
Patricia Bullrich salió al cruce del reclamo de los efectivos de la GendarmerÃa y otras fuerzas federales y defendió el aumento del 5 por ciento, con el argumento de que "en todos lados ganamos poco".
La ministra de Seguridad dejó en claro que el gobierno no piensa mejorar la oferta, a pesar del rechazo generalizado de los efectivos y del contraste con el aumento anunciado por Axel Kicillof del 9 por ciento para La Bonaerense.
"Se ha hecho un esfuerzo enorme, todas las pautas (salariales) están en uno por ciento y la pauta de las fuerzas ha subido a cinco", justificó Bullrich en una entrevista en LN+. "El número parece poco", la cruzó el periodista.
"Claro pero poco en relación a un paÃs con inflación, cuando vos tenÃas inflación decÃas 'ah tengo una paritaria del 50%' ¿y cuánto te duraba esa plata? Nada. Ahora es una recomposición de tu salario", argumentó Bullrich.
Kicillof duplica la oferta de Patricia a los gendarmes y le aumenta un 9% a La Bonaerense
"Nosotros tenemos algo que no lo vamos a romper, porque sabemos que le rompemos el bolsillo a la gente, que es que no vamos a ceder y tener déficit fiscal. Las fuerzas lo entienden, yo lo hablo permanentemente con ellos, saben que estamos trabajando para que tengan un mejor salario y saben que tienen que acompañar el proceso", sostuvo la ministra.
"Ahora tuvieron una recomposición importante, teniendo en cuenta que los gremios están en 1%, fue algo importante. En un paÃs sin inflación es una pauta muy importante. Vos decÃs 'ganan poco', en todos lados ganamos poco", insistió Bullrich.
Bullrich también volvió a hablar del "problema serio" que tienen los gendarmes con los precios de los alquileres, pero esta vez se cuidó de no prometerles créditos o la construcción de viviendas con el plan Procrear porque su propio gobierno lo disolvió.
"Entonces estamos buscando algunas formas de ayudar a las fuerzas a poder resolver los temas de vivienda que son temas muy importantes, estamos trabajando para tener salidas en ese sentido", dijo.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
En 2016 cobró para comprar a Israel 6 lanchas de las que llegaron 3 y solo funciona 1.
Lanchas oceánicas de lucha antisubmarina que eran para los rios Parana y Paraguay, nunca pudieron salir del lago de Yacyreta por el calado. (si salieron un par de veces para la foto en corrientes)
Habla de pobreza la montonera corrupta
Tal cual. En un país con 0% de inflación como el nuestro aumentarle 5% los salarios a un sector es un acto de generosidad gigantesco y grandioso. Y es cierto que los ministros como ella apenas pueden sobrevivir con la miseria de cuatro millones de pesos que les pagan, muy poco comparado con las fortunas que cobran los gendarmes, con las jubilaciones que se triplicaron en dólares o los sueldos que pasaron de 300 a 1200 dólares en promedio en apenas un año. Pero bueno, este gobierno no está comandado por la casta política y los funcionarios como la Dra. Bullrich predican con el ejemplo.
"Entonces estamos buscando algunas formas de ayudar a las fuerzas a poder resolver los temas de vivienda que son temas muy importantes, estamos trabajando para tener salidas en ese sentido"
Qué bueno que en todo el país los únicos que tienen problemas de vivienda sean los gendarmes que alquilan. Nada que ver con todo el resto de la población que es propietaria de la casa en la que vive.
Pero su exigencia intelectual ( que no tiene con que llenar) es superior al la tuya, y sin embargo esta a tu misma altura:subnormal