Nueva cumbre de Alberto, Cristina y Massa: niegan que se haya hablado de "desacelerar" el acuerdo con el FMI
Los líderes del Frente de Todos almorzaron en Olivos. La vice salió a despegarse de un supuesto diálogo sobre las metas con el Fondo.

Alberto Fernández volvió a reunirse con Cristina Kirchner y Sergio Massa luego de la forzada tregua por la crisis que generó la renuncia de Martín Guzmán.

El presidente, la vice y el titular de la Cámara de Diputados se encontraron el miércoles en la Quinta de Olivos, según confirmó la Dirección de Comunicación del Senado. 

La oficina que responde a Cristina salió al cruce de una versión de Infobae acerca que el presidente y la vice habrían acordado avanzar con la suba del dólar turista y en una "desaceleración" de las metas del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. 

"No se abordaron ninguno de esos temas", informó el Senado, que agregó que en el encuentro estuvo el líder del Frente Renovador.

LPO pudo confirmar que no fue una cena -como sostenía la versión oficial-, sino un almuerzo y que efectivamente participó Massa. La semana pasada también se habían reunido los líderes del Frente de Todos en Olivos.

Vuelve Cristina de El Calafate y se esperan definiciones sobre el gabinete

Ese encuentro fue inicialmente desmentido por la portavoz presidencial Gabriela Cerruti, que este jueves también negó en conferencia de prensa que ayer se hayan reunido Alberto y Cristina. Poco después la vocera tuvo que replicar el mensaje que confirmó la reunión. 

LPO había adelantado que en la coalición de gobierno esperaban el regreso de Cristina Kirchner desde El Calafate para que se discutan una posible reformulación del gabinete, que quedó trunca tras la designación de Silvina Batakis en Economía. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 4
    luciana erres fpv
    15/07/22
    00:02
    notaron que el único de los 3 que está siempre fresco como una lechuga y joven es massa? como si hubiera hecho un pacto con el diablo.
    Responder
  • 3
    yosi
    14/07/22
    16:06
    LEY DE MEDIOS YÁ.
    Responder
    • 4
      15/07/22
      08:55
      Siiii se juntaron para hablar del partido del domingo!!! Es obvio esto!
      Responder
  • 2
    l
    14/07/22
    15:18
    Che, vieja trola, el Congreso no es un bulo que podes usar como propio.
    Responder
  • 1
    daniel raviolo
    14/07/22
    12:58
    Argentina debería estudiar el Plano Real, que empezó con la creación de un indexador univeral (URV). En Argentina ese indexador ya existe y se llama dólar, pero funciona de manera perversa, pues los empresários lo hacen con el blue, que com pocos miles de dólares sube y no representa la economía real. Bastaria establecer que empresas de determinado tamanho informem oficialmente sus precios en dólar, a la cotisación oficial. A partir de ahi los aumentos máximos permitidos serian los de la devaluación del dólar oficial.
    Responder
    • 2
      malebranche
      15/07/22
      06:28
      Excelente
      Responder
Noticias Relacionadas
Grabois llamó a la abstención pero Massa pidió armar un frente peronista contra Milei

Grabois llamó a la abstención pero Massa pidió armar un frente peronista contra Milei

Por Pablo Dipierri
Se reunieron en el PJ con dirigentes que estaban alejados de Cristina. Versiones encontradas sobre la ausencia de Kicillof.
Los intendentes del Frente Renovador le piden a Massa que sea candidato por el Conurbano norte

Los intendentes del Frente Renovador le piden a Massa que sea candidato por el Conurbano norte

LPO (La Plata)
El massismo se reunió en Chascomús. Massa saldrá a recorrer las ocho secciones electorales.
Máximo se tienta con romper con Kicillof y armar listas propias

Máximo se tienta con romper con Kicillof y armar listas propias

Por Cristian Lora
El Cuervo lidera la facción más dura del armado del gobernador. Máximo y Tignanelli por el otro lado son quienes promueven la ruptura.
Insfrán convoca al Congreso del PJ para forzar el acuerdo con Kicillof

Insfrán convoca al Congreso del PJ para forzar el acuerdo con Kicillof

Por Pablo Dipierri
Promueven un pacto que contemple la mitad de la lista bonaerense para cada sector y lugares para La Cámpora en las boletas del interior.
Massa: "Mientras la gente no llega a fin de mes, nosotros nos peleamos por ver si votamos dos o tres veces"

Massa: "Mientras la gente no llega a fin de mes, nosotros nos peleamos por ver si votamos dos o tres veces"

LPO (La Plata)
Cuestionó la pelea por el desdoblamiento de la elección. "El momento amerita que no haya vanidades, egos, ni caprichos", dijo.
Cristina, Massa y Capitanich acuerdan una lista de unidad en Chaco

Cristina, Massa y Capitanich acuerdan una lista de unidad en Chaco

LPO
Al acuerdo se sumó la CGT y el partido CER que conduce el ex opositor Gustavo Martinez. Massa mete el cuatro y La Cámpora la diez.