
La decisión del presidente Milei de mover la embajada argentina a Jerusalem justo cuando estallaba la guerra entre Israel e Irán, obligó a la CancillerÃa a tomar las precauciones del caso. En las últimas horas, el ministerio de Relaciones Exteriores envió una circular telegráfica a todas las embajadas argentinas en los paÃses de Medio Oriente para que se refuerce la seguridad e instó a los embajadores a enviar informes diarios sobre la situación.
El temor es que se produzca algún ataque a sedes diplomáticas argentinas por parte de grupos vinculados a la teocracia iranÃ. No es un temor exagerado. Fuentes del gobierno confirmaron a LPO que la SIDE recibió advertencias similares por parte de servicios de inteligencia de paÃses árabes de buen diálogo con la Argentina.
"Hay que prestar atención a las embajadas en Siria, El LÃbano, Palestina y Egipto", afirmó a LPO un diplomático con larga experiencia en la zona.
Milei concretó en su reciente visita a Israel tres pasos muy audaces de alineamiento con Israel que no pasaron desapercibidos en Medio Oriente. El primero fue la firma del Memorándum "En Defensa de la Libertad y la Democracia Contra el Terrorismo y el Antisemitismo" que firmó con Netanhayu el pasado 12 de junio en Tel Aviv.
El texto plantea que el acuerdo "sienta las bases para una colaboración intensiva en materia de Defensa y Seguridad". Esto compromete a la Argentina a una cooperación con Israel en materia de defensa, justo cuando se descontrol el conflicto de Medio Oriente.
Guerra en Medio Oriente: Irán responde y lanza misiles a Tel Aviv
El segundo punto es el anuncio de Milei de cambiar la sede de la embajada argentina de Tel Aviv a Jerusalén, algo que los paÃses árabes consideran una provocación. "Cambiar la embajada no es un mensaje a Irán sino a 1500 millones de musulmanes que la consideran tierra santa", afirmó a LPO un diplomático con larga experiencia en la región.
En su momento, la mudanza de la embajada fue parte de la discusión en el Senado y trabó la aprobación del pliego del embajador en Israel, el rabino Axel Wahnish. En el debate, MartÃn Lousteau criticó esta decisión por las consecuencias que podrÃa tener, entre otros asuntos, en el reclamo de Malvinas, como adelantó LPO. Ante ese episodio, Wahnish y Milei prometieron no cambiar la embajada y lograron asà el visto bueno del Senado.
Un año después, Milei rompe con su promesa y anuncia el cambio de embajada en el momento de mayor tensión en la región.
Y el tercer y más importante giro diplomático que construyó Milei es el "alineamiento vertical" de la Argentina con Israel. Esto pone en riesgo la relación con los paÃses árabes, por el contexto extraordinario de la guerra en Medio Oriente.
Algunos de estos paÃses podrÃan expresar su molestia en la próxima reunión del Comité de Descolonización del 19 de junio donde Argentina tendrá el desafÃo de evitar que el apoyo al paÃs en el reclamo de Malvinas se someta a votación y se resuelva por consenso.
El año pasado casi se somete a votación, lo que detonó la relación del entonces embajador Ricardo Lagorio con Diana Mondino, como reveló en exclusivo LPO. En la CancillerÃa estiman que la reunión del jueves será un buen termómetro para medir que tanto impactó el giro diplomático de Milei en la relación con los paÃses árabes.
La semana pasada, el gobierno votó en contra de un cese al fuego de Gaza, otro elemento que confirma la alianza vertical con Israel.
En el mediano plazo, en la CancillerÃa buscan evitar que este posicionamiento de polÃtica exterior afecte las exportaciones a los paÃses árabes, que superan en tres veces a las destinadas a Israel.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Han surgido detalles espeluznantes sobre una red de tráfico de menores en Israel que implica rituales sexuales repugnantes con menores, según testificaron varias sobrevivientes ante la Knéset a principios de junio, justo una semana antes de que Tel Aviv lanzara ataques contra Irán.
Detalles espeluznantes:
Las víctimas describen abusos sádicos en ceremonias religiosas, que comienzan desde los 3 a 5 años.
Médicos, maestros, policías y miembros de la Knéset están involucrados.
Pero a todo esto, se sabe que Milei le quiere entregar el sur argentino a la "gran Israel" el sueño mesianico de un grupete ínfimo de la ultra derecha Israeli qué a fuerza de propaganda y mentiras le tiene el cerebro tan lavado a su pueblo como los extremistas de la sharia al pueblo islámico ( que ojo al misilito, es mucho mayor que el persa).
Mientras, nosotros, la comemos de arriba.
Y no es una torpeza de Milei, como piensan algunos, el loquito wannabe pertenece a una secta de la ultra derecha Israeli, que no lo hace judío, pero si le impone intercambio de favores, con lo nuestro, a cambio de permitirle llorar los vejamenes sufridos en su juventud en elemuro de los lamentos.
Y bueno. Es el precio que deberemos pagar como pueblo por defender los valores de libertad, democracia libre y autonomía de criterios que tenemos como uno de los faros de la libertad en occidente que somos.
"Milei concretó en su reciente visita a Israel tres pasos muy audaces de alineamiento con Israel que no pasaron desapercibidos en Medio Oriente. El primero fue la firma del Memorándum 'En Defensa de la Libertad y la Democracia Contra el Terrorismo y el Antisemitismo' que firmó con Netanhayu el pasado 12 de junio en Tel Aviv (...) El segundo punto es el anuncio de Milei de cambiar la sede de la embajada argentina de Tel Aviv a Jerusalén, algo que los países árabes consideran una provocación. 'Cambiar la embajada no es un mensaje a Irán sino a 1500 millones de musulmanes que la consideran tierra santa (...) Y el tercer y más importante giro diplomático que construyó Milei es el 'alineamiento vertical' de la Argentina con Israel. Esto pone en riesgo la relación con los países árabes, por el contexto extraordinario de la guerra en Medio Oriente."
Qué audaz el Dr. Javier Milei en animarse a hacer de una buena vez lo que el pueblo reclamaba a gritos: defender la libertad y la democracia siempre y en todas partes, parándose del lado correcto de la historia junto a los gobiernos de Israel, Estados Unidos e incluso Taiwán. Cualquier costo que haya que pagar será poco siendo que sabemos que defendemos la libertad y la democracia de manera irrestricta y que nos conduce un presidente valiente que no vacila en ponerse del lado de los más débiles si es el lado correcto.
"Esto pone en riesgo la relación con los países árabes, por el contexto extraordinario de la guerra en Medio Oriente. Algunos de estos países podrían expresar su molestia en la próxima reunión del Comité de Descolonización del 19 de junio donde Argentina tendrá el desafío de evitar que el apoyo al país en el reclamo de Malvinas se someta a votación y se resuelva por consenso. El año pasado casi se somete a votación, lo que detonó la relación del entonces embajador Ricardo Lagorio con Diana Mondino, como reveló en exclusivo LPO. En la Cancillería estiman que la reunión del jueves será un buen termómetro para medir que tanto impactó el giro diplomático de Milei en la relación con los países árabes"
A nadie le importa lo que se vote en organismos promotores del pensamiento socialista woke de extrema izquierda como Naciones Unidas (un ámbito que Argentina debería abandonar como ya lo hicieron países serios como Taiwán). Lo que importa respecto a Malvinas es cómo voten con los pies los malvinenses, hoy ciudadanos británicos pero que seguramente no vacilarán en incorporarse a Argentina cuando seamos una superpotencia a la altura de Irlanda o Alemania en 30 años (de seguir por el camino correcto que nos indica generosamente el Dr. Javier Milei). Menos que menos interesa lo que voten estados promotores del terrorismo como los islámicos.
"La semana pasada, el gobierno votó en contra de un cese al fuego de Gaza, otro elemento que confirma la alianza vertical con Israel"
Excelente decisión estratégica de política exterior. Por fin se deja de involucrar a Argentina en pavadas como el comité de descolonización y se vota en defensa de la libertad, el consenso y la democracia que es justamente lo que está promoviendo en Gaza el gobierno israelí.
"En el mediano plazo, en la Cancillería buscan evitar que este posicionamiento de política exterior afecte las exportaciones a los países árabes, que superan en tres veces a las destinadas a Israel"
Difícil porque esos son negocios entre privados en los que los estados no intervienen. Y en todo caso habrá que redirigir esas exportaciones de los países terroristas hacia Israel, una nación con una economía totalmente complementaria con la nuestra a la que podemos proveer carne de cerdo, mariscos o frutas cítricas, que por allá escasean.