Elecciones 2023
Otra encuesta vaticina un ballotage entre Milei y Massa
Un sondeo de CB Consultora ubica a Patricia Bullrich a cinco puntos del candidato peronista en la pelea por el segundo lugar.

A poco más de tres semanas de las elecciones generales, otra encuesta vaticina un ballotage entre Javier Milei y Sergio Massa.

Se trata de un sondeo de CB Consultora, que está en línea con los últimos publicados por LPO y recopilados en el Observatorio de Encuestas.

CB le otorga a Milei una intención de voto del 32,2 por ciento, mientras que Massa aparece con 28,9 por ciento y Patricia Bullrich con 23,7 por ciento. Este último dato confirma que la candidata del PRO no está reteniendo todos los votos que sacó Larreta en las PASO.

La encuesta midió que todavía hay un 6,2 por ciento de indecisos. Proyectados esos indecisos, Milei crece a 35,8 por ciento y permanece lejos de ganar en primera vuelta. En este caso, Massa llega a 32,1 por ciento y Patricia a 26,4 por ciento.

La Universidad de San Andrés proyecta un ballotage entre Milei y Massa como escenario "más probable"

De acuerdo al trabajo de CB, Milei está ganando en Cuyo, la Patagonia, el Norte y la región Centro. En tanto, Massa lidera en la provincia de Buenos Aires y Bullrich en la Ciudad. 

De cara al ballotage, el sondeo no midió por candidatos sino sobre las condiciones por las que se inclinan los votantes. El 48,1% de los encuestados prefiere "un Presidente con liderazgo firme que imponga sus ideas", mientras que 47,4% prefiere "un Presidente con liderazgo de diálogo, capaz de generar consensos".

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    jose colitis
    30/09/23
    20:00
    Quieren bajar a Patricia como sea, esta consultora nunca pegó una
    Responder
  • 1
    observador
    29/09/23
    15:51
    Otra encuesta da a Larreta como ganador de la interna.
    Responder
Noticias Relacionadas
Devaluación fantasma: El BCRA tuvo que desmentir que Massa y Milei hayan acordado una devaluación

Devaluación fantasma: El BCRA tuvo que desmentir que Massa y Milei hayan acordado una devaluación

Por Luciana Glezer
Todas las pizarras reflejaron una suba del dólar oficial del 6%. El movimiento fue leído por el kirchnerismo como un acuerdo entre Massa y Milei. Lo insólito es que el BCRA negó la apreciación del tipo de cambio.
El Gobierno cree que Milei no tiene margen técnico para devaluar apenas asuma

El Gobierno cree que Milei no tiene margen técnico para devaluar apenas asuma

LPO
Estiman que sólo la ingeniería legal para designar las nuevas autoridades en el Banco Central demorarán la decisión.
Incomodidad en el massismo con Lavagna y Royon porque siguen con Milei

Incomodidad en el massismo con Lavagna y Royon porque siguen con Milei

LPO
La Oficina del Presidente Electo confirmó que el economista seguirá en el Indec. Raúl Rigo negocia un lugar técnico en el Congreso.
Massa atribuye la derrota contra Milei a la crisis de la nafta

Massa atribuye la derrota contra Milei a la crisis de la nafta

Por Javier Laquidara
El ministro de Economía calcula que perdieron al menos cuatro puntos con el lockout petrolero. Los aciertos que vio en el libertario.
Fue primicia de LPO: Royón se quedaría en el gobierno de Milei como secretaria de Minería

Fue primicia de LPO: Royón se quedaría en el gobierno de Milei como secretaria de Minería

Por Luciana Glezer
Finalmente la hasta ahora titular de Energía habría decidido aceptar la oferta de La Libertad Avanza pero como titular de la cartera de Minería.
Cúneo Libarona visitó la Corte con la premura de los fondos para el aguinaldo de los judiciales

Cúneo Libarona visitó la Corte con la premura de los fondos para el aguinaldo de los judiciales

Por Pablo Dipierri
La autarquía financiera, la independencia del Poder Judicial y los recursos para pagar aumentos salariales acordados con la UEJN, en el menú de la conversación.