El diputado nacional Rolando Figueroa es el favorito para las elecciones de gobernador de Neuquén y podrÃa marcar un cambio histórico en el hegemónico Movimiento Popular neuquino (MPN), que gobierna esa provincia patagónica desde el regreso de la democracia.
Figueroa expresa la versión más "peronista" del MPN y enfrenta la larga hegemonÃa partidaria de la familia Sapag, que ubicó a Omar Gutierrez como gobernador y ahora busca reemplazarlo por el vice Marcos Koopman.
Massa se mete en la interna del MPN y nombra a Sapag como "asesor" en EnergÃa
Este ex vicegobernador viene de derrotar internamente al sector de Sapag y Gutiérrez en las pasadas elecciones legislativas y según el trabajo de la consultora Zuban Córdoba y Asociados, es el favorito para las elecciones de gobernador del año próximo. Se trata del segundo sondeo que marca esta tendencia.
Según este trabajo Figueroa tiene una intención de voto de 58,7% contra 45,9% de Koopman y 47,4% de Mariano Gaido, intendente de Neuquén Capital y otro dirigente importante del sector del MPN de Gutiérrez.
Pero acaso el dato más interesante del trabajo es que si Figueroa decidiera romper con el MPN y presentarse por afuera también ganarÃa la elección casi sin perder votos con el 57,3%. Esto lo vuelve una figura muy atractiva para sectores del peronismo que hoy ven imposible ser gobierno en la provincia.
Es que el candidato peronista que mas mide, el ex secretario de EnergÃa, DarÃo MartÃnez, se ubica séptimo en las preferencias de voto con apenas un 35,8% de los votos.
La amenaza de Figueroa de competir por afuera no es casual. Con el aparato controlado por Sapag y el gobernador, hace tiempo que el diputado viene planteando la necesidad de revisar las reglas del juego en el MPN, para poder tener una competencia interna transparente.
El otro dato interesante que revela el trabajo es que el radicalismo con Pablo Cervi podrÃa recuperar el gobierno de la capital neuquina, retomando el legado del ex intendente Horacio "Pechi" Quiroga.
Cervi como candidato a gobernador aparece sin chances con apenas un 38,7% de los votos, pero cuando se lo mide como candidato a intendente de la capital provincial se ubica primero con el 45,7% por sobre Gaido que todo indica buscará su reelección.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.