Marcha de jubilados
Marcha de los Jubilados
No hubo represión, pero sí infiltrados
Bullrich movilizó a 2000 policías y sitió toda la zona del Congreso. El show de los espías famosos.

El gobierno tuvo que desplegar un operativo con 2000 policías y cortar la circulación en toda la zona del Congreso para evitar que la marcha de los jubilados le trajera nuevos problemas a Patricia Bullrich.

La marcha no tuvo el impacto del miércoles pasado, cuando por orden de la minsitra de Seguridad la Policía reprimió de manera brutal a decenas de personas y dejó al fotógrafo Pablo Grillo herido de gravedad.

Esta vez, tras planificar el operativo con las autoridades de la SIDE y Santiago Caputo, Bullrich evitó reprimir y valló buena parte del microcentro. 

De este modo se hizo imposible circular no sólo en vehículos particulares y el transporte público, sino que se vio seriamente afectada la libertad ambulatoria en las cercanías del parlamento.

No hubo represión, pero sí infiltrados

Las vallas impidieron a los manifestantes acercarse al Palacio Legislativo mientras adentro se aprobaba el DNU que mandó Javier Milei para acordar con el FMI. 

Sin desmanes como el de la semana pasada, los únicos episodios violentos se vivieron por la aparición de un grupo de infiltrados con los que Bullrich suele poblar las marchas opositoras para generar caos y tener el argumento para reprimir.

No hubo represión, pero sí infiltrados

Pero lejos del sigilo de Matt Damon y Leonardo di Caprio en Los Infiltrados (2006) de Martín Scorsese, los espías de Bullrich fueron fácilmente detectados por la gente. 

La versión argentina de los infiltrados la protagonizan efectivos que salen en los medios a admitir que son parte de una "policía voluntaria", como fue el caso de Iván Matías Cheang, que había salvado al influencer libertario Fran Fijap del linchamiento en octubre cuando lo refugió en un local de empanadas.

Como es difícil ser un héroe anónimo dos veces, esta vez a Cheang lo identificaron y lo sacaron a empujones de la marcha. A su acompañante, que cayó vestido de policía, le dieron unos coscorrones en la cabeza afeitada casi al ras.

No hubo represión, pero sí infiltrados

A un imitador de Fran Fijap lo tuvieron que escoltar para que no recibiera las atenciones de la turba, que ya tiene entre ceja y ceja a los influencers que van de traje a provocar. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    mario eugenio vidal
    20/03/25
    06:51
    "se hizo imposible circular no sólo en vehículos particulares y el transporte público, sino que se vio seriamente afectada la libertad ambulatoria en las cercanías del parlamento"

    Lo bueno es que el país ya está libre de piquetes y cortes de calle y existe libertad total de movimiento, no habiendo sectores que condicionen la vida de los demás a su antojo.

    "Las vallas impidieron a los manifestantes acercarse al Palacio Legislativo mientras adentro se aprobaba el DNU que mandó Javier Milei para acordar con el FMI"

    Está muy bien. Justamente de eso se trata la libertad absoluta de un gobierno liberal libertario de un partido que se llama La Libertad Avanza.
    Responder
Noticias Relacionadas
Neiffert dijo que Caputo no se gastó los fondos reservados y prometió que no hará espionaje interno

Neiffert dijo que Caputo no se gastó los fondos reservados y prometió que no hará espionaje interno

Por Pablo Dipierri
El jefe de la SIDE fue a la Bicameral de Inteligencia y dijo que tiene el resumen de la cuenta bancaria. La oposición preguntó sobre el rol de Bullrich pero Ritondo no la defendió.