Patricia Bullrich se encargó de llamar uno por uno a los gobernadores aliados del gobierno para que apoyen al mendocino Alfredo Cornejo como presidente del Consejo de Mayo que creó Javier Milei.
El presidente lanzó esa estructura luego de la firma del Pacto de Mayo, que se hizo en julio en Tucumán, a la que asistieron la mayorÃa de los gobernadores. El consejo, que un mes y medio despúes aún no caminó, tendrá un presidente que será acompañado por integrantes del Poder Ejecutivo Nacional, las provincias, el Congreso, los gremios y empresarios.
El rol del Consejo es trabajar en leyes que materialicen los 10 puntos firmados en el Pacto de Mayo. "Es un caramelo de madera pero durante la hambruna no deja de ser un caramelo", dijeron a LPO fuentes al tanto de las conversaciones con los gobernadores.
La ministra de Seguridad llamó a los mandatarios de Juntos por el Cambio, que son diez, y a los peronistas alineados con la Rosada, para asegurar una mayorÃa de votos a favor de Cornejo.
El gobernador de Mendoza jugó para Bullrich en la campaña del año pasado y hasta sonó en primera instancia para acompañarla en la fórmula presidencial. Pero como Omar de Marchi se habÃa convertido en una amenaza para los radicales en Mendoza, Cornejo finalmente compitió a nivel provincial.
En primer lugar tuvo que enfrentar en las primarias a Luis Petri, que luego fue candidato a vicepresidente de Bullrich y luego recaló en el ministerio de Defensa por obra de la ex presidenta del PRO. Desde entonces Bullrich se sintió en deuda con Cornejo.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 120/08/2414:57Qué bueno saber que un estadista de fuste como Cornejo puede llegar a ocupar un cargo tan estratégico para el futuro de los argentinos como la presidencia del sumamente útil Consejo de Mayo. Ojalá que el cargo incluya la generosa retribución que semejante responsabilidad amerita.