"No pueden seguir mirando para otro lado"
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, volvió a manifestar su preocupación por el estado de las rutas nacionales y reclamó a Nación que cumpla con las obras comprometidas.

 El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, volvió a manifestar su preocupación por el estado de las rutas nacionales que atraviesan el norte argentino. El mandatario pidió al Gobierno nacional que cumpla con las obras comprometidas y que atienda la situación de deterioro que afecta a la infraestructura vial en la región.

"Siempre hablamos de que se salvan vidas en los hospitales y en las rutas también se salvan vidas cuando están en condiciones", expresó el mandatario, en una clara referencia a la necesidad de garantizar caminos seguros para reducir accidentes, mejorar la conectividad y facilitar el acceso a servicios básicos.

El gobernador fue enfático al remarcar que muchas de las obras paralizadas no son responsabilidad de la provincia, sino de Nación. "Esas obras no están en condiciones y no son de la Provincia, son de la Nación. No pueden seguir mirando para otro lado", sostuvo.

Además, Sáenz volvió a cuestionar la falta de mirada federal en materia de infraestructura: "No puede ser que sigamos relegados por el solo hecho de vivir en el norte", advirtió, y completó con una apelación directa al Gobierno central: "Es hora de que el Gobierno nacional empiece a mirar al norte."

Sáenz también defendió el cobro del sistema de salud a extranjeros no residentes, medida que generó críticas en su momento. El mandatario la reivindicó como una decisión "valiente y necesaria" que permitió ahorrar recursos y reinvertirlos en equipamiento para los salteños. "Había muchos vivos que venían a hacer ‘tours de salud' y ocupaban camas y turnos que les correspondían a los salteños", afirmó. Sin embargo, aclaró que la atención médica en situaciones críticas siempre está garantizada para cualquier persona, sin importar su nacionalidad: "Nosotros no dejamos morir nunca a nadie en la puerta de un hospital. Primero está la vida. Después vemos cómo se cobra", enfatizó.

Sáenz agradeció a legisladores e intendentes de distintos partidos que respaldaron esta política y garantizó que cada peso ahorrado en salud será reinvertido en el mismo sistema. "Si era de la salud, vuelve a la salud", dijo, y anunció el avance en la federalización de los servicios de salud especializada en el interior de la provincia, con nuevos centros en Cafayate, Joaquín V. González, Tartagal, Orán y la Capital, y uno próximo a habilitar en General Güemes. Finalmente, convocó a todos los sectores políticos a "seguir apostando a una Salta con igualdad de oportunidades en salud, educación y seguridad" y pidió "fuerza y unidad para enfrentar los tiempos difíciles" que atraviesa el país.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    soberano
    Hace 11 horas
    23:23
    Eso te pasa por darle votos antes de recibir plata, forro. Estas lidiando con tipos que son más y mejores estafadores que vos. No sos el único, les pasa a todos los gobernas que le prestaron el culo en el Congreso apoyando las leyes y decretos más impopulares y violadores de la Constitución de la historia del país. A disfrutar, el enpome ahora, ya no te van a dar cintas para cortar en las fotos.
    Responder
Más de Política
Alarma en el campo: Sturzenegger elimina el organismo que controla el comercio de semillas

Alarma en el campo: Sturzenegger elimina el organismo que controla el comercio de semillas

LPO
El Inase será suprimido con un decreto que se publicará el lunes en el Boletín Oficial. También suprimen la Agencia Regulatoria del Cannabis y modifican el Inti y el Inta.
Tensión en el acuerdo del PRO con los libertarios: los intendentes macristas no descartan sumarse al armado radical

Tensión en el acuerdo del PRO con los libertarios: los intendentes macristas no descartan sumarse al armado radical

LPO
Como Ritondo no pudo confirmar avances en la negociación con la Casa Rosada, los intendentes dejaron abierta la posibilidad de armar otro frente.
Zago cierra con Talerico porque Karina y los Menem lo marginan de las listas

Zago cierra con Talerico porque Karina y los Menem lo marginan de las listas

Por Pablo Dipierri
El desarrollista Falcone advirtió que "el ajuste está llegando a un límite" y se quejó del armado libertario con gerentes de PAMI y Anses.
Principio de acuerdo entre el radicalismo y Monzó para armar listas en la provincia

Principio de acuerdo entre el radicalismo y Monzó para armar listas en la provincia

LPO
Se avanzó en el armado de una alianza de centro para competir en las legislativas y se sumarían el GEN, la Coalición Cívica y sectores del PRO. Los nombres que suenan para encabezar en las secciones.
Llaryora y Pullaro van por los dólares "verdes" que Milei desprecia por el negacionismo climático

Llaryora y Pullaro van por los dólares "verdes" que Milei desprecia por el negacionismo climático

Por Juan Manuel González (Córdoba)
Conformaron un bloque ecológico en el que también están Frigerio, Nacho Torres, Ziliotto y Sadir. El presidente deja vacía la silla del organismo que reparte fondos internacionales para mitigación.
Los tanques que Petri le compró a EEUU salen USD 32 millones más caros que los de Brasil

Los tanques que Petri le compró a EEUU salen USD 32 millones más caros que los de Brasil

LPO
"El ejército no los había recomendado. El Guaraní aventaja al Striker en que no se impone límite de cantidad, son nuevos, se transfiere tecnología de fabricación de partes y es interoperable con Brasil", detallan fuentes militares.