Chubut
Nacho Torres lanzó el frente Despierta Chubut
Con más de 30 intendentes, y un multitudinaria presencia de partidos y vecinos, Torres lanzó el frente Despierta Chubut.

En un multitudinario acto en el Teatro Español de Trelew, el gobernador Ignacio "Nacho" Torres encabezó este sábado por la tarde la presentación del frente Despierta Chubut, de cara a las elecciones generales que se celebrarán el próximo 26 de octubre en todo el país. 

"Hoy es el primer encuentro de un frente que llegó para quedarse. Van a pasar varios gobiernos, y las futuras generaciones, a diferencia de lo que ocurrió hace no tanto tiempo, van a poder inflar el pecho, esté quien esté en el Sillón de Rivadavia, y levantar la bandera con el profundo orgullo de ser chubutenses", expresó de manera contundente ante un salón colmado. 

Ante la presencia de treinta y cuatro intendentes y jefes comunales, representantes y militantes de los principales partidos y agrupaciones políticas de la provincia, y acompañado en el escenario por la el vicegobernador de la provincia, Gustavo Menna; la diputada nacional, Ana Clara Romero; y el intendente de Trelew, Gerardo Merino, Torres encabezó la presentación del frente Despierta Chubut de cara a la ciudadanía. 

Acompañaron el lanzamiento los intendentes Damián Biss (Rawson), Matías Taccetta (Esquel), Sergio Bowman (Las Plumas), Marcelo Aranda (Gastre), César Salamín (El Hoyo), Silvio Boudargham (Cholila), Iván Fernández (Lago Puelo), Omar González (Buen Pasto), Santiago Contreras (Colan Conhue), Beatriz Roa (Cerro Centinela), Fatima Avilés (Atilio Viglione), Alberto Rosas (Carrenleufú), Micaela Bilbao (Lago Blanco), Rubén Calpanchay (José de San Martín), Diego Pérez (Río Pico), Marcelo Limarieri (Gualjaina), Claudia Loyola (Camarones), Jorge Perversi (Puerto Pirámides), Víctor Candia (Paso del Sapo), Pedro Goyeneche (Lagunita Salada), Héctor Méndez (Paso de Indios), Miguel Gómez (Gobernador Costa), Juan Hassanie Silva (Ricardo Rojas), Vilma Pinilla (Facundo), Patricia Tapia (Aldea Beleiro), Jorge Seitune (Tecka), Domingo Bernardo "Jano" Rodríguez (Buen Pasto), Raúl De Domingo (Dique Florentino Ameghino), José Contreras (Epuyén), Gustavo Loyaute (Río Mayo), y Miguel Mongilardi (Alto Río Senguer). 

También estuvieron presentes representantes de las intendencias de Gaiman y Rada Tilly. "Templanza y coraje" En un salón colmado, Torres expresó que "Chubut está en un momento en el que tiene un rol protagónico en el país, y lo que planteamos es coherente: queremos representantes en el Congreso que pongan a la provincia por sobre cualquier personalismo, nombre propio o bandería política; eso es lo que han hecho nuestros representantes". 

El gobernador recordó el rol clave de Chubut y de la legisladora nacional, Edith Terenzi, en el debate por la Ley de Bases, principalmente en los capítulos de Pesca e Hidrocarburos: "Fuimos a la Casa Rosada, formamos parte de la redacción de esos artículos y finalmente recuperamos lo que le correspondía a nuestra provincia, lo que hizo que, entre otras cosas, nuestro crudo se pague lo que vale y que los polímeros se pudieran importar sin aranceles, además de haber puesto en la agenda la importancia de revitalizar las cuencas maduras". 

"Esa pelea la dio Chubut, y de la mano de nuestros representantes en el Congreso de la Nación", ponderó. "Hay que apoyar medidas que son buenas, y tener la templanza y el coraje suficiente cuando hay medidas que atentan contra los intereses de nuestra provincia, independientemente de quién esté en el gobierno nacional", señaló Torres. 

 "Cuando uno está convencido de que está peleando por algo justo, no importa lo que haya enfrente o la conveniencia electoral, sino que lo único que importa en este momento importante, es defender a los chubutenses por sobre cualquier bandería política, y eso lo hicimos con firmeza y coraje, demostrando que el que grita más fuerte no necesariamente es el que tiene la razón; incluso, en ocasiones la razón nos la dio la propia Justicia", expuso el Gobernador, recordando a su vez que "ese primer planteo que hicimos ante la Justicia derivó, finalmente, en el desendeudamiento más grande en la historia de la provincia para con el Gobierno Nacional". 

"A nosotros nos tocó gobernar en un contexto extraordinariamente complejo, con un precio del dólar bajo y una caída importante en la coparticipación; incluso, con un precio del barril muy bajo. Y en ese contexto y con una deuda que era una bomba financiera que ponía en jaque a la provincia, en paralelo a ese desendeudamiento histórico, logramos avanzar y ejecutar obras que muchos decían que eran imposibles, y que eran paradigma de la corrupción y de la desidia. 

En este momento, se está ejecutando la Doble Trocha entre Trelew y Madryn después de 20 años y de que se la hubieran 'robado' más de cinco veces", sostuvo el Gobernador ante el aplauso de los presentes. "Tenemos que tener la convicción de que acá no hay líderes mesiánicos", añadió Torres, resaltando que "en este escenario está el 90 por ciento de los intendentes de la provincia". 

"Ante el individualismo y los discursos de odio, en Chubut demostramos que hay espíritu colectivo, donde toda la provincia tiene la capacidad de unirse para dar estas batallas que son lo másImportante para las futuras generaciones", continuó Torres, señalando que "acá tenemos muchos partidos y un frente que representa a todos los chubutenses de bien, que queremos sentar los cimientos de una provincia pujante, y para defendernos tenemos que tener centralidad". 

 "Nosotros no tenemos nada que ver con La Libertad Avanza, somos oposición, y los cobardes que crean que acomodándose van a sobrevivir, lo cierto es que esa mediocridad los va a llevar a pasar sin pena ni gloria, porque la historia la escriben los que se animan a dar las peleas que hay que dar", expresó de manera contundente el Gobernador. 

"Hoy es el primer encuentro de un frente que llegó para quedarse. Van a pasar varios gobiernos, y las futuras generaciones, a diferencia de lo que ocurrió hace no tanto tiempo, van a poder inflar el pecho, esté quien esté en el Sillón de Rivadavia, y levantar la bandera con el profundo orgullo de ser chubutenses", manifestó. 

"Chubut despierta para decirle 'basta' a la desidia y a la corrupción, y para animarse a que escribamos nuestra propia historia, enviando al Congreso de la Nación a los representantes que necesitamos para defender a nuestra provincia", aseguró Torres, y concluyó: "Tenemos la oportunidad de dejar atrás años de desidia y escribir nuestra propia historia como chubutenses". 

Ana Clara Romero, agradeció la multitudinaria presencia "de quienes siguen respaldando este proyecto, que no es electoral sino un proyecto de provincia, desde el cual nos supimos parar todos desde el primer momento" y remarcó que "en 2023, gracias al liderazgo de Nacho Torres, mostramos que un Chubut diferente era posible, y que los chubutenses tenemos noción, convicción y compromiso por lo nuestro, y que sabemos pelear con eso".

La diputada reconoció "el respaldo de cada uno de los intendentes presentes, que conocen sus calles, sus comunidades y que saben lo que significa despertarse en Chubut todos los días con un nuevo desafío, por eso nadie de Buenos Aires va a venir a decirnos lo que tenemos que hacer, porque eso lo vamos a resolver nosotros, porque tenemos liderazgo y proyecto claro: sabemos que Chubut no tiene techo". 

"Nuestro gobernador fue muy claro de entrada: no vamos a 'pedir limosna' a Nación, sino a exigir lo que nos corresponde por derecho", finalizó Romero. "Consolidar lo que se ha logrado" Por su parte, el vicegobernador de la provincia, Gustavo Menna, remarcó que "venimos con mucha fuerza a ratificar que estamos de pie, en un frente cada vez más amplio y con la conducción firme de Nacho, que vino a cambiar la provincia y demostrar que las cosas se pueden hacer distinto". 

Además, planteó que "hoy el desafío es importante: consolidar todo lo que se ha logrado en este tiempo, en el que avanzamos con Ficha Limpia, Extinción de Dominio, Boleta Única, Código Electoral y transparencia en la obra pública". 

"Mientras en muchos lugares del país estos son temas que se discuten, en Chubut tenemos a un Gobernador que, a poco de haber asumido, se plantó de manera férrea cuando quisieron venir a avasallar los derechos de la provincia", señaló el dirigente, criticando "a muchos gobernadores anteriores que se ponían de rodillas ante el gobierno nacional y declamaban 'federalismo' pero renunciaban a juicios en la Corte, mientras que acá logramos bajar una deuda que había dejado la gestión anterior, porque hubo firmeza jurídica y política para plantarse y decir 'hasta acá, no más'; y hoy vamos a seguir consolidando ese camino". 

"La provincia recibe hoy inversiones turísticas después de 10 años, y eso es porque hay un equipo que trabaja para esos logros", sentenció el Vicegobernador, quien llamó a la militancia y a la dirigencia política "a ponerse espalda con espalda, como lo refleja este acto, porque la unidad es necesaria para demostrar que nosotros no hacemos distinciones a la hora de mostrar el interés común por los habitantes de la provincia".

Gerardo Merino, intendente de Trelew, resaltó que "toda la provincia de Chubut está representada en este día tan especial, en un espacio verdaderamente plural" y recordó la construcción del espacio "a partir de un largo camino que recorrimos durante años, pensando en el desarrollo de nuestras ciudades y en el futuro de la provincia". "Hoy tenemos representación legislativa a nivel municipal, provincial y nacional", expresó el jefe comunal, poniendo en valor el rol de Ana Clara Romero en el Congreso de la Nación, y de Gustavo Menna al frente de la Legislatura de Chubut. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas

Torres denunció que los detenidos por los incendios en Chubut tienen vínculos con la RAM

LPO
Tras doce allanamientos, el gobierno provincial detuvo a los acusados del ataque incendiario en Trevelin. "Si no los sometemos, nos van a someter", dijo el gobernador.
Torres cruzó a Jones Huala por reivindicar atentados incendiarios: "Revolucionario de café"

Torres cruzó a Jones Huala por reivindicar atentados incendiarios: "Revolucionario de café"

LPO
El líder de la RAM negó responsabilidad en los incendios de la Patagonia pero defendió los sabotajes.
Chubut eliminó 168 cargos políticos y anunció limpieza de ñoquis

Chubut eliminó 168 cargos políticos y anunció limpieza de ñoquis

LPO
"No habrá ningún tipo de excepción", dijo Nacho Torres. La provincia implementará duras sanciones para más del 14% de los empleados estatales por incumplir con sus funciones.
Chubut lanzó la línea de créditos hipotecarios "Casa Propia"

Chubut lanzó la línea de créditos hipotecarios "Casa Propia"

LPO
Lo anunció el gobernador Ignacio Torres. Estarán destinados a la compra, construcción, ampliación y terminación de inmuebles dentro del territorio provincial.
"Logramos el desendeudamiento más grande en la historia de Chubut"

"Logramos el desendeudamiento más grande en la historia de Chubut"

LPO
El gobernador Ignacio Torres se reunió con Luis Caputo y destacó que en nueve meses alcanzaron superávit primario. Ratificó que no tomará deuda.
Torres anunció un millonario plan de inversión para el desarrollo energético de Chubut

Torres anunció un millonario plan de inversión para el desarrollo energético de Chubut

LPO
Confirmó que Aluar destinará 700 millones de dólares en la ampliación de su parque eólico en Puerto Madryn. Extenderá un programa de alivio fiscal para el sector industrial.