernes.

El recorrido del Jefe de Estado no fue informado a la prensa local y nacional que cubre desde el viernes los efectos de la tragedia climática.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    mario eugenio vidal
    Hace 6 días
    11:26
    Indignante. Me imagino que el culto pueblo bahiense, que votó a Milei por abrumadora mayoría, no va a aceptar ni un centavo de este subsidio ya que el problema lo tiene que solucionar el sector privado. Una pena si no tenían seguro contra inundaciones. Ahora deberán esforzarse y ofrecer bienes y servicios de mejor calidad a menor precio en el libre mercado para pagar dignamente la reconstrucción de la ciudad. Además, esta no debe hacerse con obras públicas coordinadas por el estado que son un curro. Los vecinos deben ponerse de acuerdo entre ellos en la obra que quieran hacer, conseguir el financiamiento, armar una licitación internacional transparente y hacerla ellos mismos. Así se hizo siempre. Sin intervención estatal. ¿Por qué yo tengo que pagar de mi bolsillo la reconstrucción de una ciudad a la que nunca voy a ir?
    Responder
Noticias Relacionadas
Demoledor informe de Macri por la parálisis de la obra pública, la caída de la actividad y el ajuste de Milei

Demoledor informe de Macri por la parálisis de la obra pública, la caída de la actividad y el ajuste de Milei

Por Pablo Dipierri
La Fundación Pensar desmenuzó el discurso del Presidente en la asamblea legislativa. La implacable opinión de Lospennato.
La UBA arma una clase de "Introducción a la realidad" para Milei: el salario docente cayó casi 51%

La UBA arma una clase de "Introducción a la realidad" para Milei: el salario docente cayó casi 51%

LPO
En medio de la tensión con el gobierno por la falta de recursos, la FUBA convoca a clases públicas y magistrales armadas "especialmente" para el gobierno. Será el viernes en Plaza de Mayo.
Milei dijo que el acuerdo con el FMI se cierra a mediados de abril pero en el mercado hay dudas

Milei dijo que el acuerdo con el FMI se cierra a mediados de abril pero en el mercado hay dudas

Por Luciana Glezer
"Mitad de abril", dijo categórico sobre la firma del acuerdo con el Fondo.
Jalil logró que Milei le transfiera el control de dos minas claves, luego de apoyar el DNU del FMI

Jalil logró que Milei le transfiera el control de dos minas claves, luego de apoyar el DNU del FMI

LPO
Milei cedió a la provincia la tenencia de Fabricaciones MIlitares en el complejo Camillitas y el control en la mina de oro Ymad.
Iván se infiltró, huyó y lo pescaron

Iván se infiltró, huyó y lo pescaron

LPO
El infiltrado que salvó a Fran Fijap del linchamiento se volvió a meter en una movilización pero esta vez lo descubrieron.