Nacho Torres y María Eugenia Vidal preparan el terreno para la reaparición de Macri
El PRO promueve una agenda propia en el Congreso. El gobernador y la legisladora se mostraron juntos en Chubut.

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, y la diputada María Eugenia Vidal celebraron la sanción de la ley de Educación Financiera para nivel primario y secundario y la Regulación de Concesiones de Agua Pública, con el propósito de promover una agenda propia ante la reaparición de Mauricio Macri esta semana.

Ambos dirigentes se mostraron juntos en la provincia patagónica, tras la sesión especial que convirtió en ley ambas iniciativas. Mientras que la ley de "Educación Financiera, Robótica e Inteligencia Artificial" contempla la enseñanza de temas como programación, robótica y operación de Inteligencia Artificial en escuelas de Nivel Primario y Secundario, la ley de Regulación de Concesiones de Uso de Agua Pública tiene por objetivo regular este recurso con destino a la generación de energía hidroeléctrica, determinante para el desarrollo energético sustentable.

Vidal viajó a Rawson para el acto con el gobernador anfitrión, bajo la intención de mostrar músculo e iniciativa política del PRO antes que el ex Presidente protagonice su retorno para relanzar su sello y fortalecer la identidad partidaria.

Torres y Vidal brindaron una conferencia de prensa después de la sanción de la normativa, acompañados por el vicegobernador de Chubut, Gustavo Menna; el ministro de Educación local, José Luis Punta; la diputada provincial Leticia Magaldi; y las máximas autoridades de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires Joven, Guido Lanzillotta y Alejandro Bulgheroni.

"Nadie puede dudar que el futuro es hacia la digitalización, la inteligencia artificial, la programación y la robótica. Entonces, queremos darles esas herramientas a los chicos porque a mediano y largo plazo van a transformar nuestra provincia, y queremos replicar esa transformación en toda la Argentina", señaló Torres.

También dijo: "Esta semilla que estamos plantando hoy probablemente vea sus verdaderos resultados en una o dos décadas, pero lo importante es que vamos a poder cosechar los frutos: de eso se tratan las política de Estado a mediano y largo plazo".

Vidal, por su parte, explicó que ya promovió una iniciativa similar a nivel nacional. "Esta ley les va a permitir a todos los chicos adquirir herramientas que son muy relevantes para su vida y para su inserción laboral. Espero que esto genere un efecto contagio a todas las provincias del país donde todavía no existe esta normativa", expresó.

Lanzillota indicó que "la educación financiera es un pilar fundamental, porque aporta herramientas para poder estar más informados sobre cuestiones básicas vinculadas a la contabilidad y la economía y, en consecuencia, tomar decisiones sin asumir riesgos innecesarios".

En tanto, Bulgheroni manifestó: "La promoción de esta ley es un paso más hacia una Argentina libre. Promoviendo la educación financiera en distintos lugares y en distintas etapas de formación a largo plazo, los jóvenes podrán tener mayores oportunidades de crecer y desarrollarse. La educación en todas sus formas tiene una fuerza transformadora que empodera a las personas y las vuelve independientes".

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    pirizta
    28/07/24
    14:19
    Pobre boluda arruino la provincia puso a un gordo salame como Finocchiaro en La Matanza y a un juez corrupto en la corte (a protejer a rectores de universidad violadores)
    Responder
Noticias Relacionadas
El PJ rechazó el acuerdo con el Fondo

El PJ rechazó el acuerdo con el Fondo

En una reunión encabezada por Cristina Kirchner el partido emitió un duro comunicado para rechazar el DNU con el que el gobierno de Milei habilitó la toma de una nueva deuda con el Fondo Monetario Internacional.
La pelea por la televisación del Ascenso detrás de la polémica por las entradas del clásico contra Brasil

La pelea por la televisación del Ascenso detrás de la polémica por las entradas del clásico contra Brasil

LPO
El dos de la AFA cruzó a Clarín por cuestionar el precio de las entradas. La negociación con Trisa, de fondo.
En pánico por la movilización, Bullrich quiere bloquear los accesos a Capital como en la fase 1

En pánico por la movilización, Bullrich quiere bloquear los accesos a Capital como en la fase 1

LPO
La ministra de Seguridad se reunió con Santiago Caputo y la cúpula de la SIDE para planear el operativo. La oposición pidió a la Justicia que se garantice el uso de drones.
Karina encargó a Sharif Menem el armado de un troll center para disputarle las redes a Santiago Caputo

Karina encargó a Sharif Menem el armado de un troll center para disputarle las redes a Santiago Caputo

LPO
El riojano contrató los servicios de un equipo de profesionales que los asesoran en comunicación de crisis, ante la inminente campaña electoral.
Santiago mandó a medir a Sturzenegger, Pettovello y Jony Viale para la Ciudad

Santiago mandó a medir a Sturzenegger, Pettovello y Jony Viale para la Ciudad

LPO
El gobierno busca candidato para la Legislatura porteña. También miden al vocero Adorni.
Presentaron en Nueva York la primera demanda colectiva por la estafa con Libra

Presentaron en Nueva York la primera demanda colectiva por la estafa con Libra

LPO
El estudio Burwick Law menciona a Milei en la trama del lanzamiento manipulado de la criptomoneda, pero no lo incluye dentro de los demandados. Denuncia que se quedaron con 107 millones de dólares.