Juntos por el Cambio
Patricia ahora dice que saldrá del cepo con un "blindaje" de dólares aportados por el FMI
Bullrich se enredó en el debate sobre la salida del cepo y tuvo que admitir que su plan es volver a pedirle dólares al Fondo.

Patricia Bullrich se enredó en el debate sobre la salida del cepo, luego de prometer en La Rural que saldrá "el primer día" de su hipotético gobierno y cruzarse con Horacio Rodríguez Larreta. La precandidata del PRO dijo en esa exposición que conseguiría "una cantidad importante de dólares" para levantar el cepo, sin especificar de dónde los obtendría, y más tarde tuvo que admitir que recurrirá al FMI para pedirle un blindaje.

La exministra volvió a patinar en un debate sobre cuestiones económicas y justo en un tema sobre el que su principal referente económico, Luciano Laspina, venía de poner reparos sobre la idea de una salida inmediata que agitaba su jefa.

Durante el discurso en La Rural, Patricia habló de "sacar el cepo de manera inmediata" y dijo que está trabajando "en una protección con una cantidad importante de dólares que no vamos a decir todavía cómo los vamos a conseguir, pero ya tenemos el armado de la ingeniería jurídica" para levantar el cepo.

Bullrich promete liberar el cepo el primer día y Larreta dice que "no es serio"

Los dichos de Bullrich generaron revuelo y la candidata tuvo que dar explicaciones sobre su idea. "Nuestro objetivo es -hoy lo discutimos largamente con Laspina- que, bajo un acuerdo con el FMI, que nos blinde en dólares, vamos a abrir el cepo lo antes posible", planteó Patricia en LN+.

El término "blindaje" trae malos recuerdos porque remite al acuerdo que hizo el gobierno de Fernando De la Rúa con el FMI un año antes de su caída.

Nuestro objetivo es que, bajo un acuerdo con el FMI, que nos blinde en dólares, vamos a abrir el cepo lo antes posible, prometió Patricia

La expresidenta del PRO admitió que todavía no está en diálogo con el Fondo. "Vamos a hablar en su momento", dijo y reiteró su rechazo a la promesa de Larreta de levantar el cepo en un año.

"Nadie invierte si no tiene seguridad jurídica. Por eso vamos a hacer una ley de protección a las inversiones, simplificación para todos los trámites, un sólo dólar y necesitamos un reaseguro de tener un colchón de dólares que nos permita manejar eso", explicó Bullrich.

"¿Pero quién nos va a dar dólares?", la cruzaron los entrevistadores. "Nosotros creemos que con un plan serio como el que estamos planteando, vamos a obtener dólares del Fondo Monetario", respondió Patricia.






Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 18
    marielheinz@gmail.com
    26/07/23
    17:57
    PORTAL DE NOTICIAS QUIERO A MI PAIS. TODA LA ACTUALIDAD POLÍTICA Y ECONÓMICA https://quieroamipais.org/notix/portada/
    Responder
  • 17
    malebranche
    25/07/23
    21:34
    El otro día nos reímos mucho cuando Larreta tuvo la desafortunada ocurrencia de decir "déficit cero". En este mismo espacio comenté que solo faltaba rememorar el blindaje y el megacanje. Bueno.

    Realmente quieren perder esta elección, si no no se explica la sucesión interminable de errores no forzados.
    Responder
    • 18
      blacrock
      26/07/23
      12:04
      Está semana fue un derrotero de malas declaraciones.
      Responder
  • 16
    alfred
    25/07/23
    19:38
    Alguien le puede creer? Maucicio, al final de su gobierno, con 50.000 palos verdes, tuvo que poner el cepo y esta, sin un mango lo va a sacar? ... andá......
    Responder
  • 15
    Pepe Canteros
    25/07/23
    18:20
    Nunca pasó eso.
    Que soluciones tan originales.
    No digas que no te avisaron........ votalos y tu nieta va tener que laburar de yiro
    Responder
  • 14
    alma
    25/07/23
    16:56
    Hablar de blindaje y megacanje es un insulto a los miles de argentinos a los que 6 meses después nos manotearon los ahorros de los bancos y nos redujeron los salarios, y a los jubilados también. Esta mujer es nefasta e ignorante. No entiendo cómo está dónde está y no está presa.
    Responder
  • 13
    alma
    25/07/23
    16:54
    En 1930 la oligarquía argentina apostó por Inglaterra, una potencia en decadencia, y así nos fue. En 1940 los militares argentinos apostaron por Alemania-Italia-España franquísta, y así nos fue. Ahora apostamos por EEUU y sus dólares, otra potencia en decadencia, y así nos va. El futuro está en los Brics, pero hay que tener visión geopolítica para eso, y acá prevalece la ignorancia y el cortoplacismo extremo.
    Responder
  • 12
    blacrock
    25/07/23
    16:50
    De la Rúa, dijo igual....!!!!
    Responder
  • 11
    Javier Gaston Gomez Maidana
    25/07/23
    15:51
    El blindaje...me acuerdo de otros tienpo
    Responder
  • 10
    observador
    25/07/23
    15:47
    No seamos pelotudos. Larreta opera aqui mismo contra Bullrich como nadie. Y opera aqui desde hace años. El que no lo ve es porque no quiere.
    Responder
  • 9
    bautista
    25/07/23
    15:27
    berreta berreta berreta
    Responder
Noticias Relacionadas
Bullrich promete liberar el cepo el primer día y Larreta dice que "no es serio"

Bullrich promete liberar el cepo el primer día y Larreta dice que "no es serio"

LPO
El propio economista de Bullrich, Luciano Laspina, dice que no es posible la salida inmediata del cepo.