
La Unión CÃvica Radical sostuvo que el fallo de la Corte Suprema de Justicia, que confirmó la condena contra Cristina Kirchner, constituye "un paso adelante en la búsqueda de justicia".
"Nuestro compromiso es la lucha contra la corrupción ayer, hoy y siempre. Por eso, manifestamos la firme defensa de la institucionalidad, la independencia del Poder Judicial y la vigencia del Estado de Derecho en la Argentina", señaló en un comunicado el partido que preside MartÃn Lousteau.
Y agregaron: "La UCR aboga por una Justicia que investigue con celeridad y profundidad los casos de corrupción que involucran tanto al poder económico como al poder polÃtico sin privilegios".
El peronismo cierra filas con Cristina después de la confirmación de la condena
En el mismo sentido, señalaron: "Los radicales reconocemos el trabajo realizado por los periodistas, dirigentes polÃticos y organizaciones de la sociedad civil que llevaron adelante denuncias e investigaciones y que hoy, una vez más, fueron insultados por el Presidente".
La posición del radicalismo sorprende porque el partido es manejado por Lousteau, que en el Congreso viene actuando cerca del kirchnerismo. Pero en medio de expresiones de apoyo a Cristina de otros sectores de la oposición y del peronismo no kirchnerista, Lousteau eligió salir rápidamente a despegarse.
La postura de Lousteau está en lÃnea con la de los gobernadores radicales, que celebraron el fallo contra Cristina. "Argentina empieza a cerrar una etapa de impunidad, disfrazada con un relato que solo nos dejó miseria y un Estado devastado", celebró Alfredo Cornejo. Para el chaqueño Leandro Zdero, el fallo es "una bocanada de aire fresco para volver a creer en la República".
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
No hables más porque la estás embarrando...
Fuera Lustó!!
Que se lo avisen a la banda de zurdos que tienen en el congreso que no hacen otra cosa que intentar boicotear al gobierno democráticamente electo (peor, el más votado de la historia) que encabeza el Dr. Javier Milei, acaso el mayor defensor de la institucionalidad, la democracia, los mecanismos constitucionales, el respeto y la tolerancia en el disenso político que haya visto este país en su historia.
La UCR nació en 1891.
El antiperonismo nació en Julio de 1955.
La UCR jamás avalaría la persecucion y la proscripcion.
El antiperonismo celebra.
preparate para las arenas movedizas.
Alfonsín era el único político real que tenía el radicalismo.