Gastronomía
Como la gente no tiene plata para pagar platos con carne, los restaurantes se convierten en pizzerías
Aumentó sustancialmente la cantidad de fondos de comercio que salieron a la venta. Especialistas prevén una proliferación de trattorías.

 Por la crisis, los restaurantes abandonan los platos con carne y comienzan a reconvertirse en trattorías y pizzerías, donde predominan las harinas, más económicas que las proteínas.

"El consumo cayó como nunca", asegura Dante Camaño, secretario general de la seccional Capital de los gastronómicos.

Como publicó LPO, dos restaurantes recomendados por la Guía Michelin cerraron sus puertas por la baja en las ventas. Es una realidad que se extiende a la mayoría de los locales gastronómicos.

Desde marzo, los restaurantes sufrieron una caída del 20% en el consumo, una cifra que es aún peor en los establecimientos que trabajan con turismo. En el sector es poco habitual que un local cierre de un día para el otro. Antes, los socios buscan vender el fondo de comercio para recuperar inversiones que suelen tener un piso elevado en dólares.

Córdoba: La mitad de los hogares debió suspender al menos una comida diaria

"Hay una suba muy grande de ofertas de fondos de comercio en los últimos meses", explicaron fuentes del sector. "Nos preocupa la tendencia", dijo un reputado empresario gastronómico.

Los consumidores comienzan a volcarse a comidas más económicas. "Es mucho más barato ir a una pizzería, donde con una pizza comen dos personas que ir a un restaurante donde tenés que pedir dos platos", analizó el empresario.

Hace una década proliferaron las cervecerías en la Ciudad y les siguieron los cafés de especialidad. Ahora tendencia del sector es ir hacia las trattorías.

"Las pizzas o pastas son mucho más baratas que la carne. Vamos hacia allá, los restaurantes no van a cerrar, pero se reconvierten", explicó el empresario con más de 20 años en el rubro.

La situación es aún peor en lugares como Bariloche, San Martín de los Andes, Villa La Angostura o El Bolsón.

"En Bariloche hay una baja muy pronunciada de la ocupación en restaurantes y hoteles. Dependemos mucho del turismo y hace muchos años que no veíamos algo así", dijo Nelson Rasini, secretario de la seccional Bariloche de Uthgra, que tiene incidencia en toda la región.

Uthgra había cerrado una paritaria del 16% en diciembre de 2024, pero el gobierno no la homologó. En cambio, tuvieron que aceptar un 7,6% de aumento entre noviembre y mayo.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 4
    mario eugenio vidal
    Hace 4 días
    15:16
    "Desde marzo, los restaurantes sufrieron una caída del 20% en el consumo, una cifra que es aún peor en los establecimientos que trabajan con turismo"

    Y bueno, deberán ofrecer productos de mejor calidad a menor precio o reconvertirse o fenecer. Así funciona el capitalismo de libre empresa y si no hay turismo es porque Argentina es un país caro de visitar debido a su prosperidad y a los elevados sueldos que cobramos.
    Responder
    • 5
      mario eugenio vidal
      Hace 4 días
      15:37
      "Por la crisis, los restaurantes abandonan los platos con carne y comienzan a reconvertirse en trattorías y pizzerías, donde predominan las harinas, más económicas que las proteínas"

      Por último, es difícil afirmar que esto se debe a "la crisis" o a que la gente no pueda pagar los platos que contienen carne. Tal vez simplemente hay mucha más gente vegetariana y vegana desde que llegó al poder un tipo como Javier Milei, con tanta sensibilidad respecto de los animales y con tanto amor contagioso por sus mascotas. Siendo que Milei es tan popular y tan querido, seguro que eso contagió a mucha gente y la hizo abandonar el consumo de productos de origen animal.
      Responder
  • 3
    unaportemas
    Hace 4 días
    12:41
    bienvenidos a Ughanda!!!!! viva la estupidez carajo!!!!!!!!
    Responder
  • 2
    l
    Hace 6 días
    10:47
    Que se dijo hace 16 meses, manga de pelotudos? la latinoamericanizacion de Argentina ES el plan; macro ordenada con 90% de pobreza ordenada, un pais con las calles atestadas de nenes revolviendo la basura mientras les pasan por arriba con Ferraries pagadas con plata narco, y hay dos o tres restaurantes 5 estrellas en CABA donde se cierran negocios de lavado de guita.
    Ya no veo mas a los mogolicos que decian que querian ser como El Salvador, bueno, gorila hipercogido, chupapija desclazados hijo de cien mil putas con sifilis, ESTO es El Salvador.
    Responder
  • 1
    johnniiy guemes
    Hace 7 días
    20:53
    Que pais de mierda........
    Responder
    • 2
      fernando perez
      Hace 6 días
      21:32
      Tipos como este HDMP hay que fusilarlos y colgarlos en plaza publica. Cuando limpiemos de esta mierda el pais, seremos grandes de verdad.
      Responder
    • 3
      vacaprofana
      Hace 6 días
      10:45
      @johnniiy guemes ...y vos ayudás bastante a hacerlo más mierda (desde N.Y. por supuesto)
      Responder
    • 4
      soberano
      Hace 7 días
      00:17
      Gracias a gente como vos. Tenes razón.
      Responder
Noticias Relacionadas
El peronismo escala el conflicto en la calle y prepara una marcha histórica para acompañar a Cristina a Comodoro Py

El peronismo escala el conflicto en la calle y prepara una marcha histórica para acompañar a Cristina a Comodoro Py

Por Pablo Dipierri
Parrilli lanzó una arenga incendiaria en el PJ. Moyano estuvo con la ex presidenta y presiona por un paro de la CGT.
En una tensa cumbre del PRO, Lacunza criticó el rumbo económico: "El consumo no arranca"

En una tensa cumbre del PRO, Lacunza criticó el rumbo económico: "El consumo no arranca"

Por Pablo Dipierri
En la reunión del Consejo Nacional partidario, Macri pidió que "cada distrito se dé su estrategia con dignidad". Pronóstico reservado sobre el gobierno de Milei.
Ritondo se reunió con Santiago Caputo para avanzar con el acuerdo

Ritondo se reunió con Santiago Caputo para avanzar con el acuerdo

LPO
El asesor de Milei se mete en las negociaciones con el PRO en la provincia. El caso de Bahía Blanca.
Jueces de todo el país repudiaron las amenazas contra Rosatti tras el fallo que condenó a Cristina

Jueces de todo el país repudiaron las amenazas contra Rosatti tras el fallo que condenó a Cristina

LPO
Un militante pintó un graffiti con la amenaza "Rosatti, ojo" y lo allanaron en Santa Fe. También hubo mensajes agresivos en redes.
Los jueces quieren endurecer las condiciones de detención de Cristina y no descartan negarle la domiciliaria

Los jueces quieren endurecer las condiciones de detención de Cristina y no descartan negarle la domiciliaria

LPO
Analizan prohibirle las redes, un control estricto de las visitas y que no pueda salir al balcón a dar discursos. En Comodoro Py no descartan que le nieguen la domiciliaria.
Karina le interviene el ministerio a Petri con el hermano de Adorni

Karina le interviene el ministerio a Petri con el hermano de Adorni

Por Augusto Taglioni
Francisco Adorni queda a cargo del Instituto de Ayuda Financiera para Pagos de Retiros y Pensiones Militares (IAF) y controlará toda la caja del ministerio de Defensa. Fue primicia de LPO.