Economía
Abrieron el primer edificio del Silicon Valley de Misiones
Desde la gobernación adelantaron que aportarán hasta 5 millones de pesos no reembolsables a las empresas que se instalen dentro del predio.

 La provincia de Misiones inauguró el primer edificio del Silicon Misiones, un parque destinado al conocimiento. Desde la gobernación adelantaron que aportarán hasta 5 millones de pesos no reembolsables a las empresas que se instalen dentro del lugar.

El polo tecnológico es un proyecto del ex gobernador Carlos Rovira. "Este es el portal de bienvenida de la primera provincia Start Up del país, aquí se va a seguir desarrollando y fundando una multiplicidad de empresas", destacó.

Abrieron el primer edificio del Silicon Valley de Misiones

El ex gobernador resaltó que hoy la carrera tecnológica exige a todas las firmas tener estos espacios. "En todo el norte argentino no existe algo igual, esto es el modelo misionero que permitirá en tres años alcanzar grandes metas", adelantó.

Rovira resaltó que la carrera tecnológica exige a todas las firmas tener estos espacios. "En todo el norte argentino no existe algo igual, esto es el modelo misionero que permitirá en tres años alcanzar grandes metas", adelantó.

Abrieron el primer edificio del Silicon Valley de Misiones

La intención de gobernador Oscar Herrera Ahuad es crear un ecosistema sustentable donde confluyan instituciones, ciudadanos y empresas que generen alto impacto tecnológico, ambiental y social, para promover el desarrollo económico de Misiones y la región.

El proyecto busca también articular las acciones de los polos de Tecnología de la Información, la Escuela de Robótica, la Escuela de Innovación y el Parque Tecnológico de Misiones.

Abrieron el primer edificio del Silicon Valley de Misiones

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Escala una guerra por los precios en el sector yerbatero tras la desregulación de Milei

Escala una guerra por los precios en el sector yerbatero tras la desregulación de Milei

LPO
Alrededor de 200 productores decidieron no cosechar y frenar el paso de camiones de secaderos que pagan muy por debajo de lo pretendido. Crece la tensión.
El hermano de Afara busca la revancha contra Ayala y Añetete postula a Daniel Rodríguez en San Ignacio

El hermano de Afara busca la revancha contra Ayala y Añetete postula a Daniel Rodríguez en San Ignacio

LPO
Honor Colorado cuenta con cuatro candidaturas para la intendencia de la ciudad misionera. Rodriguez decidió no pasarse a las carpas del cartismo y hoy lidera chapa de la disidencia.
El abdismo descarta el pase de Maidana y dice que su "cotización" bajó tras la filtración de los chats

El abdismo descarta el pase de Maidana y dice que su "cotización" bajó tras la filtración de los chats

LPO
La definición por la presidencia del JEM está entre Berni y Maidana, aunque ahora asoma Varela. La disidencia se despega del senador misionero por su rol en el órgano extrapoder.
Descartan la hipótesis del PCC en el ataque a la base argentina y hablan de "fuego amigo"

Descartan la hipótesis del PCC en el ataque a la base argentina y hablan de "fuego amigo"

LPO
Las autoridades de Misiones descartaron la participación de un grupo armado extranjero y los familiares del gente asesinado dudan de las propias fuerzas policiales.
Un grupo armado ataca una base militar argentina y sospechan de una banda paraguaya

Un grupo armado ataca una base militar argentina y sospechan de una banda paraguaya

LPO
El asalto a una base en Misiones terminó con un policía muerto y varias armas robadas. Por qué apuntan a Paraguay. La expansión narco y la hidrovía.
Bullrich y Valdés viajaron a Yacyretá para reabrir un paso fronterizo con Paraguay

Bullrich y Valdés viajaron a Yacyretá para reabrir un paso fronterizo con Paraguay

LPO
La reapertura se postergó porque esperaban a Peña y Milei. El paso estaba cerrado desde la pandemia. "No se abría por un capricho", apuntó Bullrich.