Pesca
Pesqueras temen que Sturzenegger licite las cuotas de merluza tras el escándalo de las coimas
El reparto para los próximos 15 años ya se suspendió dos veces tras la revelación de LPO. Cámaras le reclaman al Gobierno una definición "urgente". Santa Cruz presiona por más.

Crece la preocupación en el sector pesquero por la demora en el reparto de las cuotas para la pesca de merluza común (hubbsi) para los próximos 15 años.

Tras el escándalo por el pedido de coimas a empresarios que reveló en exclusiva LPO, la cuotificación de esta especie, primordial en la cadena, ya fue aplazada dos veces en el Consejo Federal Pesquero (CFP).

Sin certezas ni información oficial sobre lo que sucederá, fuentes del sector temen que, cuanto más se dilaten los tiempos, más fuerza pueda ganar la intención de Federico Sturzenegger de licitar estas cuotas.

Eso, iría en detrimento del esquema actual, donde las cuotas se reparten en base a criterios históricos, inversiones y generación de empleo de quienes ya operan.

En ese sentido, no dudan que un sistema de licitación sería un golpe mortal para muchas de estas empresas, ya que entrarían a jugar multinacionales y grupos extranjeros integrados de gran porte.

La versión de un pedido de coima de 15 millones de dólares a las pesqueras llega a la Embajada de Estados Unidos 

En la sesión del 5 de septiembre, el CFP definió la cuotificación de todas las especias, menos de la merluza común. Poco antes, LPO dio a conocer que, durante una reunión en un sótano, un hombre visiblemente armado reclamó a empresarios una coima de 15 millones de dólares para ser beneficiados en ese reparto.

Aunque estaba previsto tratar la cuota de hubbsi en la sesión del jueves pasado, otra vez se aplazó.

Ese panorama empieza a disparar reclamos explícitos de cámaras empresariales, como lo hizo la Cámara Pesquera Argentina (Capear Alfa). Ahí, exigieron al Gobierno realizar "de manera urgente" las gestiones para renovar la cuota de merluza común.

"La pregunta es clara: ¿debemos abastecernos de insumos y confiar en que la renovación de la cuota se realizará o debemos continuar esperando?", plantearon en un reciente comunicado, al marcar que los insumos son un punto crítico, ya que son importados.

"En esta situación de profunda incertidumbre, es imposible pensar en la creación de mayor empleo", señalaron para agregar que esta demora en el reparto "en última instancia destruye la estructura industrial pesquera del país".

Tras acusar que en el Gobierno "no sólo no se toman las decisiones que son necesarias para planificar y desarrollar nuestra actividad", en Capear Alfa pusieron de manifiesto su preocupación: "Se plantean escenarios totalmente perjudiciales como imponer un sistema de licitaciones o aplicar una carga impositiva aún mayor".

 Sin certezas ni información oficial sobre lo que sucederá, fuentes del sector temen que, cuanto más se dilaten los tiempos, más fuerza pueda ganar la intención de Federico Sturzenegger de licitar estas cuotas. 

En el medio, la Justicia comenzó a tener injerencia en el tema, ya que el Ministerio Público Fiscal solicitó al CFP la remisión del procedimiento de selección para el reparto de las cuotas de merluza común para el período 2009-2024, como así también el nuevo procedimiento de selección para 2025-2039.

Ahora, el CFP sesionará el 9 y 10 de octubre. Pero en el sector dudan de que, efectivamente, se logren definiciones en la próxima reunión.

Involucran a los servicios de inteligencia en el pedido de coimas a los pesqueros

Algunos trascendidos atribuyen la demora a la presión de Santa Cruz por obtener 30 mil toneladas de cuota social, aumento significativo que repercutiría en lo que se venía otorgando a otras provincias del litoral marítimo. En ese punto, las mayores inquietudes por verse perjudicados están en Mar del Plata.

Por lo pronto, además del reclamo explícito que hizo el gobierno santacruceño, en Puerto Deseado, en el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) dicen que las plantas de procesamiento trabajan por debajo del 40% de su capacidad y que, ante eso, es central que se otorgue el pedido de 30 mil toneladas.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Cristina, Massa y Capitanich acuerdan una lista de unidad en Chaco

Cristina, Massa y Capitanich acuerdan una lista de unidad en Chaco

LPO
Al acuerdo de unidad se sumó la CGT y el partido CER que conduce el ex opositor Gustavo Martinez. Massa mete el cuatro y La Cámpora la diez.
El rechazo a la gestión de Milei roza el 60% y la mayoría desaprueba el acuerdo con el FMI

El rechazo a la gestión de Milei roza el 60% y la mayoría desaprueba el acuerdo con el FMI

LPO
El estudio Zuba Córdoba reveló que la imágen negativa de Milei también supera el 58%
Santiago Caputo atacó a Reidel en un golpe que escala la interna hasta Milei

Santiago Caputo atacó a Reidel en un golpe que escala la interna hasta Milei

LPO
Sus laderos Romo y Gordo dan destrozaron al economista más cercano a Milei, habitual compañero de las veladas en Olivos.
El jefe de asesores de Milei dijo que "el único problema de Argentina es que está lleno de argentinos"

El jefe de asesores de Milei dijo que "el único problema de Argentina es que está lleno de argentinos"

LPO
"Eso es lo único que hemos solucionado", dijo Demián Reidel para atraer inversores extranjeros.
Cristina cuestionó a Jalil por apoyar el DNU del FMI: "¿Vale entregar la dignidad por una mina de rodocrosita?"

Cristina cuestionó a Jalil por apoyar el DNU del FMI: "¿Vale entregar la dignidad por una mina de rodocrosita?"

LPO
La ex presidente dijo que los diputados catamarqueños, los de Jaldo y los massistas de Misiones le dieron un cheque en blanco a Milei.
Catalán complica la relación de Milei con Jaldo y los libertarios se arriesgan a empujar la unidad del peronismo

Catalán complica la relación de Milei con Jaldo y los libertarios se arriesgan a empujar la unidad del peronismo

LPO
En Tucumán rechazan las incursiones del vicejefe de Gabinete que esta sospechado de comprar sitios con plata del Gobierno.