Nacho Torres y María Eugenia Vidal preparan el terreno para la reaparición de Macri
El PRO promueve una agenda propia en el Congreso. El gobernador y la legisladora se mostraron juntos en Chubut.

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, y la diputada María Eugenia Vidal celebraron la sanción de la ley de Educación Financiera para nivel primario y secundario y la Regulación de Concesiones de Agua Pública, con el propósito de promover una agenda propia ante la reaparición de Mauricio Macri esta semana.

Ambos dirigentes se mostraron juntos en la provincia patagónica, tras la sesión especial que convirtió en ley ambas iniciativas. Mientras que la ley de "Educación Financiera, Robótica e Inteligencia Artificial" contempla la enseñanza de temas como programación, robótica y operación de Inteligencia Artificial en escuelas de Nivel Primario y Secundario, la ley de Regulación de Concesiones de Uso de Agua Pública tiene por objetivo regular este recurso con destino a la generación de energía hidroeléctrica, determinante para el desarrollo energético sustentable.

Vidal viajó a Rawson para el acto con el gobernador anfitrión, bajo la intención de mostrar músculo e iniciativa política del PRO antes que el ex Presidente protagonice su retorno para relanzar su sello y fortalecer la identidad partidaria.

Torres y Vidal brindaron una conferencia de prensa después de la sanción de la normativa, acompañados por el vicegobernador de Chubut, Gustavo Menna; el ministro de Educación local, José Luis Punta; la diputada provincial Leticia Magaldi; y las máximas autoridades de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires Joven, Guido Lanzillotta y Alejandro Bulgheroni.

"Nadie puede dudar que el futuro es hacia la digitalización, la inteligencia artificial, la programación y la robótica. Entonces, queremos darles esas herramientas a los chicos porque a mediano y largo plazo van a transformar nuestra provincia, y queremos replicar esa transformación en toda la Argentina", señaló Torres.

También dijo: "Esta semilla que estamos plantando hoy probablemente vea sus verdaderos resultados en una o dos décadas, pero lo importante es que vamos a poder cosechar los frutos: de eso se tratan las política de Estado a mediano y largo plazo".

Vidal, por su parte, explicó que ya promovió una iniciativa similar a nivel nacional. "Esta ley les va a permitir a todos los chicos adquirir herramientas que son muy relevantes para su vida y para su inserción laboral. Espero que esto genere un efecto contagio a todas las provincias del país donde todavía no existe esta normativa", expresó.

Lanzillota indicó que "la educación financiera es un pilar fundamental, porque aporta herramientas para poder estar más informados sobre cuestiones básicas vinculadas a la contabilidad y la economía y, en consecuencia, tomar decisiones sin asumir riesgos innecesarios".

En tanto, Bulgheroni manifestó: "La promoción de esta ley es un paso más hacia una Argentina libre. Promoviendo la educación financiera en distintos lugares y en distintas etapas de formación a largo plazo, los jóvenes podrán tener mayores oportunidades de crecer y desarrollarse. La educación en todas sus formas tiene una fuerza transformadora que empodera a las personas y las vuelve independientes".

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    pirizta
    28/07/24
    14:19
    Pobre boluda arruino la provincia puso a un gordo salame como Finocchiaro en La Matanza y a un juez corrupto en la corte (a protejer a rectores de universidad violadores)
    Responder
Noticias Relacionadas
Frustración en el Instituto Patria porque los gobernadores peronistas no se pliegan a la campaña "Cristina Libre"

Frustración en el Instituto Patria porque los gobernadores peronistas no se pliegan a la campaña "Cristina Libre"

LPO
La Cámpora promueve recitales y "puntos de encuentro" en las provincias pero los caciques territoriales se despegan. Llantos y gritos contra los traidores.
Pareja va por San Lorenzo para convertirlo en una SAD

Pareja va por San Lorenzo para convertirlo en una SAD

LPO
El armador de Karina en la provincia busca aprovechar la crisis del club con el impulso de un representante de jugadores.
Impulsan a Wolff como diputado para que Angelici sume otra banca en la Legislatura

Impulsan a Wolff como diputado para que Angelici sume otra banca en la Legislatura

LPO
El acuerdo era que el Tano consiguiera dos legisladores y hasta ahora se garantizaría uno con las renuncias de Alonso y Lospennato.
Avanza la campaña "Argentina con Cristina"

Avanza la campaña "Argentina con Cristina"

El PJ bonaerense convocó a distintos partidos políticos a una reunión en la sede del Partido Justicialista de la calle Matheu. Se trabajó sobre la profundización de acciones relacionadas a la condena de Cristina Kirchner.
Los jóvenes destinan más de la mitad de su sueldo para alquilar un monoambiente

Los jóvenes destinan más de la mitad de su sueldo para alquilar un monoambiente

LPO
Los jóvenes deberían destinar el 30% de su sueldo al alquiler para alcanzar una relación aceptable. Las redes familiares evitan la explosión del sistema.
Schiaretti muy cerca de ser candidato en Córdoba y apunta a una fórmula con Manes para el 2027

Schiaretti muy cerca de ser candidato en Córdoba y apunta a una fórmula con Manes para el 2027

LPO
El ex gobernador lanzó un nuevo espacio con el neurocientífico en La Plata. Estuvo Zamora, que podría encabezar en la Primera.